Hace 1 año | Por Pilar_F.C. a bbc.com
Publicado hace 1 año por Pilar_F.C. a bbc.com

A mediados de la década de 1640, un grupo de filósofos naturales comenzaron a reunirse en Inglaterra para promover el conocimiento del mundo natural a través de la observación y la experimentación, eso que ahora llamamos ciencia. Si estás pensando que aquello de observar y experimentar ya se hacía desde hacía mucho tiempo y en muchos lugares, tienes razón, pero recuerda que hay épocas en las que la superstición y la magia gobiernan la razón, los dogmas religiosos silencian a muchos y las lealtades políticas pueden arruinar las carreras hasta...

Comentarios

robustiano

Muy interesante, y más en tiempos como éstos donde parece que estemos involucionando...

Pilar_F.C.

#2 Eso mismo pensé yo "Nullius in verba”

Cuchipanda

#2 No conocía nada del colegio invisible, pero un poco sí de la Royal Society of London, y en sus comienzos estaba completamente impregnada de historias de alquimia y fantasmas. Creo que incluso Francis Bacon llegó a publicar un texto sobre la presencia de fantasmas en una granja.

robustiano

#5 Por lo que he leído, el mismo Newton dedicaba el 60% de sus investigaciones a la alquimia y a la cábala...

l

En contraste, en las reuniones del Colegio Invisible, los miembros no solo anunciaban los resultados de sus experimentos sino que explicaban claramente cómo los habían llevado a cabo.

Compartir en ciencia es sumar en conocimiento y se gana en resultados.

axisnaval

Después evolucionó en la Universidad Invisible y su súper computadora de hormigas.