Hace 3 años | Por anafernandez99 a dodmagazine.es
Publicado hace 3 años por anafernandez99 a dodmagazine.es

Love Of Lesbian actuaron ayer sábado, 27 de marzo, en el Palau Sant Jordi de Barcelona ante 4.994 asistentes. El concierto, envuelto en polémica, sirvió para que la formación barcelonesa pudiera presentar en directo su nuevo disco Viaje épico a la nada, pero sobre todo para demostrar que se pueden llevar a cabo conciertos masivos de forma segura. De estos 5.000 asistentes, sólo 6 de ellos dieron positivo.

Comentarios

D

#2 ja ja. todavía no he visto a nadie decir que su negocio es inseguro.

Deckardio

#2 Buenísimo.

T

#2 Es que solo ha habido 2 o 3 casos... Era imposible saber que las cosas eran tan seguras...
Mientras a mi me llegue el dinero y pueda hacer mis negocios los demás que se mueran si hace falta. (La última es mía).

c

#13 Fue el pasado sábado. Yo esperaría mínimo una semanita antes de decir tan alegremente que se pueden hacer conciertos así sin consecuencias.

T

#22 Yo no esperaría que se pudiese establecer una relación en que alguien del concierto coja covid con que haya sido en el concierto.

c

#23 Al menos podrían intentarlo estadísticamente. O hacer pruebas a todos los asistentes a los 15 días para comprobar si de verdad fue seguro. Mientras tanto, lo que dicen de que fue un concierto seguro no se puede sostener ni probar.

Y a mi el sentido común me dice que lo más probable es que no, que no lo fuera.

Rima

#2 Nunca dijeron para quien es seguro.

M

Poco se puede demostrar si no hay un seguimiento de los asistentes.

X

#11 Mi analisis es de otro modo por lo poco que se y quizas caiga en errores. Si el test de antigenos solo es "fiable" cuando se tienen sintomas. En una aglomeracion de 5000 personas (mas los trabajadores), 6 personas han intentado entrar pese a que podrian ser conscientes de tener sintomas en plan si cuela cuela (una irresponsabilidad por cierto). De los 4994 restantes posiblemente pueden haber varios asintomaticos aunque no se pueda dar cifra ya que el test de antigenos no es fiable para esos casos.

Por lo tanto, si hay personas que pese a tener presuntamente sintomas y intentaron entrar, posiblemente habra gente que no tenga sintomas y entraron ya que con esa prueba no se les detecto.

En la hipotesis de que se les hiciera un seguimiento a los asistentes y dentro de 5-10 dias pongamos que 100 por ejemplo presentaran sintomas se podria afirmar que es muy probable que varios de ellos se contagiaran en el concierto (ni se puede afiramar que todos fueron en el concierto ni que todos fueron en los bares).

De todos modos de lo que estoy casi seguro es de que si sucediera esto no se admitiria, porque entonces los responsables de autorizar dicho concierto (que probablemente sson/serian los mismos responsables del seguimiento) ocultarian su error.

M

#11 Si estadísticamente la incidencia es superior a la del grupo de control (gente parecida que no haya asistido, es un ejemplo, que puede ser mejor o peor), entonces puedes hacerte una idea de si se han producido más contagios de los habituales o no. Por supuesto que si pones a todos en cuarentena, la calidad de los datos van a ser mucho mejores. Pero algo si que se puede saber.

X

#19 ¿Y de donde sacas un grupo de control? Gente que se junte en grupos de 5.000.

M

#27 no, al revés, de gente que hace vida parecida a los que han ido al concierto, pero sin haber asistido.

X

#28 Lo decia para comprobar que el metodo de hacer test de antigenos antes de juntar a 5000 personas no anula totalmente el riesgo. Quizas pueda reducirlo un poco, porque esas 6 personas detectadas son ya 6 menos que podrian contagiar pero los asintomaticos que no se pueden detectar con antigenos habran entrado igual y existe la posibilidad de infeccion a gente mas sensible a la enfermedad.

Esta mañana he leido las declaraciones del "Recio" de LQSA que estuvo en coma en la UCI y de sus declaraciones se deduce que por muchos palitos por la nariz llega un momento en el que se tienen que quitar la mascarilla para realizar ciertas cosas y de ahi le vino su contagio intuye ya que 6 compañeros mas dieron positivo aunque su caso fuera el mas grave.

Urasandi

#11 Es gente dispuesta a rodearse de otros 5.000 No lo descartaría.

X

Solo 6 dieron positivo...en antigenos.

Lo correcto para afirmar que "la cultura es segura" seria que les hicieran una PCR a los 7 dias para ver los resultados. Amigos mios despues de gastarse el dinero en clinicas privadas para que les hicieran la prueba de antigenos donde dieron negativo luego en la PCR dieron positivo.

Que no intenten dar resultados como experimento cientifico para vendernos la moto con esa falta de rigor.

Caresth

Hombre, veremos si es seguro dentro de 15 días. Si no se hubiesen hecho pruebas para detectar a esos 6 positivos, ¿cuántos casos podrían haber salido de ese concierto?

a

#4 El objetivo es encontrar un modo de celebrar conciertos de forma segura, y para ello se deben hacer esas pruebas de detección. Sin ellas el experimento no tendría sentido y probablemente no hubiese sido permitido.

celyo

#6 Pero lo suyo sería sabiendo que hay X contagiados en la muestra, al finalizar el concierto hay X contagiados.

Si se han descartado los contagiados al entrar al concierto, ¿entonces los que se detecten eran falsos positivos o gente que se ha contagiado por un falso positivo?

Es que hay algo que se me escapa.

D

#14 Los que se contagien serán, o falsos negativos de la prueba, o "se contagiaron en otro lado, no en el concierto, porque éste era segurísimo".

Caresth

#6 Pero antes de decir que "sienta precedente" habrá que analizar los resultados y eso no se sabrá hasta dentro de 15 días.
Por otra parte, a no ser que vayas a hacer tests a todos los asistentes de todos los conciertos, para poder decir que fue un evento seguro habría, como dice #14, que haber dejado pasar a los 6 positivos y ver en 15 días si alguien se contagió.

parabola

No sé ni qué comentar

CillitBang

Raphael esta de acuerdo

strike5000

Entiendo que a los asistentes se les estará haciendo un seguimiento para comprobar si ha habido contagios o no. A ver si ahora les tomaron la temperatura al salir del concierto y como no tenían fiebre los dieron por no contagiados.

M

#16 Por lo que oí en otros medios, no, no se va a hacer ningún seguimiento, así que para mí el titular es falso, ni sienta precedente de nada ni demuestra nada.

D

#21 Pues no sé que medios habrás leído pero sí que se va a hacer seguimiento durante los próximos 14 días para comparar la incidencia de infectados entre los asistentes al concierto con el mismo segmento de población precisamente para saber si ha causado más contagiados que es uno de los objetivos de haberlo hecho exactamente igual que se hizo en el experimento previo del que viene este organizado en la sala Apolo a finales del año pasado: https://www.lavanguardia.com/vida/20201230/6157228/concierto-sala-apolo-ensayo-coronavirus.html

D

Qué putada para esos 6 cry