Hace 9 años | Por Miguelelcritico a europapress.es
Publicado hace 9 años por Miguelelcritico a europapress.es

Investigadores dirigidos por la UNSW (Australia) ha descubierto un planeta similar a la Tierra potencialmente habitable que está a sólo 16 años luz de distancia. El planeta "super-Tierra", GJ 832 c, tarda 16 días en orbitar su estrella enana roja, GJ 832, y tiene una masa de al menos cinco veces la de la Tierra. Recibe aproximadamente la misma energía estelar promedio que la Tierra, ya que las enanas rojas brillan más débilmente que nuestro Sol, y puede tener temperaturas similares a nuestro planeta.

Comentarios

e

Y una gravedad de cagarse.

Feindesland

"sólo 16 años luz de la tierra"

baraja

Gravedad de 5g, sí, totalmente habitable... si eres Supermán.

s

#1 O te vas acondicionando durante el viaje con partes girtorias...

Es curioso que el cuerpo se adapte a la falta de gravedad poco a poco y le cause problemas al bajar rápido pero luego se vuelva a adaptar a la de aquí (aunque con problemas que pueden ser serios al aumentar a lo brusco)

¿Se adaptaría a otros niveles de gravedad razonablemente con un condicionamiento de un par de años durante el viaje?

s

Al ver enana roja (son muy lonjevas y estables) pensaba en kapteyn b (estrella el doble de vieja del Sol lo cual alucina en cuanto a posibilidades pero con pocos elementos pesados al no ser restos de supernova -y por tanto el resto de su sistema estelar-)

Pero veo que es otra [http://phl.upr.edu/projects/habitable-exoplanets-catalog/results]

Y esta tiene la mitad de hierro que el Sol pero también el doble de edad, unos 11500 millones de años como la otra enana roja cercana (bueno por 500 millones más o menos )

umm

Me pregunto si tiene más que suficiente material (elementos pesados, metales) para la vida y la tecnología, además de relacionarlo con su edad... Es muy interesante

s

la civilización tecnológica avanzada, quería decir. POrque hacer hachas de silex es tecnología