Hace 1 año | Por Arariel a espanafascinante.com
Publicado hace 1 año por Arariel a espanafascinante.com

Diciembre ha sido siempre un mes de celebraciones, pues mucho antes de que se instaurase la Navidad con la fuerza que tiene hoy en día ya existían las llamadas fiestas paganas. Antes de la cristianización del continente europeo, celtas y romanos tenían sus propios festejos, todas relacionadas con el fin de un ciclo y el comienzo de uno nuevo. Como ambos pasaron por la geografía española y dejaron su huella en ella, puede considerarse que en España también existió una pre-Navidad.

Comentarios

mecha

#1 diría que está bastante asumido esto. No creo que ni la iglesia defienda que Jesús nació el 25 de diciembre. Lo cual no quita que puedan celebrar su nacimiento ese día, igual que se homenajean su muerte en semana santa, aunque cada año cambia de fecha.

manbobi

#2 La gente no deja de sorprender. Ya no el día sino toda la parafernalia: el niño dios, la madre virgen...

frg

#2 Ese cambio.de fecha es otra apropiación de las culturas que destruyeron.

p

#16 A ti te están destruyendo tu cultura y lo aplaude es sin darte cuenta.

Tren_de_Lejanias

#2 Los evangélicos sí que se lo cuestionan y consideran que había que celebrarlo en primavera u otoño según la Biblia. Con el material fuente siendo tan pobre esas cosas pasan.

#17 Feliz Yule.

javierchiclana

#4 Se apropió y se sigue apropiando... multitud de instituciones públicas imponen símbolos católicos (belén) cuando hay simbología y adornos de sobra que son integradores de toda la ciudadanía, no solo de creyentes en extrañas supersticiones sectarias. La justicia ordena retirar el pesebre del Ayuntamiento de Perpiñán

Hace 1 año | Por Pilar_F.C. a lavanguardia.com

j

#1 documental a ver: zeitheist parte I

manbobi

#6 Lo vi en su momento. Buena recopilación de mitos.

Cuchipanda

#6 ya perdonas, no quiero malgastar mucho el tiempo... ¿Pero esa peli no era una puta mierda conspirativa de esas de coger e irte a buscar el gorro de aluminio y que no termina de ser una cosa a evitar su recomendación?

Meinster

#6 En realidad eso no es un documental, como bien dice #31 es una puta mierda conspirativa de extrema derecha, lo mejor que se puede hacer con esa basura es olvidar que existe.

TDI

#1 No. Esa es una explicación popular, pero realmente no se sabe.

manbobi

#8 Es un misterio, no como la inmaculada concepción, que es un dogma.
Claro que se sabe, hay decenas de dioses previos e incluso coetáneos nacidos de virgenes.

TDI

#10 Lo del solsticio y el 25 de diciembre tiene un pase. Puede plantearse como posibilidad, pero lo de los dioses con madre virgen ni siquiera se corresponde con la realidad. Con decir que meten a Horus que habría nacido en verano,..

manbobi

#11 Horus como si nació en la luna.
Te lo resumo: La navidad viene de la copia, adición y adaptación de mitos previos. Se entiende mejor así?

TDI

#13 Se entiende que, por ignorancia, no te das cuenta que no tienes razón. Hay hipótesis:
https://resolviendolaincognita.blogspot.com/2022/12/por-que-se-celebra-navidad-el-25-de.html

Pero certezas hay pocas. ¿Pueden esas hipótesis tener algo de razón? Puede haber detalles que sí, pero tampoco aclaran mucho porque no tienen una base firme.

manbobi

#18 "Por ignorancia", Dodecaedros, pero de qué estás hablando?

TDI

#19 He cambiado el enlace, pero sí, por ignorancia tomas una creencia y ahí te quedas.

manbobi

#21 Qué creencia??? Que la Navidad viene de otros mitos?

TDI

#22 Por supuesto, porque es una creencia. Crees en algo que tiene una base endeble y lo defiendes como si fuera la verdad. Que algo parezca razonable no lo convierte en real, sino que necesita unas pruebas sólidas para darle peso. Puedes creerlo con fuerza porque lo has oído en documentales o de personas de confianza, pero así se extienden y deforman muchos mitos hasta que a alguien se le ocurre preguntarse de dónde salió y si realmente tenía razón...como decía ¿podría ser? Quizás. No es una negación rotunda, suena hasta razonable, pero es como cuando se encontraba un objeto histórico, no se tenía ni idea para qué servía y se le adjuntaba el "uso ritual". A lo mejor se acierta, pero no se puede construir conocimiento a base de hipótesis aceptadas al tuntún.

manbobi

#25 Te has caído de un guindo?

TDI

#26 No, pero veo que hablar contigo es leer una y otra vez el mismo bucle.

#30 Vamos a ver. Pongamos que eres un investigador y tienes que convencer a otros como tú. La Navidad se celebra en torno al solsticio. ¿Puede tener relación? Sí, puede. ¿La tiene? No lo puedes confirmar. Ya sabes, lo de causalidad y correlación. Investigas y no encuentras ningún nexo firme, pero para otras culturas también podría tener importancia el solsticio (con estas podríamos repetir la secuencia de preguntas). Te encuentras con varios pueblos en los que el solsticio tiene o podría tener importancia. ¿Eso hace que uno derive de otro? Podría, pero hay que ser cautos con las afirmaciones. No es lo mismo una afirmación que un hecho. Con los comentarios anteriores y el enlace, quería exponer que aquí son muy de tomar la interpretación que más les favorezca y creer que es una verdad absoluta, pero que realmente no se tiene ni idea de por qué se celebra el 25 de diciembre.

manbobi

#36 Supongo que responder a alguien que me llama ignorante y me cortapega algo que habla de los mitos y posibles razones para la elección de fechas de la navidad católica (reforzando mi argumento) me da mucha pereza.

TDI

#38 Ignorante, según la RAE:

1. adj. Que ignora o desconoce algo.
2. adj. Que carece de cultura o conocimientos.

Has dicho algo sin saber y repites en bucle sin aportar nada. Si es una palabra que te molesta, es un asunto personal que no puedes echar en cara a los demás.

manbobi

#41 Definitivamente te has caído de un guindo. No lo dice el propio envío? No lo dice tu copiapega? No hemos quedado que lo de las fechas tiene un pase? Qué ignoro? Qué de lo que he dicho es una creencia?

I

#36 Ya, claro, casualmente un montón de culturas celebran 'algo' alrededor del solsticio. Casualmente suelen tener simbología respecto a inicio y fin de ciclos, el nacimiento (o re-nacimiento) y cosas así... Pero oye, que eso es todo casualidad, no podemos asumir que los 'inventores de mitologías' busquen fenómenos reales (el solsticio, por si hay alguna duda) para construir su relato de fantasía.

d

#30 la mayoría de las religiones se levantan sobre mitos y dioses paganos.

themarquesito

#10 El dogma de la inmaculada concepción no se refiere a Jesús sino a María. Lo que ese dogma establece es que María fue concebida exenta de la mancha del pecado original porque Dios padre la había escogido para engendrar a través de ella a su hijo, que redimiría al mundo a través de su sacrificio.

manbobi

#28 Es un decir. Fechas y demás fueron fijados en diferentes concilios pero se basan en mitos y creencias preexistentes. No son genuinas y desde luego los hechos no existieron.

a

#29 Siendo rigurosos no se puede afirmar de forma absoluta que los hechos no hayan existido.
Todo depende de las bases filosóficas y lógicas que decidas utilizar.
Hasta el método científico se basa en una serie de axiomas que tienes que aceptar que son ciertos.
Por ejemplo hay que suponer que el universo no es superdeterminista y de que los experimentadores tienen libre albedrio, porque si algo de esto no se cumple, no se puede sacar ninguna conclusión válida de ningún experimento.

manbobi

#44 Cierto. Hay una probabilidad infinitesimal de que dios hubiera nacido en algún momento, es más es altamente improbable que exista dios alguno, salvo el unicornio rosa invisible.

p

#1 A lo mejor es a ti al que te han arrebatado las costumbres de tus antepasados.

manbobi

#20 Qué?

thingoldedoriath

#1 Lo curioso es que haya quien se crea todo el pack navideño a pies juntillas

Entre los que creen en todo el pack, los que hace como que creen para no defraudar a los abuelos y los que hacen que creen para no desilusionar a los críos; llenan las cajas de los comerciantes otro par de semanas más (que hay que sumar a las ¿friday

Y después están los políticos que van a gusto en las luces y las cabalgatas...

Wayfarer

#1 La Navidad ya se celebraba varios miles de años antes de que naciese Jesucristo, ¿es que no has visto Los Picapiedra?

d

#1 muy bien explicado y... ¡Felices Saturnalias!!!

cocolisto

Aprovechando un inciso:

Solinvictus

A mi nadie me ha felicitado.

Pointman

Que Freyja os bendiga y os guarde un huequecito en su Fólkvangr. Y recemos todos por el pronto regreso de Baldur.

D

Veo que la gente se sigue creyendo las gilipolleces de Zeitgeist como las de la Navidad.

Tiene más errores ese pseudocumental que los de VOX votando en las cortes de CYL.

D

Feliz Navidad a todos

Pau_Padomon

Yo la fiesta pagana que eliminaria seria la de Mago de Hez. Las demas, me caen regulinchi

D

editado por spam

D

editado por spam

painful

#35 ¿Y si usamos DuckDuckGo en vez de Google?