Publicado hace 9 años por Samu__ a quevidaesta2010.blogspot.com.es

[..]un revelador artículo titulado The golden quarter, y en él, se viene a hablar sobre el hecho de que la mayoría de nuestros mayores logros culturales y tecnológicos se llevaron a cabo entre 1945 y 1971.Se hace hincapié en que casi toda nuestra tecnología actual, y toda nuestra medicina y cultura, proviene de descubrimientos de esa época del siglo XX, Y que la mayor parte de los avances tecnológicos posteriores a esa fecha, no son más que sutiles mejoras basadas en los hallazgos de esa época. ¿Se puede llamar a eso un progreso real?

Comentarios

Azucena1980

¿Mande?

En los últimos 20 años la revolución de las tecnologías de la información ha sido brutal. Por no hablar de los últimos 5 años. ¿Alguien concibe la vida sin un Smartphone? ¿Y hace 5 años, cuando mandábamos sms y nos conectábamos a internet por el PC?

o

#1 Si te das cuenta, con tu comentario le estás dando la razón.

Los correos electrónicos, los miremos con un móvil o con un PC, sigue siendo lo mismo. El whatsapp y el sms no deja de ser lo mismo, pero más moderno.

Yo, por ejemplo, veo el mundo de los smartphones como una vuelta a windows95, con muchisima gente haciendo aplicaciones chorras para montones de chorradas (como configurara un router o un modem) cuando eso ya está superado desde hace mucho tiempo con interfaces web.

Antes: Aplicación para IRC, web, el router, el modem, el correo (por supuesto, distintas para telefónica, ono, jazztel, auna...), se mejoró, se homgeneizó

Ahora: Aplicación para el protocolo privado de whatsapp (un chat cuyo Id y contactos los da la SIM del tfno). Aplicación para facebook (lo mismo que usenet pero con más colores)...

Me estoy haciendo mayor.

b

#1 Pienso que la auténtica revolución fue pasar de no tener teléfono a tenerlo. El hecho de que éste sea móvil, o tenga internet (que ciertamente es un inmenso cambio) no es más que una evolución del mismo concepto. Relacionada: El gran estancamiento. Por qué pensamos en coches eléctricos cuando deberíamos estar creando colonias en Marte

Hace 10 años | Por --74690-- a diariomotor.com

D

El que ha escrito esa basura no tiene ni puta idea de lo que habla. Que el progreso humano está estancado, dice.

lol lol lol

Puto ignorante de mierda...

Samu__

#7 El que ha escrito esto, se ha basado en este artículo (lo dice bien claro): http://aeon.co/magazine/science/why-has-human-progress-ground-to-a-halt/

Por cierto, que educada tu forma de expresarte, digna de admiración. Qué manera de insultar sin ni siquiera leerte el artículo, ni exponer ningún argumento en contra de lo que en él se dice lol

Azucena1980

#8 Considero erróneo el artículo ya que considero una innovación a aquel adelanto que ha adoptado la humanidad y que el prescindir de ello supondría un gran trauma económico.

Y las tecnologías de comunicación de los últimos 5 años han sido brutales en ese sentido.

Samu__

#11 Yo considero que no te has leído el artículo, y mucho menos el artículo original. Si no no se explica que digas eso que dices de la tecnologías de la comunicación.

albandy

"Y también es un hecho que hace casi medio siglo que no se consigue ningún nuevo hallazgo en físicas con posibles fines tecnológicos"

Contraejemplos:
2003- Se descifra el genoma humano
2006 - Reprogramación celular. Premio Nobel de medicina 2012
2004 - Se descubre el grafeno,
etc ...

Samu__

#5 Todo eso lo comenta el artículo original en que se basa este otro: http://aeon.co/magazine/science/why-has-human-progress-ground-to-a-halt/. ¿Cuántas aplicaciones reales conoces tú del genoma o del grafeno? Llevan décadas y décadas liados sin ningún resultado industrial, lo mismo que en la lucha contra el cáncer.

D

Dinero

o

Es que eso es avance.

Revoluciones en la física.

1. Tener en cuenta los números más que las explicaciones y la filosofía.
2. Asumir que las leyes que se cumplen en nuestro orden de magnitud sirven para escalas astronómicas.
3. Física de Newton (clásica)
4. Electromagnetismo
5. física cuantica
6. Fisica relativista

Vamos a 1 por cada siglo, y porque llevamos 45 años sin una gran revolución (y eso que 5. y 6. fueron más o menos simultáneas), ¿ya estamos estancados?

¿Es que avanzar hasta que se agote un paradigma no es hacer ciencia? ¿Descubrir los límites de los conceptos actuales y comportamientos anómalos es estancamiento?

Leonaro

Perdemos mucho tiempo en Menéame y redes sociales.

Maestro_Blaster

Hace tiempo leí otro articulo que venia a decir más o menos lo mismo. En ese articulo aparecía el ejemplo de nuestros abuelos. Muchos nacieron viviendo prácticamente en la Edad Media (sin electricidad, ni agua corriente, por ejemplo) y ahora viven con esos avances tecnológicos y muchos más que han cambiado su vida drásticamente.
Nosotros nacimos ya con casi todas esas cosas (excepto Internet) y seguimos igual. Los avances que hemos vivido son evoluciones de los anteriores, pero básicamente son lo mismo. No hay algo que haya cambiado nuestra vida de una manera tan bestia (excepto Internet).