Hace 10 años | Por siverio a lavoztelurica.com
Publicado hace 10 años por siverio a lavoztelurica.com

¡Llegas justo a tiempo! están sonando los primeros acordes del concierto. Acabas de pagar 10€ por tu entrada y piensas “joder, 10 pavos, ya les vale”. Miras el número de tu entrada, es el nº 100, y no puedes evitar hacer la cuenta de la vieja... “10 pavos por 100 personas = ¡1000 euros!”. Ves a 4 tipos sobre el escenario y tus conclusiones van más allá: “joder, 250 pavos por cabeza, ¡no está nada mal! Pá que luego se anden quejando de cómo está la escena...”. ¿Ya? ¿eso es todo? ¿hasta aquí llega tu reflexión?. Ejem, vamos a ver, vamos a ver..

Comentarios

D

#3 Yo no creo que deba ser "casi" gratis. El músico debe decidir a que precio vende su trabajo, y luego en función de la demanda que tenga lo puede subir o bajar de precio.

anxosan

Todo depende de lo que se consiga con esos 10€, en relación a otras cosas en que gastarlos.

Si 10€ gastados en un concierto te satisfacen más que 10€ gastados en cerveza, la cerveza es más cara que el concierto.
Si 10€ gastados en un concierto te satisfacen más que 10€ gastados en el cine, el cine es más caro que el concierto.
Si 10€ gastados en un concierto te satisfacen más que 10€ gastados en ir al futbol, el fútbol es más caro que el concierto.
Si 10€ gastados en un concierto te satisfacen más que 10€ gastados en libros, esos libros son más caros que el concierto.
Si 10€ gastados en un concierto te satisfacen más que 10€ gastados en una entrada de un museo, la entrada al museo es más cara que el concierto
etc.

Además habría que considerar el incierto beneficio cultural de cada actividad y el aún más incierto beneficio social; pero eso añade una complejidad excesiva al cálculo.
En el concierto es más fácil que conozcas gente que leyendo un libro, por ejemplo, y esa persona que conozcas puede acabar satisfaciéndote más que cualquier concierto,...
Pero si en vez de eso te vas a leer a un parque, lo mismo el libro que lees te recomienda a alguna persona (porque cuando alguien lee un libro que te gusta es como si el libro te recomendase a esa persona),...
Pero quizá sea más habitual conocer gente en un concierto,...
Pero aún más si te vas a un bar a tomar unas cervezas,...
Salvo que tomes demasiadas...

Creo que me estoy yendo por las ramas,

Delapluma

Depende... si estamos hablando de ver a Motörhead, es baratísimo. Si hablamos de ese que tiene las mismas iniciales que un whisky, sería carísimo, y no lo aguantaría ni aunque me pagasen los diez euros a mí.

Yo tengo unas ganas tremebundas de ver en directo a un grupo llamado Motorzombies (ayer tocaron, sí, pero en Andorra... me pilla un poquito retirado teniendo en cuenta que yo vivo como unos 700 kms más abajo; a ver si vuelven a Madrid y si no, me tendré que subir a Barcelona a verlos. Por ellos, merecerá la pena). Si me piden diez euros por oírles, me parecerá barato; si son 20, razonable, y si son treinta tirando a caro pero permisible. Desde luego que puedo oírles en mi cuarto, tanto en el Spoty como en mi SuperAntigualla (mi tocadiscos), pero cuando suenan ahí, por muy buena calidad de sonido que tengan, que lo tiene, no están AHÍ para mí. No les tengo frente a mí, no les veo tocar en directo, hacer su música sin arreglos de estudio ni ensayos, sino "enlatados". Y eso, tiene un precio, y si de verdad te gusta un músico, una banda... uno debería estar dispuesto a pagarlo. Otra cosa es que realmente no tenga dinero para ello y no le quede más que aguantarse (a mi hermana y mi cuñado les encantan los Rolling Stones, pero si iban al concierto, hubieran tenido que comer patatas viudas hasta final de mes... son tres niñas en casa). Pero ¿tienes dinero para alcohol, para tabaco, para maría... y no tienes dinero para alguien que te da su arte? ¿Con cuya música sueñas, vuelas, imaginas, descubres, ríes, lloras, haces el amor y SIENTES?

Un cd me puede parecer caro, o de precio abusivo. Un directo, por elevado que sea su precio, jamás será caro; yo seré demasiado pobre para poder pagarlo.

danic

Se me olvidaba, banda sonora para este meneo ^_^

D

Si tocan bien, no.

D

Los músicos deberían pagar por usar el aire para la transmision de ondas sonoras y su banda de frecuencias igual que las televisiones por usar una banda del espectro radioeléctrico.

Pues no pagan los cabrones,sino que por encima COBRAN. Si quieren ganar dinero, que vendan discos

p

#7

O que busquen un trabajo de verdad.

D

Joder... esque sí que hay grupos que, según acaba el concierto piensas que tus 10 euros han sido fatal invertidos. Yo esta semana he estado en la zona premium del BEC viendo Iron Maiden y había pagado 94 euros de los que no me arrepiento ni un céntimo.
Es decir... si la calidad del artista acompaña el precio no duele.

yoma

Si todo lo que se recauda fuera para los músicos, cuando un cantante llena una plaza de toros o un campo de fútbol se forraría. lol lol

uno_d_tantos

Si no se acaban, posiblemente si.

devotee

Relacionada:

Wert, ministro de Cultura: “Puede que los músicos deban cobrar menos por la crisis'
Wert, ministro de Cultura: “Puede que los músicos deban cobrar menos por la crisis'

Hace 12 años | Por littlemonkey a rollingstone.es


Hace una semana pagué 14 euros por ver a Delafé y las Flores Azules en concierto. Me pareció barato, la verdad, y el concierto estuvo bastante bien (falló la acústica de la sala, pero el grupo estuvo de 10).

Lo que me pareció un poco abusivo es que ticketea cobrase 1,40€ (10%) de gastos de gestión si comprabas la entrada en la web, más teniendo en cuenta que también se vendían en tiendas físicas, sin incremento...

D

Pues si no les compensa que no vayan y si creen que debieran cobrar mas que prueben a subir el precio de las entradas a conciertos "independientes" a ver como se abarrota aquello.

eltiofilo

A ver cuando los del "NO al IVA cultural" se ponen tan farrucos con el "NO al 10% de SGAE"