Hace 12 días | Por Esteban_Rosador a cadenaser.com
Publicado hace 12 días por Esteban_Rosador a cadenaser.com

La cárcel de Ventas es el hilo conductor entre la generación que perdió la Guerra Civil y la generación que luchó para recuperar la democracia en España. Así lo cree Dulce Caballero, que entró en esa prisión cuando tenía 19 años, con el recuerdo de la condena a muerte de su padre. Algo parecido pasa con Julia López Turpín, que acabó malviviendo en la misma prisión donde estuvo su tía con dos hijas. El caso de Nati Camacho va más allá. Ella fue la tercera generación de mujeres de su familia que acaba en esa cárcel por sus ideas políticas.

Comentarios

D

#1 Promover la lectura de escritoras como Almudena Grande que habla de muchos episodios de la guerra y postguerra en centros docentes.

Brill

#2 Y por eso la comunidad de Madrid la puso en la lista negra. Pero no son franquistas, nooooo...

Esteban_Rosador

#3 lo explica en este enlace que viene en la noticia

https://carceldeventas.org/

Jaeshi

#1 Pienso igual. Todo lo que sea recordar, rememorar y educar para que no vuelva a pasar hay que mantenerlo. Pero también creo que hay que volar por los aires toda simbología nazi-franquista, cambiar las placas de nombres de calles franquistas, el valle de los caídos: dinamita, o algo que me toca de cerca por ser de Pamplona: el monumento a los caídos (segundo monumento más grande al franquismo), que es una vergüenza que siga en pie, aparte de una basura de edificio en términos artísticos: Más dinamita.

Polarin

#1 No... deja el mausoleo que se va a empezar a venir abajo dentro de poco como ruinas de lo que fue. Si no se ve, no existe. Deja que se vea como recuerdo. 

Polarin

Donde es exactamente? Estoy viendo las fotos, pero me va a llevar un tiempo localizar el edificio en un mapa. La fotos son antiguas y no tengo referencias de horizonte. 

Polarin

#7 Lo siento, lo he encontrado por la Wiki. 

G

Antes fue un checa, la cárcel del pueblo.

f

#9 ¿fuente?