Hace 2 años | Por Ferran a threadreaderapp.com
Publicado hace 2 años por Ferran a threadreaderapp.com

Recibo más de 50 preguntas al día sobre cómo estudiar para ser programador, así que he escrito este resumen para copiarlo y pegarlo a todos aquellos que me lo vuelvan a preguntar. Spoiler: Tú mejor amigo es Google, no hace falta que memorices la mayoría de cosas, bastará realizar una búsqueda para ver cómo otros resolvieron el mismo problema.

Comentarios

D

"[...] bastará realizar una búsqueda para ver cómo otros resolvieron el mismo problema". Muy profesional

D

#1 para todo lo demás, stackoverflow

D

#5 El problema es que algunos se tiran toda su puta vida haciendo lo mismo: buscar, copiar y pegar, y no aprenden nunca. Doy fe.

#5 Sabes que eres senior cuando dejas de consultar stackoverflow.

Suigetsu

#9 No, consultar es bueno, programar a base de copypastear sin ton ni son es malo.

#11 No he dicho que no hay que consultar, claro que hay que hacerlo, pero en las documentaciones oficiales o te lees el código y ves lo que hace, andar indagando en stack overflow en busca de luz es de novatos.

Suigetsu

#13 No, muchas veces la documentación es escasa o no está bien actualizada y en stackoverflow encuentras la solución. Y lo mismo con el apartado issues del repo.

socialista_comunista

#14 Si la documentación es escasa y no actualizada el error está en que estás utilizando una mierda mu grande.
De acuerdo con mirar las issues en su repo e inspeccionar el código tal y como antes comentaba.

Suigetsu

#15 No siempre tienes la suerte de poder escoger el framework/librería de tu gusto. Además que he usado librerías bien documentadas y no siempre está todo.

#16 En mi caso le ponemos una marca a todo lo que apeste y lo retiramos cuanto antes por el bien de todos, si tus superiores no ven esto con buen ojos quizás la solución deba ser diferente a romperte la cabeza para seguir manteniendo ese tipo de "cosas".

En los casos que comentas bien documentados lo poquito que falta está en el repo o en la comunidad, los foros de la comunidad también son un buen sitio donde preguntar. También suelo preguntar en los repos a los programadores directamente en vez de a cualquiera en la red, la información suele ser más veraz y actualizada, a veces la pregunta incluso da lugar a nuevos features por su parte.

Suigetsu

Laburar en sistemas requiere saber usar Google, y no los jodo,
Saber escribir bien está claro que no es un requerimiento.

x

#2 ¿Qué hay mal escrito en ese trozo de frase?

r

#4 Es mejor ejemplo la "cantidad ridícula". Que ahí se nota el anglicismo.
Sobre lo que dice, o no aporta nada o es contraproducente.

skaworld

#4 #6 https://dle.rae.es/laburar

Es un texto escrito por alguien de América Latina... De anglicismo nada, ese laburar es perfectamente reconocido por la RAE.

El castellano no empieza y acaba en Castilla o España... Hay más allen de los mares

r

#7 Yo me refería a este párrafo:
Arranquemos por los gratis, 2 principales, YouTube y Udemy, una cantidad de contenido RIDÍCULA gratuita y de alta calidad,
https://dle.rae.es/rid%C3%ADculo
Yo nomtengo nada en contra de las variades de América Latina. Sospecho que usa un registro informal con algún uso no normativo, pero todos los usamos.
Lo que creo, es que no aporta nada de contenido ni recomendación que no aparezca en los primeros enlaces de una búsqueda. Y alguna recomendación sobra...

x

#7 y no los jodo vendría a ser no les tomo el pelo.