Hace 9 años | Por albertiño12 a agenciasinc.es
Publicado hace 9 años por albertiño12 a agenciasinc.es

Un nuevo estudio publicado en la revista Geology asegura que la agricultura intensiva y la eliminación de los bosques autóctonos aceleran la erosión mucho más rápido que la naturaleza. Esta actividad influye de forma tan dramática que el desgaste en 25 años por causas humanas equivale a la pérdida de tierra de forma natural durante 2.500 años.

Comentarios

albertiño12

El problema del suelo fertil es que dependemos de él para alimentarnos y que una vez lo hemos agotado tarda miles de años en volver a formarse.

Relacionadas:

La FAO alerta de que un tercio de nuestros recursos mundiales de suelos se está degradando
La FAO alerta de que un tercio de nuestros recursos mundiales de suelos se está degradando

Hace 9 años | Por albertiño12 a iagua.es


España es el país de la UE en el que más aumentó la erosión del suelo por el urbanismo entre 2000 y 2006
España es el país de la UE en el que más aumentó la erosión del suelo por el urbanismo entre 2000 y 2006
Hace 12 años | Por Bottle a europapress.es


Galicia pierde 36 millones de toneladas de suelo cada año debido a la erosión
Galicia pierde 36 millones de toneladas de suelo cada año debido a la erosión
Hace 14 años | Por telemako a farodevigo.es


El olivar de montaña ha perdido desde 1980 más suelo fértil que en dos siglos
El olivar de montaña ha perdido desde 1980 más suelo fértil que en dos siglos
Hace 11 años | Por albertiño12 a ccaa.elpais.com


Nos estamos quedando sin suelo
Nos estamos quedando sin suelo
Hace 13 años | Por kikuyo a ecoportal.net


Devorando suelo (El escarabajo verde)
Devorando suelo (El escarabajo verde)
Hace 9 años | Por albertiño12 a rtve.es

D

Yo lo veo como una victoria, tambien ganamos a la madre naturaleza en eso, ¡somos los mejores!

D

#3 Madre tierra al asilo, no la necesitamos, yo voto por asfaltar todo el planeta y comer piedras.