Hace 4 años | Por sareando a elpais.com
Publicado hace 4 años por sareando a elpais.com

Escenas de una pandemia de hace 1.500 años que se repiten hoy. Una investigación de la Universidad de Barcelona destaca las sorprendentes similitudes entre la pandemia del coronavirus y la plaga de Justiniano que asoló el mundo en el 541. Todos los habitantes confinados en sus casas en chándal para evitar contagios, la paralización total de la economía, el ejército vigilando las calles, médicos contagiados trabajando hasta la extenuación, miles de fallecidos diarios sin enterrar... La Historia se repite.

Comentarios

sareando

#9 inventarte excusas karmicas para no debatir está en el manual del mal meneante, sin duda. Y lo de faltar es una mentira tuya.

Me sigue preocupando que sigas sin ver de qué va un estudio histórico y no uno científico. Pero insisto, lee.

sareando

Del estudio: Muchos se morían porque no tenían a nadie que los cuidara”, ya que las personas que atendían la emergencia “caían agotadas al no poder descansar y sufrir constantemente. Por eso, todos se compadecían más de ellos que de los enfermos”.

La Historia de la Humanidad es cíclica, pendular...

baraja

#6 desinfectar las tiendas, pagar un extra a sus trabajadores expuestos, montar medidas de protección, tener menos acceso a producto barato del extranjero, vamos todo eso sale gratis y los supermercados no subirán precios

elac

#12 y el aumento de ventas que están teniendo los súper, debido a otros puntos de venta que están cerrados, por ejemplo mercadillos.

Caso real de hace unos días: un tendero de mercado de abastos, que le había preparado la comanda a una clienta habitual. Le llama la señora y le dice: "lo siento mucho, pero no voy a poder ir a recoger. Me ha parado la policía y me ha dicho que vaya al Mercadona, que está más cerca".

Más beneficios para Roig y las grandes corporaciones agrarias que le surten. Y para el tendero y los agricultores locales, la ruina.

baraja

#22 caso real de siempre: los agricultores que siguen vendiendo su producción a domicilio, los supermercados de cooperativas siguen abiertos en los pueblos, a mis padres mayores les siguen llevando la verdura, la fruta y la carne de productores locales

sareando

Cuando finalmente se superó la pandemia, surgió, recuerda la historiadora, un aspecto positivo: “quienes habían sido partidarios de las diversas facciones políticas abandonaron los reproches mutuos. Incluso aquellos que antes se entregaban a acciones bajas y malvadas dejaron, en la vida diaria, toda maldad, pues la necesidad imperiosa les hacía aprender lo que era la honradez”, en palabras de Procopio, aunque al cabo de un tiempo volvieron a las andadas. “Este punto justo de poesía nos hace vislumbrar el optimismo y la esperanza de que tal vez nos permitirán salir adelante y no volver a tropezar de nuevo con la misma piedra”, termina la experta más con ilusión que con certeza".

La Historia debería enseñarnos el camino a seguir para superar esta crisis y no repetir los mismos errores.

C

#1 "quienes habían sido partidarios de las diversas facciones políticas abandonaron los reproches mutuos." ¿Menéame volverá a ser ese sitio de geeks apasionados por la tecnología, la ciencia y con discusiones sesudas sobre las nuevas funcionalidades de cada versión de diversos software? ¿Las noticias políticas y los incendiarios fanatizados meneantes polarizados políticamente desaparecerán? Al menos algo bueno dejará la pandemia.

sareando

#27 Uy, ojalá! Aunque yo he visto también la estupidez de esos geeks fanatizados y polarizados en cuestiones tecnológicas o informáticas. No me atrevía a decir nada por si descubrían que era una chica y no soportaban el impacto...roll

Wir0s

#3 Nada, pq hablamos de una época en que los derechos humanos ni existían ni se les esperaba. Donde la vida humana no valia una mierda y donde la esclavitud estaba al orden del día.

Aplicar la moral actual a siglos pasados es hacerse trampas al solitario.


Por poner un ejemplo, el amigo Procopio tomo parte en la represión de la revuelta de Niká, por eso de "como se trataba a la oposición"

Belisario y Narsés, fingiendo negociar, rodearon a los rebeldes en el hipódromo y los masacraron. Se calcula que murieron cerca de 30 000 personas.

https://es.wikipedia.org/wiki/Disturbios_de_Nik%C3%A1
https://es.wikipedia.org/wiki/Procopio_de_Cesarea

sareando

#14 Pues para tu información, Procopio dejó de ser amigo de Belisario y lo criticó ferozmente en una de las obras más impactantes de la Historia arcaica como fue La Historia Secreta, donde criticaba al emperador Justiniano y a su antiguo amigo Belisario, acusándole por ejemplo de miles de muertes injustificadas en Niká. Pero esto no lo busques en la Wikipedia...

Wir0s

#28 Si que sale en la wiki si... Vamos, te pasas toda la vida a su servicio, dentro de la clase privilegiada, tomando parte en varias campañas militares o represivas. Pero cuando vez las orejas al lobo preparas un manuscrito lavandote las manos por lo que pueda pasar.

Y no me malinterpretes, no digo que fuera mejor o peor, digo que son fruto de su tiempo, hablar de que pensaria de "la oposicion" cuando formaba pare de un regimen totalitario donde a la oposicion se la pasaba a cuchillo... Pues que quieres que te diga.

Mas ejemplos de como se trataba a la "oposición"

After his accession, Justin removed the other candidates to the throne; two were executed and three were punished either with death or exile.
https://en.wikipedia.org/wiki/Byzantine_Empire_under_the_Justinian_dynasty


Sobre "La historia secreta"....

Procopius was with Belisarius on the eastern front until the latter was defeated at the Battle of Callinicum in 531[10] and recalled to Constantinople.[11] Procopius witnessed the Nika riots of January, 532, which Belisarius and his fellow general Mundus repressed with a massacre in the Hippodrome.[12] In 533, he accompanied Belisarius on his victorious expedition against the Vandal kingdom in North Africa, took part in the capture of Carthage, and remained in Africa with Belisarius's successor Solomon the Eunuch when Belisarius returned east to the capital. Procopius recorded a few of the extreme weather events of 535–536, although these were presented as a backdrop to Byzantine military activities, such as a mutiny in and around Carthage.[13][e] He rejoined Belisarius for his campaign against the Ostrogothic kingdom in Italy and experienced the Gothic siege of Rome that lasted a year and nine days, ending in mid-March 538. He witnessed Belisarius's entry into the Gothic capital, Ravenna, in 540. Both the Wars[14] and the Secret History suggest that his relationship with Belisarius cooled thereafter. When Belisarius was sent back to Italy in 544 to cope with a renewal of the war with the Goths, now led by the able king Totila, Procopius appears to have no longer been on Belisarius's staff.


On the other hand, it has been argued that Procopius prepared the Secret History as an exaggerated document out of fear that a conspiracy might overthrow Justinian's regime, which—as a kind of court historian—might be reckoned to include him. The unpublished manuscript would then have been a kind of insurance, which could be offered to the new ruler as a way to avoid execution or exile after the coup. If this hypothesis were correct, the Secret History would not be proof that Procopius hated Justinian or Theodora.[21

https://en.wikipedia.org/wiki/Procopius

G

Similitudes aparentes: "...las autoridades fueron incapaces de organizar unos servicios esenciales. Parecía muy difícil obtener pan o cualquier otro alimento..."

sareando

#2 ¿Qué diría Procopio ante lo que está haciendo la ultraderecha en España 1500 años después?...

h

#2 A lo mejor solo nos falta tiempo. Ya se nota subida de precios en productos frescos y ya hay empresas avisando https://www.google.com/amp/s/m.eldiario.es/theguardian/multinacionales-alimentacion-gobiernos-actuen-pasara_0_1014898739.amp.html

sareando

#5 los precios han subido y no solo de productos frescos sino de bebidas y congelados por lo que he visto. Los dueños de los supers no se van a cortar. Y no, no son héroes de nada.

s

#6 es posible que a esos super les hayan subido y tendrán que subir ese precio al consumidor.

angelitoMagno

Si no habéis leído a Procopio no votéis negativo, por favor. Tened un poco de dignidad.

Jakeukalane

#13 ¿es sarcasmo?

angelitoMagno

#17 Si, esta vez si.

angelitoMagno

#17 La diferencia entre el sarcasmo y el trolleo es la intencionalidad.

El sarcasmo busca rebatir o defender un argumento. El trolleo solo busca ver el mundo arder.

Lo comento porque es la segunda vez en pocas horas que me preguntan si estoy siendo sarcástico lol lol

D

La diferencia es que la plaga tenía una mortandad cercana al 30%. Nada comparable en ese sentido o nos hemos vuelto unos blandengues.

sareando

#25 pero vamos a ver...que no es una comparación biológica ni médica, que no se hace mención alguna a las tasas de mortandad o letalidad del virus, sino del impacto de una pandemia y de las medidas llevadas a cabo para controlarla, parando la actividad económica y la vida social. Es un análisis histórico muy interesante y acertado.

La crisis que vamos a vivir cuando el confinamiento se levante en medio mundo solo es comparable a las crisis agrarias de los siglos XIII y XIV provocadas por pandemias.

clavícula

Es que no es comparable. En aquella época no se había inventado el papel higiénico.

(Creo que es un envío muy interesante. Yo sí veo similitudes pero, por favor, no lo estropees criticando la opinión de quien no lo cree así )

Jakeukalane

#16 ni el bidet. Cuenta todo. Y en países anglosajones aún no lo han descubierto.

Fernando_x

Debería ser leido por todos los que creen que esta pandemia es algo preparado a propósito para cambiar el orden mundial. No es ni la primera ni siquiera en tiempos modernos.

D

#0 Parece que lo van a tumbar, gracias por el envio.

epa2

Actualmente 210 paises sufren la pandemia. No hay comparación.