Publicado hace 1 año por --508782-- a culturacientifica.com

Durante siglos, fue el invento que los músicos profesionales utilizaron para afinar sus instrumentos. Pero además, a finales del siglo XIX, se convirtió en uno de los instrumentos de alta precisión de la física, una especie de láser acústico que nos permitió crear los primeros sonidos sintéticos de la historia y ayudó a medir la velocidad de la luz con una precisión sin precedentes...

Comentarios

D

Y se les ha olvidado otra cosa, que aún tiene su importancia: si no tienes un tenedor y tienes un diapasón también vale pa rascarse la espalda

s

Me he quedado con las ganas de saber cómo medir la velocidad de la luz con un diapasón.