Publicado hace 8 años por Elena_Ugarte a blognasua.wordpress.com

Parte del interés que tiene mucha gente por el mundo natural vino de documentales como "El Hombre y la Tierra" o versiones más modernas. Sin embargo, también tienen mucho poder las películas de animación, permitiendo generar empatía hacia ciertos animales que de otra forma sería imposible. Pero...¿Está bien retratada la naturaleza en estas películas? Vamos a verlo con uno de los clásico de Pixar

Comentarios

D

El problema de ese tipo de pelis es que no se da realmente ninguna explicacion sobre el valor ecologico de las especies, ni se contextualiza nada para que sea de utilidad para la educacion. De hecho Buscando a Nemo ha supuesto la esquilmacion de los peces payaso (Nemo) y hepatus (Dori) en sus arrecifes de origen para satisfacer la demanda de los tiernos ninyos occidentales que quieren tenerlos en una puta pecera.

Comparar a Buscando a Nemo con El Hombre y la Tierra... A mi Felix me abrio las pueras a conocer la fauna y hoy en dia soy capaz de identificar cualquier bicho que se me cruce, sus costumbres, su biologia, hizo de la proteccion a la fauna una directriz de mi vida... La pelicula de Nemo no ha provocado más que problemas a los animales ¨disneyficados¨.