Hace 2 años | Por Delavid a elconfidencial.com
Publicado hace 2 años por Delavid a elconfidencial.com

Hoy tenemos sobredosis de historia, aunque seamos incapaces de cuantificar el verdadero calado de los acontecimientos que presenciamos hasta muchos años más tarde. Antes no ocurría nada, hoy pasa todo, continuamente y a cada momento.

Comentarios

Mauro_Nacho

Guerras, epidemias, grandes catástrofes naturales y grandes migraciones de población han habido toda la vida. Cuando hay una guerra en Europa la sentimos más, la guerra de Irak o Afganistán no son menos importantes que la de Ucrania. El sida ha matado 40 millones de persnas, más gente que el covid 6 millones, la malaria sigue matando 600.000 personas al año.

Z

Hoy en día otros eligen a qué debes destinar tu sufrimiento, miedo o preocupación

n

"La principal diferencia entre mi generación, la de los nacidos en los ochenta, y los centennials, es que nosotros aún recordamos aquel momento en el que no pasaba nada"

Yo que sé, naci a principios de los ochenta y recuerdo la caida del muro de Berlin, la desaparicion de la URSS que cada vez que te estudiabas los paises los habian cambiado, la guerra del golfo, la entrada en la CEE, el euro, la otra guerra del golfo, las sucesivas guerras de los Balcanes, ETA, el Ira, el proceso de paz de Irlanda del Norte, el fin del Apartheid, Afganistan, Ruanda, el 11S, 11M...lo que no recuerdo es cuando no pasaba nada, la verdad.

TardisKun

Comparativamente es como ver una película de acción de los 70/80 y otra de ayer mismo.

En las nuevas, si no pasa algo cada 3 minutos el espectador pierde el interés.

Pues esto es por el estilo: aparte de lo que ya está sucediendo, algunos se empeñan en generar más elementos de distracción.