Hace 1 año | Por doyou a novaciencia.es
Publicado hace 1 año por doyou a novaciencia.es

El complejo que se encuentra medio enterrado era una factoría de tinte púrpura, uno de los productos más lujosos durante el Imperio Romano, que se producía con moluscos. Pero no solamente eso, sino que no se trataba de una planta de producción de púrpura cualquiera, porque tuvo una actividad por encima de la media de las que se han encontrado en el litoral de la Península Ibérica, y su estructura era diferente. Este enclave no solamente estaba dedicado a producir el tinte, sino que también se manufacturaban productos con él.

Comentarios

d

#4, qué pasada y qué pena como despreciamos nuestro patrimonio cultural 😥

Golan_Trevize

#4 ¡Es interesantísimo!
Sí que se ha erosionado en "relativamente" poco tiempo...

acanas

#4 Sin "prácticamente". Toda la parte de arriba que se ve en esa foto ya se ha desmoronado, como puede verse en esta otra que hice el 2 de enero de este año.

E

#8 joder qué desastre todo!

Esku

#1 Hay un tipo turco en FB que sigue produciendloo a unos 2500€ el gramo.

Baal

#11 si te sale cara la noche de fiesta...

Golan_Trevize

Magnífico artículo el enlazado.

Es común ver por aquí noticias de hallazgos, descubrimientos, etc. y no se dignan ni a adjuntar una miserable fotografía para ilustrar lo que nos cuentan. En este, no solo hay muchísimo material fotográfico, sino que además la redacción es clara y extensa.

Hacía muchísimo que no leía un envío tan bueno por aquí.

d

#2, me ha parecido muy interesante. ¡Gracias!

jovenskywalker

Paso todos los días por el lado de este yacimiento en mi caminata diaria. No sabía que fuera tan importante.

E

#7 si te concentras un poco notarás la Fuerza allí

K

Tam enorme es, que no dicen cuanto mide ni dan aproximación, aunque sea en campos de fútbol. Debe llegar hasta Málaga.