Hace 3 años | Por MarshallSamson a mymodernmet.com
Publicado hace 3 años por MarshallSamson a mymodernmet.com

En los primeros años de la fotografía, los retratos de personas eran escasos, pero tenían una cosa en común: expresiones serias. Hoy en día, uno espera ver un rostro sin emociones en estas fotografías antiguas, por lo que el reciente descubrimiento de una imagen de una joven sonriente de hace casi 130 años de antigüedad es verdaderamente inusual y totalmente fascinante. La fotografía de 1894, en la que aparece una niña nativa americana llamada O-0-dee del pueblo kiowa, fue encontrada en una subasta en 2019.

Comentarios

Mochuelocomun

#5 si lo piensas un poco tu comentario es racista. Aunque no te culpo por la confusión política en la que vivimos inmersos.

D

#10 Explica de que manera es racista?

Mochuelocomun

#13 cambia en tú frase la palabra americana por español, frances... Por ejemplo.

D

#17 No es el caso, porque alli los que se tildan de autenticos americanos son otros.

D

#33 no olvides a los españoles, la mitad de lo que conocemos hoy en día de USA era de España.

festuc

#51 Era de México, que ya se había independizado antes que USA

D

#56 Antes de ser de México era de España. México no conquistó tierras nuevas

festuc

#61 Como ya he dicho México ya se había independizado

D

#72 rectificando la frase del otro meneante: " no olvides a los españoles, la mitad de lo que conocemos hoy en día de USA era de España. "

Que es cierta

festuc

#76 la forma verbal correcta es fue una vez "España". o fue del imperio hispanico, Porque antes de la anexion de estos territorios a USA eran de México

E

#61 Claro, y también podemos decir que eran Romanos, no?

r

#17 O sea que la frase es racista si cambias alguna palabra... pues supongo que con cualquier frase éso es válido...

harapo

#13 es racista porque al decir "y no lo que estamos acostumbrados a ver por allí" #10 da por hecho que te refieres a los negros, hindúes, chinos, y demás etnias y nacionalidades no caucásicas.

A mi me parece que el problema lo tiene pero la culpa no es de #10, sino de #4 que se ha fijado en la dentadura de la india como si esto fuera una subasta de esclavos en la Sevilla medieval.
Eso por no hablar de #3 y su forma aberrante de llamar a palulu de toda la vida.

Esperad, que voy a por las palomitas

Bolgo

#19 Ha llegado el repartidor. Cómprame una bolsa a mí también.

Mochuelocomun

#19 "es racista porque al decir "y no lo que estamos acostumbrados a ver por allí" #10 da por hecho que te refieres a los negros, hindúes, chinos, y demás etnias y nacionalidades no caucásicas".
No, me refería a cualquier etnia. Cualquier persona que haya nacido en América es americana. Y para mí no hay graduaciones según la raza, más o menos americana. No podemos seguir culpándonos los unos a los otros por las burradas que hayan hecho otras personas pertenecientes nuestra etnia en la antigüedad.

casius_clavius

#19 Y además pederasta, porque en el fondo mi comentario también iba con contenido sexual. Sexual, odontológico, y esclavista.

D

#19 No. Es racista porque cualquier cosa que se diga es racista.
Yo no voy a por palomitas. Ya las tengo en la mano.

Burrofleta

#13 Todo comentario que cite o haga referencia a comunidades afroamericanas, indias, asiáticas o, en general, no caucásicas, son racistas y ofensivas para los Ofendiditos Unidos

Salvo que lo hagan miembros de las comunidades afroamericanas, indias, asiáticas o, en general, no caucásicas. Entonces nos arrodillamos y lamemos sus botas

D

#10 no es racista en absoluto, tu interpretación del mismo si lo es, maneja con cuidado el papel de fumar

Mochuelocomun

#55 al contrario, hay gente que interpreta que algo es racista cuando va contra algunas razas o etnias en concreto pero no con otras.
Es como cuando ves un anuncio en la tele en la que una tía le toca el culo a un tío y no lo vemos sexista, pero si fuera el tío el que le toca el culo a la tía lo verían machista.

g3_g3

#10 No quieres sacar punta donde no la hay, el racismo esta en tu mente.
Con una autentica americana seguramente quería decir una indígena americana.

No veo racismo por ningún lado, así que no te la cojas con papel de fumar y a vete a lavar pies a las minorías que seguro que triunfas en RRSS.

Mochuelocomun

#64 me malinterpretas, en este caso sería al revés racismo contra una mayoría. Juzgados por su raza.

Burrofleta

#10

De hecho, si he entendido bien a #5, su comentario podría entenderse como que los miembros de la etnia mayoritaria (la blanca) no son los auténticos americanos.

DE modo que, en todo caso, podría ser racismo contra blancos

Mochuelocomun

#69 claro.

D

#6 En cambio esta otra no la retiran , a pesar de dañar seriamente sensibilidades.


Este mundo está jodido

redscare

#6 A mi me va perfectamente. No han retirado la foto.

ewok

#1 Si nació en 1880, pongamos, hoy tendría 140 años.

D

#42 ahora cualquier aplicación se le llama IA?

SpanishPrime

#50 Solo a las que usan inteligencia artificial.

alexwing

#35 Este es un poco mejor https://9may.mail.ru/restoration/?lang=en

De todos modos el mejor de todos es el de https://www.myheritage.es, pero con muchísima diferencia además, el problema que solo deja hacer unas pocas y hay que estar registrado.

arawaco

#46 ¿Sinónimos, en dónde?
Una cosa que ud. pertenezca o que tenga relación con un país
Otra cosa es que su origen sea ese país.
Es más, ud. mismo se contradice. Que ud. los entienda igual, es diferente a que sean conceptos iguales.

ewok

#47 Tiene Ud. razón, son distintísimos.

arawaco

#48 ¡Muchas gracias!
¡Pensé le faltaba compresión de lectura y entendimiento de los significados!

ewok

#49 ¡De nada! Me lo ha hecho Ud. ver. Ahora sé que Obama es nativo de EEUU y Trump es indígena alemán porque su origen es ese país. Es Ud. un sol. 😘

D

#49 #62 y que te creías que era esa mancha?

c

#47 Puestos a ser tan tontamente tiquismiquis, habría que analizar las palabras "patria" y "país", que son conceptos que probablemente no se puedan aplicar en un contexto donde las personas se agrupan en forma de tribu.

Que a mí me da igual, porque me parece una discusión totalmente estúpida.

Mochuelocomun

Seguramente usaron algún tipo de flash antiguo de los de polvo de magnesio por eso el tiempo de exposición fue rápido y pilló la expresión sonriente y fugaz de la niña. No creo que el fotógrafo hiciera la foto a propósito así, no era la costumbre.

l

#15 Mi madre tambien usaba un flash de magnesio en formato bombilla de un solo uso. Todavia tenemos la camara, con su funda de cuero.

#28 Aparte de por la exposicion, en el articulo dice que la postura es similar a la usual al hacer retratos. En aquella epoca tambien era costumbre las fotos de frente y actualmente lo retratos se suelen hace con la cara ladeada 3/4.

s

#12 Y como crias percebes en mitad de La Mancha?

S

Es lo que tiene no haber probado el azucar en toda su vida

S

Entre los no-nativoamericanos de aquella época lo de sonreir en una foto era propio de gente enajenada, o de idiotas, literalmente, por eso salían todos tan serios como eran capaces de parecer, por miedo al que dirían y al ser señalados, lo que indica hasta que punto las convenciones sociales marcaban el paso. Por otro lado, creo que el hecho de que esta muchacha sonría en esa foto de manera tan natural y espontánea apunta a la escasa relación que debía haber entre los nativoamericanos y los "rostros pálidos"

minardo

#28 no es del todo cierto, estoy leyendo (por segunda vez) el libro "De la Groenlandia al Pacífico: Dos años de intimidad con tribus esquimales desconocidas" de Knud Rasmussen, en el que narra su periplo de la 5ª Expedición Thule entre 1921 y 1924. Y tiene un montón de fotos de indígenas tanto canadienses como americanos (Alaska) y no pocas veces están sonriendo. Claro que el hecho de que Rasmussen fuera groenlandés de madre inuit y conociera perfectamente el idioma de los esquimales, hacía mucho en su favor para ganarse la confianza de los lugareños. De hecho aunque los pueblos costeros ya habían tenido relaciones comerciales con balleneros americanos y europeos, en su recorrido por tierras interiores se encontró con tribus que jamás habían visto un hombre blanco. Y claro que había mucha relación entre los hombres blancos y los nativos, la historia no es como nos la ha contado hollywood en las películas de vaqueros...

traviesvs_maximvs

Preciosa foto.

casius_clavius

Muy bonita la foto. Y buena dentadura tenía la chiquilla.

GeneWilder

#4 Fresca y espontánea. Es lo que hace que parezca de ahora.

#36 Lo que le da mucho mérito, porque tendría que pasarse mucho rato en esa postura para que la foto saliera.

n

¿Escucháis lo que dice? “Carpe, carpe diem”

e

El artículo dice que en las fotos no se sonreia por imitar los retratos pintados. Pero no dice la razón de que en los retratos de pintura raramente se sonria.

Antiguamente todo lo que resultase alegre o agradable era sospechoso de demoniaco. Recuerdese en El nombre de la rosa las razones para mantener oculto el libro.
Una persona decente debia tener un aspecto triste. Lógico si seguia las normas morales de la época no podía por menos que estar deprimido.

Si se hablaba de diversión debía añadirse algún adjetivo para aclarar que no era diversión pecaminosa. Cosas como "inocente diversión" o si se trataba de un libro debía "instruir deleitando". El disfrute por si mismo era inaceptable.

davhcf

#30 Ya lo decía padre: hay que instruir deleitando.

Bolgo

Como se prestó a ello? Se dice que los indios rehusaban las fotos porque creían que les robaban el alma

GeneWilder

Dientes, dientes, que es lo que les jode.

D

Qué sonrisa más contagiosa!

g

Fascinante

D

Me recuerda a una historia dentro de la maravillosa película "Mil maneras de morder el polvo"

Treal

Una fotografia preciosa!

Bolgo

D

Muy bonita foto, la protagonista ya está criando palo duz

D

#3 palo duz?

D

#8 Criando malvas en versión manchega

D

#9 que cosas... Pudiendo criar mejillones o percebes no?

Siempre me habían llamado la atención las caras tan serias en las fotos antiguas, qué bonita excepción.

Burrofleta

#66

Las caras serias se deben a que el tiempo de exposición era muy largo. Prueba a aguantar cinco minutos o más una sonrisa Profidén. Y, también, a que hacerse fotografías no era muy frecuente, la gente se hacía muy pocas fotos a lo largo de una vida; querían guardar un recuerdo, y una fotografía con sonrisa solía salir "congelada" y quedar ridícula

D

Seguro que si sonríe así es porque algún colonizador marichulo la obligó a beber agua de fuego para poder violarla en algún sótano.

Y dicho así y con una supuesta ironía lo jodido es que no me parece para nada descabellado.

¿Nadie ha visto Hell on Wheels?

Bley

Pobre gente, fueron colonizados y masacrados por los más racistas y clasistas, de entonces y de la actualidad.

ataülf

¡Extraterrestres!

f2105

En la ropa yo leo O-o-BE, que viene a ser O-o-BE-Wan Kenobi.

Yo creo que la foto es un fake.

arawaco

joven nativa a cambio de decir indígena ... qué tanto nos está comiendo el correccionismo

arawaco

#31 Pero como estamos en español, no en inglés; es mejor usar la palabra indígena que significa ser originario y que implica patria. En cambio, en español, nativo sólo involucra la parte de nacimiento. Entendiendo el artículo, entonces, para traducirlo al español, la palabra más cercana a lo el autor dá entender es indígena.

BM75

#14 El papel de furmar ha subido tras tu comentario.

GarciaOliver

Es un FAKE, a la chica de la foto la vi hace 15 días en el MacDonald de central park.