Hace 5 años | Por B... a lamenteesmaravillosa.com
Publicado hace 5 años por B... a lamenteesmaravillosa.com

Criticar algo o a alguien supone, de entrada, ubicarse en una posición de superioridad. Solo quien detenta un poder, un conocimiento o un criterio mayor, puede evaluar y calificar. Un criticón hace eso todo el tiempo: juzgar a los demás, pretendiendo que su opinión, en verdad los va a degradar.

Comentarios

D

"Solo quien detenta un poder, un conocimiento o un criterio mayor, puede evaluar y calificar." según eso no podría decir que, desde mi ignorancia, un plato de comida me ha resultado insípido o una obra de teatro tediosa.

B...

#1 Puedes decirlo perfectamente. El tema es que para qué lo dices. Si dices que el plato está insípido (que es algo que conoces) para hacer sentir mal a alguien que te cae mal y a través de la crítica te vengas, estarías actuando por la ira, la venganza. Si le dices a un camarero en un restaurante que el plato está insípido, simplemente porque has pagado por comer bien y lo dices desde el respeto, no veo que haya problema: os beneficiáis los dos: él al saberlo y tú para la solución del problema

s

Se está confundiendo criticar personas con criticar ideas. Y casi hacer un ad hominem a quien quiera buscar la verdad de las cosas que necesita inherentemente de la duda y crítica
Las ideas no han de tener derecho al honor y existen para ser criticadas sino son impuestas. Las personas sí deberían tener derecho al honor

B...

#2 Creo que diría lo mismo que a Itsmyopinion2, qué intencionalidad hay detrás de tu duda o tu crítica. ¿Buscar la "verdad" o buscar quedar por encima de otro? ¿Criticar constructivamente, sin ningún interés más allá del aclararse respecto de un tema, o porque te sientes atacado y tu orgullo te hace sentir que quedas por debajo? Etc

s

#4
**
#2 Creo que diría lo mismo que a Itsmyopinion2, qué intencionalidad hay detrás de tu duda o tu crítica.
*
La de saber la verdad de las cosas. Es imposible sin ella. Si no se duda y critica no se puede avanzar. La verdad es inalcanzable pero se pueden obtener certezas mayores. Para obtener certeza mayor es imprescidible dudar y criticar. Si ha de haber alguna razón o se ha de considerar algo incorrecto la duda y la crítica a las ideas entonces se vive en una mentira

**
. ¿Buscar la "verdad" o buscar quedar por encima de otro?
**
Quien no quiere que se critiquen o se dude de sus ideas queire quedar por encima de los demás e imponerse
Tanto el que critica como el que no quiere la crítica pueden querer estar por encima del otro. Pero quien no quiere la critica a sus ideas solo desea estar por encima de los demás y nada más

Quien critica puede que lo quiera o puede que no. Pero quien quiere blindar sus ideas a la duda y la crítica está de hecho imponiéndose por encima de los demás. Eso es ponerse por encima de los demás.

Quien busca quedar por encima de otro ataca a la persona y abusa de la falacia, etc. Impide la duda a lo suyo pero defiende la duda y la crítica a lo de los demás y abusa de todo tipo de falacias

Tienes algo muy sencillo: método científico y su epistemología como reglas de como se ha de proceder

quien no las respeta es quien se pone por encima de los demás lo quiera o no: Lo hace

**
¿Criticar constructivamente, sin ningún interés más allá del aclararse respecto de un tema, o porque te sientes atacado y tu orgullo te hace sentir que quedas por debajo? Etc
**
Ejem
no. La duda y la crítica a las ideas es algo que ha de ser automático si no hay imposición. Si no seguro que hay imposición

Quien usa la duda y la crítica para imponer hace trampas bastante descaradas. Otra cosa es que abuse de sus tretas pero son tretas. Y desde luego blinda todo lo que puede sus ideas a la crítica y la duda

Te recomiendo que escuches podcast sobre ciencia realizados por científicos profesionales hablando de los artículos científicos verás lo confundido que este planteamiento y es todo lo contrario

habitualmente quien duda y critica las ideas es el más humilde. Quien exige que no se dude ni critiquen sus ideas es el arrogante impostor

s

#4
> Carl Sagan

Mateila

Un artículo totalmente criticable.

capitan__nemo

Un crítica es una queja. Una queja de un cliente es una oportunidad para mejorar y para retener al cliente o fidelizarlo.

Una critica o queja quizas por si sola no indica nada, solo es una persona. Pero varias criticas o quejas respecto a un asunto indican que ese asunto puede tener un problema.

Aun así se ha dicho mucho el "el cliente siempre tiene razon"
(cuanto mas dinero se gaste en la empresa, mas razon tendrá)
Pero aquí en las redes "sociales" no somos clientes, somos productos. Si un producto se queja, hay que cambiar los productos (un poco como la pelicula "la isla")

Se tratará de que se analice cada queja o crítica con detalle (y varias quejas o criticas en grupo) para ver si detras de ellas hay algun problema en el proceso, servicio o producto (interno o externo)

Pero bueno, pero si ya cumplen 6sigma, quizas la calidad sea bastante buena.
3,4 quejas o criticas por cada millon de eventos.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Seis_Sigma