Publicado hace 2 años por Jai077 a viajeroincidental.blogspot.com

En el Peñón de Raíces, en el concejo asturiano de Castrillón y sobre restos de asentamientos anteriores, se pueden ver las ruinas del castillo de Gauzón, un complejo medieval construido en tiempos de los Reyes de Asturias para proteger la zona de las incursiones vikingas. Reformado y ampliado sobre todo por Alfonso III el Magno, vivió períodos turbulentos y hoy está siendo excavado por arqueólogos de la Universidad de Oviedo, constituyendo un atractivo turístico; especialmente gracias a una impresionante reconstrucción infográfica.

Comentarios

D

#1 Será en las pinturas que en la foto es un solar

Xateru

#1 Foriatos go home.

Sedicenucelar

#3 Ye tarde, métete pa dentru que ties que catar tempranu xateru

D

#1 Le dijo Pelayo a los árabes lol

diminuta

Soy asturiana y no tenía ni idea

Sedicenucelar

#8 Cagón Ros, hay carrimase más, que ya nos llegó el ventilador

t

Lei que garzon tenia castillo, disculpen, la dislexia

Sedicenucelar

#12 jaja, un abrazo, yo también voy con retardo

Elnuberu

Muy interesante, lo desconocía por completo.

Sedicenucelar

Rasca y fai cutu

Sedicenucelar

Escarabáyame el pelleyu de xielau 'gora mismu, nun vos arrimeis.

Teutades

Reyes Asturianos De Gallaecia

Sedicenucelar

#11 non trates con fatos

Teutades

#11 Es curioso como cambian la Wikipedia de un idioma a otro, el lo que se refiere a Afonso III (Princeps totius Galletiae (con referencia bibliográfica)):

https://en.m.wikipedia.org/wiki/Alfonso_III_of_Asturias

Falsificaciones históricas: El reino de Asturias (abundante en referencias de la época)
https://terraeantiqvae.com/m/blogpost?id=2043782%3ABlogPost%3A257138

En la edad media, donde religión, cultura, economía y política iban de la mano, tenemos que el centro religioso referente en Europa está en Compostela; textos oficiales y la lírica medieval en galego-portugués; ciudades prósperas y con poder político/religioso principalmente en Galiza/norte Portugal, pero el reino era de Asturias o León cuando conviene.

Eran reyes de Galiza, con sede regia en Oviedo o León. Varios monarcas aragoneses tenían su sede regia en Nápoles, lo cual no hacía que la corona fuese de Nápoles.

Las referencias en textos la época así lo corrobora, tanto en la península como otros países de Europa.

La propia oficina fe Asturias pone en duda la figura de Pelayo, entre otros tantos historiadores:

https://www.turismoasturias.es/covadonga/historica

porto

#11 Tanto el territorio de la actual Galicia como el de la actual Asturias formaban parte de la Gallaecia.

Baal

#21 correcto, una diócesis romana, también un reino suevo, un reino medieval coetáneos de León o Castilla .... Y?

porto

#22 Nada, que muchas veces se habla de reino de Asturias cuando no es correcto. Por eso me parece más correcto lo de reyes de Gallaecia. Se podría hablar de reyes de Galicia y Asturias. No voy a negar la identidad asturiana. Pero llamar, por ejemplo, a Alfonso II rey de Asturias (al que los francos llamaban Rex Galletiae) no es correcto. Rey de Oviedo no sería tan incorrecto.

Baal

#23 y Alfonso III, VI o VII que se hacían llamar Imperator Totus Hispaniae?

Sedicenucelar

#7 Os galegos tirai pa Sanxenxo, aquí el pulpu ye más caru. Ni vos asomeis

D

Más que un castillo parece una fortaleza, o un recinto fortificado.

Santino

Próximamente será enterrado para construir una carretera encima

S

Eso es la capital de Rohan de toda la vida de Dios.