Hace 2 años | Por SeñorG a quierofruta.es
Publicado hace 2 años por SeñorG a quierofruta.es

La limpieza y desinfección de frutas y verduras nos permite eliminar restos químicos y suciedad, evitando que lleguen a nuestro organismo. Sabiendo cómo desinfectar frutas y verduras vamos a disponer de todos los nutrientes de este grupo de alimentos, evitando consumir diferentes compuestos que, si bien son necesarios para su cultivo, pueden llegar a ser dañinos para nuestra salud.

Comentarios

D

A lametazos.

D

#10 lo leí por ver el alcance de la tontería.

D

Un amigo que trabaja analizando pesticidas en frutas y verduras me dijo que hay que pelarlas todas SIEMPRE: la piel tiene grandes concentraciones de pesticidas y no se va simplemente lavando.

D

#5 tampoco se van aunque las desinfectes ya que desinfectar no afecta a los pesticidas.

domadordeboquerones

No me extraña que nos pongamos malitos con cualquier bicho. Veo bien lavar la fruta y la verdura, pero lo justo y necesario.

Davidavidú

#18 Y ná.

Trabukero

¿Desinfectar la fruta?

¡Estamos tontos!

Davidavidú

#3 Sumerges las verduras o frutas en una zafa llena de agua con una gotas de lejía apta para potabilizar. O con un producto específico pero es más caro.
Después de unos minutos la aclaras y ya está.

Trabukero

#4 eso es una estupidez.

Nos estamos volviendo paranoicos del todo.

La fruta si te la vas a comer con cascara la lavas con agua, si no, la pelas y santas pascuas.

Si no tienes un sistema inmunologico fuerte, te acaba mantando cualquier cosa.

Davidavidú

#6 De verdad que eso se ha hecho toda la vida en mi zona. Y esa lejía la venden en cualquier lugar, hasta en Mercadona.
Yo no me como una a pieza de fruta o verdura sin lavar, tanto por las bacterias como por los productos que les echan o los regalitos que insectos y pajaritos les dejan.
Allá cada uno con su salud.

Trabukero

#7 Probablemente se estes haciendo mas daño del que te crees.

Trabukero

#13 No se que tiene esto que ver con lo que estamos hablando.

Pero, sacado de hilo...

“La pauta correcta es lavarlas bien bajo el grifo y pasarles un cepillo para eliminar la suciedad y, en el momento que las cortamos, tendrían que ir directamente al frigorífico”

Te veo miy perdido sobre este tema.

Logicamente si cortas la fruta y no la refrigeras, pueden reproducirse en cantidades importantes que si ya seria problematico para la salud.
Pero nada que ver con lo que hablabamos. La contaminación no tiene que ser desde la cascara...

Davidavidú

#14 Uff, cuando tengas diarrea y hayas comido fruta y verduras sin lavar, trata de relacionarlo.
Cuando al cortar un melón o sandía sin lavar arrastres las bacterias hacia el interior y acabes en urgencias, pregúntate, ¿Habrá relación?
O no. Pregúntale a Pepe el agricultor si en si casa se come lo que planta sin lavar.
¿Comes verduras y frutas sin lavar? Pues ánimo. hay quien hace sopa con el humus de la tierra, aunque como se hierven, solo hay que preocuparse de las toxinas, no por bacterias y virus.

Por cierto, acabo de recordar que en los comedores escolares la fruta y las verduras las lavan y desinfectan por qué les obliga la normativa. Pero en casa, cada uno hace lo que le viene en gana.

Trabukero

#15 Porque hablas sin lavar? si te estoy diciendo que se lava y ya, lo que no se hace es desinfectar.

Yo soy "pepe" el agriculto desde hace uno 40 años.
Mi huerto, mis arboles frutales y mis animaliños que mato y me como... Como comprenderas debes saber y conocer bastante este tema.

Hay germenes en todos lados, es tonteria obsecionarse, solo realizar ciertas costumbres para evitar problemas mayores.


Cuando vas a cocinar algo del huerto debes lavarlo antes, si no lo vas a cocinar debes lavarlo con mas ganas (tambien cocino).

Precisamente la excesiva higiene en niños esta provocado problemas inmunologicos en estos.

Por aqui ley algo hace unos dias, pero me da pereza buscarlo (si te interesa ya sabes...).

Trabukero

#17 y?

Si esos fueran serios cientificamente hablando... No llevariamos 2 anos dando bandazos (ahira si, ahora no), con el covid.

Mañana les pasaran otro estudio y cambiaran de idea.

Es política.

D

#3 de hecho el artículo es una basura. Habla de desinfectar fruta para quitar productos químicos!!!! Desde cuando se pueden desinfectar cosas que no son infecciosas?
CC #4

Trabukero

#8 Ni me lo leí. Es ver el titular y... Se me quitan las ganas.

Pero si es absurdo desifectar pectisidas.