Hace 1 año | Por curaca a elconfidencial.com
Publicado hace 1 año por curaca a elconfidencial.com

Las casas de comidas de la laguna de Texcoco, donde estaba asentada la maravillosa ciudad lacustre de Technotitlan ,eran muy coloridas y originales. El estofado era de traca. La carta invariablemente tenía varios platos, a cada cual más exquisito. Uno de ellos destacaba por su imaginativa y rotunda descripción 'Sesos de príncipe Tlaxcalteca especiados' el otro, traducido a Román Paladino, 'Tacos de entresijos de Totonaca', y así, definiciones que ponían los pelos de punta al más bragado.

Comentarios

s

#1 Oye? Que el que fue para allá fue tu ancestro, el mio se quedo en la península. Es el el que te tiene que pedir perdón.....claro que tu tampoco eres Azteca, con lo cual tampoco te tiene que pedir perdón. Que tal si dejamos todos de politizar la Historia y nos dedicamos a estudiarla y a aprender de ella,? . El autor del texto tb. No es necesario entrecomillar cultura al hablar de los Mexicas. Lo fueron, y con logros notables. Y no ha sido la única sociedad con presencia del canibalismo en la historia

toshiro

#5 El comentario de #1 es en modo irónico, hombre.

yatoiaki

#5 En serio que has entendido el literal del mensaje de #1. Es un comentario satirico y mordaz.

armadilloamarillo

#1 No sé muy bien qué tienen que ver las razas con esto, podrías especificar un poco? gracias...

BM75

#8 La ironía hay que saber hacerla...

yolibruja

#20 Y detectarla.
Y entenderla.

D

#1 Cuidado. La historia la escriben quienes ganan. Contar eso sería una forma de legitimar la conquista española. ¿Quien nos dice que es verdad?

Shinu

#11 Como si fuese necesario justificar algo en esa época lol lo de tener que justificar las invasiones es reciente.
Y además eran paganos, eso ya era motivo suficiente.

D

#14 Nope, se justificaba al menos desde épocas romanas, clasificando de "bárbaros" todo lo que no era romano.

Shinu

#17 Pero para conquistar unas tierras que estaban en el quinto coño no hacía falta nada, otra cosa era que intentases conquistar a tus vecinos.

stygyan

#14 Doctrina del descubrimiento, se sigue utilizando…

m

#18 El otro día descubrí que hay una cafetería muy buena a 5 minutos de mi casa. Se lo conté a mi vecino. Estuvo de acuerdo en que es un gran descubrimiento. Ni él ni yo ponemos en duda que esa cafetería tenga sus buenos años de existencia ni que mucha gente ya la conozcan y sean clientes asiduos.

P

#47 Cuando yo trabajaba en una gran empresa trabajaban una pareja que eran marido y mujer y todos, menos el marido, sabíamos que la mujer se estaba cepillando a varios compañeros con asiduidad y entusiasmo.

Pero el marido nunca podría "descubrir" lo que ella estaba haciendo porque como ya lo sabíamos todos los demás pues....

m

#60 Claro que puede descubrirlo. En caso de que se enterara del asunto podríais decir que ha descubierto el pastel. No sé muy bien si tu mensaje tenía ironía o si querías dejar patente que manejamos diferentes acepciones de la palabra descubrir. En cualquier caso, buenos días.

n

#14 Bueno, si que hacía falta justificarla. Hubo todo un debate filosóficos sobre el tema. E incluso unos cuantos años parada la conquista por los españoles para debatir sobre si era legítimo o no hacerlo. Eso siempre ha estado ahí, en cualquier parte del mundo y época.

Malaguita

#11 Hay multitud de estudios sobre el canibalismo en la sociedad azteca. No conozco a nadie mínimamente documentado que lo cuestione. Quizás tú puedas aportar algo en sentido contrario.

mikhailkalinin

#43 No se cuestiona la práctica extendida del sacrificio ritual y del canibalismo entre los mexicas y no mexicas. Pero el artículo está redactado como el culo y contiene errores de bulto. Yo voto irrelevante y le mando a repetir bachillerato. Hay artículos mucho mejor escritos que tratan el asunto.

yatoiaki

#11 Lo dicen las pruebas que poco a poco van apareciendo, aparte de las cronicas de la epoca. Claro que puede que tambien esas cronicas fueran falsan pensxando que alguien como tu las pondria en duda.

D

#13 Los tlaxcaltecas opinaban que si.

BM75

#1 ¿Qué pretendes con tu mensaje?
¿No estás tratando de blanquear las barbaridades que cometieron los conquistadores por las barbaridades que cometían las culturas precolombinas?

G

#21 Ya, leyenda negra y demás. lol

BM75

#26 Cómo cansan los lloriqueos de los revisionists...

yolibruja

#1 mmm
Aquí en menéame tienes que ponerles una señal, como a los niños: lol, troll, o similares, si no el sentido de la ironía no se les despierta.

n

#33 Una cosa es ironía y otra gilipollez, la cual es más fácil de detectar.

n

#6 Shhh, que a #1 o #33 les implosiona la neurona.

Trolleando

#1 No falla, en casi todas las notícias de historia latinoamericana no falta el ofendidito español que no tiene nada en su vida de lo que enorgullecerse, más que un pasado del que no participo y dónde lo único que comparte con esos personajes es haber sido cagado en el mismo terruño

D

#35 yo me enorgullezco de mi gato pero si, comentarios como el tuyo tampoco faltan.

D

#1 pero si no pides el oro, te quedas a mitad, pinche weon

P

#1 Olvidaste lo más importante: ¡Viva México, cabrones!

https://www.milenio.com/cultura/viva-mexico-cabrones-origen-significado-frase-mexicana
¡Viva México, cabrones! Es la frase que más resuena el 15 y 16 de septiembre por el Día de la Independencia de México.

D

#37 puf

Aguarrás

#37 Joder, que obsesión con la sangre, el dolor y la tortura...

devilinside

#6 Citan a Harner, que de forma prácticamente simultánea también desarrolló la misma tesis (y si no estoy confundido, es citado por Harris en Caníbales y reyes

A

#6 #10 De la casta militar por qué motivo?

Baal

#22 para que los guerreros están más fuertes y desarrollados que los que comen mijo y gachas... Cuando los combates son cuerpo a cuerpo, una dieta carnica ayuda sobre una de legumbres.

A

#24 Iba haber especulado si era por las proteínas pero no me quise aventurar porque pensé que tenían otros animales disponibles...

devilinside

#30 Harris indica que en el valle de México las posibilidades de proteinas animales eran muy escasas, ya que la zona estaba muy superpoblada desde antiguo, por lo que se habían cargado prácticamente los animales comestibles, por lo que estaban en la fase alimentación por insectos (chapulines, escamoles y demás)

vvega

#12 Lo execrable del artículo es llamativo, pero aún así algunos comentarios lo superan con facilidad...

vacuonauta

#12 y por qué es condescendiente y/o faltoso??? Es que es falso?? O es que decir que alguien desconoce algo, siendo cierto, es faltarle el respeto??

Creo, al revés, que no hacerlo es la falta de respeto.

CC #16

k

#41 La redacción es patética. Plantea como un logro la domesticación de ganado por unos y la ignorancia de otros, cuando se trata simplemente de que en un continente existía el ganado y en el otro no.

La obsesión de los medios españoles por el sacrificio humano y el canibalismo ritual como justificaciones implícitas de la conquista y genocidio españoles roza el delirio. Estas historias son cansinas así que ni entro, pero me apuesto lo que quieras a que en ningún punto se menciona que la fuente del supuesto canibalismo ritual son los tlaxcaltecas, los mayores enemigos de los aztecas. En la I GM los ingleses también hicieron panfletos acusando a los alemanes de comer niños y en Europa cada cierto tiempo surgían los libelos de sangre contra los judíos. Los cronistas españoles y el propio Cortés se agarraron como clavo ardiendo al canibalismo y la idolatría para justificar las acciones de Cortés que, no olvidemos, estaba en desobediencia y prófugo cuando llegó a México y atentó contra un soberano, cosa que no podía caerle muy bien al Emperador Carlos, por la cuenta que le traía.

Estas cosas tienen un contexto que las explica. Creérselas a pies juntillas es de tonto y cursi.

D

#61 de que en un continente existía el ganado y en el otro no.

Obviamente en América no existían los animales herbívoros que pudieran capturarse y criarse en cautividad, ni las aves que pudieran criarse en granjas para disponer de huevos y de su misma carne,...

k

#63 Muchos menos. Te vas a Jared Diamond, Guns, Germs, and Steel, o Charles Mann, 1491 y a lo mejor aprendes cosas.

yatoiaki

#61 Algun datos fiable sobre ese supuesto genocidio ?. No haceis mas que decir estupideces.

k

#69 La desaparición del 80-95% de la población mesoamericana, no por violencia directa pero sí por condiciones creadas voluntariamente que condujeron a hambrunas y epidemias masivas, es de consenso entre los historiadores. Te vas a una biblioteca y te instruyes con algo que no sean rocabareadas, faltona.

yatoiaki

#71 sí por condiciones creadas voluntariamente que condujeron a hambrunas y epidemias masivas, es de consenso entre los historiadores. ---> Que barrabasada.
Mira que he leido sobre la epoca de la conquista a autores de todo tipo y nunca me he topado con tamaña conspiracion a la cual tu pareces que si tienes acceso; alguna fuente/s fiable sobre el tema.... al contrario de lo que expones, existe un consenso general de que fueron las enfermedades las que asolaron a las poblaciones indigenas, pero no de una manera deliberada segun tu acusacion, la cual me parece bastante deplorable e indicadora de tu catadura moral.

k

#74 Ninguna conspiración. Los desplazamientos masivos de población sin vituallas a minas causaron muertes masivas. Esto está ya en las mismas crónicas de la conquista y en informes de abogados reales. Las epidemias del cocolitzi, una fiebre hemorrágica que asoló México a finales del XVI, afectaron especialmente a la población indígena por las condiciones de hacinamiento en que los tenían los españoles.

"Mira que he leído"

JAJAJAJA!

yatoiaki

#71 Por cierto, mucho antes de que las enfermedades europeas asolaran al continente americano, la sifilis llego a Europa con los indios que Colon trajo de vuelta, enfermedad se extendio por Europa, seguramnte en un acto de conspiracion. Y puede que hasta las pestes que asolaron europa procedentes de asia tambien fue un acto deliberado por parte de España.

k

#75 Mira, eres muy chistoso, pero te lo explico. Evidentemente, no existía la teoría de los gérmenes, pero sí la noción de que las enfermedades se transmitían en proximidad. Desde cronistas como Toribio de Benavente ya se documenta que los indígenas caían como moscas al contacto con los españoles. Los españoles no solo no hicieron nada por evitarlo sino que todavía agravaron la situación con desplazamientos y esclavización masiva. Que los indígenas se morían, lo entendían desde una perspectiva providencial, que esto ocurría porque Dios así lo quería. En la isla Española a finales del siglo XVI no quedaba casi ninguno, y se quedaron tan anchos.

n

#12 Para mi lo único erróneo de ahí es tratarlo con metafísica. El dato meramente informativo no debería ser faltoso, no se puede suprimir sin más y no tener en cuenta esa variable. Aunque es cierto que sin la metafísica sonaría muy distinto, que supongo que es por donde vas. Entonces lo que dices tiene sentido.

r

#45 En #65 explico algunas cosas de porque no me gusta la redacción.

vvega

#50 creo que el otro comentario lo pusiste en la historia equivocada, de la profesora de música que no quiso sacarse el título.

r

#62 Pues sí, creo que es rollo de tener varias pestañas abiertas

Yorga77

Entonces los antiguos Mexicas no practicaban el canibalismo a lo bruto primero te decostruian. Creo que eso es hasta peor.

ailian

En Valencia te puedes encontrar leche de pantera. Que por supuesto no es leche y mucho menos de pantera.

También están los perritos calientes, que no se hacen con perros.

Y el brazo de gitano, que ni es un brazo ni se hace con un gitano.

Supongo que los arqueólogos del futuro fliparán también y dirán que en España se comía perro, se mutilaba gitanos y se ordeñaban panteras.

cricri17

#39 yo la tomaba en los bajos de Argüelles, en Madrid, cuando iba de fiesta... (Ay, aquellos años mozos )

Z

#19 Lo harían si encontraran un monton de huesos de pantera y de perro; y de esqueletos a los cuales les faltaran ambas extremidades superiores, en otros sitios muchos cubitos y radios con señales de corte de instrumentos todo ello acompañado de un análisis de adn con lo que descubrirían que permitecian a un genotipo específico.

E

Pero no puede ser, si según los veganos las proteínas de origen vegetal como legumbres, tofu etc son más que suficientes para mantener el cuerpo sano y en forma, deberían haberles vencido alguno de sus múltiples enemigos sin necesidad de esperar a que llegasen doscientos desharrapados con arcabuces...

Fingolfin

La cocina mexicana siempre ha tenido gran renombre

D

#3 Sí, y algún hombre.

D

Mucha technologia en Technotitlan. Muchica techno tambiench.

He entrado en la noticia solo por mirar si estaba bien escrito.

G

Esto que se lo expliquen a la primera dama mexica que destila odio hacia lo español.

mmmhhh, que rico!!! unos taquitos de Tlaxcalteca, con cebollita y cilantro ah y que no falte el limón y una buena salsa.

Guanarteme

#53 Sí, sí, si me parece maravilloso, era un halago hacia tu país.

Creía que eran solo Fujimori y Ollanta Humala, pero veo que la lista es más larga: https://www.eldiario.es/internacional/presidentes-peru-condenados-imputados-profugos_1_1593763.html

D

Voy a decir lo que nadie se atreve.
Los politicos corruptos (o ineptos, que al final estan al mismo nivel) de cualquier etnia, de cualquier lugar del mundo, deberian servir como fertilizante o como comida para perro.

Guanarteme

#29 ¿Ustedes cuántos expresidentes han tenido en la cárcel, dos? Oye, tampoco está tan mal... Nosotros cero.

D

#52 Pero al menos estan por corrupcion.
A diferencia de limpiar el nombre nazis, ocultar fosas comunes de republicanos, y financiar a un viejo verde cazaelefantes.

e

No veo el problema. Yo he comido hoy mexicano.

e

#48 ¿Y qué tal saben?

S

"El pueblo mexicano actual (pueblo hermano) que en tantas ocasiones ha estado al lado del pueblo español en momentos críticos para nuestra nación, no es heredero de aquel infortunio"

[sirena de feria] ¡ha salido pamfletillo patirotero! chupito todos los que pensaban que esto no terminaba en plan autofelación perdonando la vida a los mexicanos y soltando alguna parida españolera. En fin, hijo, y la nación española no existe.