Hace 7 meses | Por Ratoncolorao a espinof.com
Publicado hace 7 meses por Ratoncolorao a espinof.com

Según los testimonios de algunas de las compañías constructoras contratadas para realizar las reformas, era habitual que las familias a las que "les regalaban" las casas tuvieran que abandonarlas al poco tiempo por ser incapaces de cubrir los elevados costes que conllevaba una propiedad de ese tamaño (gastos de mantenimiento, electricidad, agua, impuestos...).

Comentarios

S

Algún día habría que hablar sobre los realities americanos de pies en mal estado, cirugía estética y dermatología donde los pacientes cuentan como si tal cosa que "han cogido un avión desde Nuevo México a Los Ángeles" para la consulta y tratamiento y sus problemas médicos suelen decir que "los sufren desde hace años o desde siempre." Cuesta poco sospechar que a cambio de que les veas como les operan y el relato de "has cambiado mi vida" es que no les queda otra opción y les financian los tratamientos en un porcentaje por contrato.

powernergia

"Ni vendiendo todo el oro alcanzaba para pagar la deuda tributaria."

Qué curioso es eso.

editado:
Vale, era para el tal Juantxi en #_2 ignorante del ignore que supongo que se ha inventado lo que dice para justificar su fobia a los impuestos.

Negativo por perdida de tiempo.

l

#4 La deuda tributaria y las multas, recargos e intereses por no pagar en su momento la deuda tributaria. Sí, es más que el premio.

powernergia

#7 Pudo pasar eso, o puede ser todo inventado.

l

#8 Joder, o podemos existir realmente o ser solo un sueño en la mente de un dios, no me extraña que te mandara al ignore con esas aportaciones.
En #6 tienes el enlace al caso con los detalles.

powernergia

#10 Enlace que confirma que Juantxi en #_2 inventó buena parte de lo que decía, porque vendiendo el oro habría obtenido 35 millones, aunque prefirió entrar en un litigio, y con lo del deportivo, lo mismo.

El capítulo donde se obsesionan con este programa en Colgados en Philadelphia (It's always sunny in Philadelphia) es brutal.

HeilHynkel

Muchas familias terminaron vendiendo todo lo que tenían en casa (ordenadores, electrodomésticos, etc) para poder pagar los impuestos".

Esto tiene una explicación más simple de lo que parece. En EEUU lo que aquí llamaamos IBI es un porcentaje del valor de la propiedad y no es pequeño pueden andar entre el 1 y el 2% dependiendo de estados, barrios, etc. Y eso se paga anualmente. Por cierto, con ese dinero se pagan los colegios públicos en EEUU. Si vives en un barrio pobre el colegio es una mierda y su vives en un buen barrio, el colegio está de p.m.

Si con las reformas de repente tu casa se valora en 500.000 dólares (tampoco es un precio tan alto para EEUU) y de repente empiezas a pagar 6.000 dólares al año solo de IBI cuando antes pagabas la mitad o menos a alguien con los ingresos justitos antes, le haces un agujero. Luego hay otros servicios como luz, agua (si te arreglan el jardín tienes que regarlo) que salen por una pasta (por ejemplo, hace más de 10 años, un familiar de mi mujer que vivía allñi decía que pagaba al mes más de 100 dólares solo por agua)

J

Es normal, el regalo de una nueva casa tendría un valor, que contabilizaría como renta de ese año.
El impuesto sobre la renta de ese año se dispararía, probablemente hasta cerca de la mitad del valor r de la construcción y equipamiento de la casa. Impagable, como si en un programa de TV te toca un apartamentocerca de una playa, hay que buscar mucho dinero para tributar. El premio tendría que venir con un dinero extra en metálico para cubrir la tributación. Ha habido casos conocidos, como al señor que hace muchos años le tocaron un montón de kilos de oro en un sorteo, y hacienda le pedía en IRPF tributar por ello, con sanciones por no haberlo hecho. Ni vendiendo todo el oro alcanzaba para pagar la deuda tributaria. Finalmente se declararon exentos los sorteos de la Cruz Roja.
A otro le tocó en un concurso de TV un automóvil deportivo, que no llegó a usar, pero no lo podía vender a su precio ni a un precio reducido y hacienda le exigía, lo tuvo que malvender y pedir un crédito para el pago del IRPF. ¡Vaya premio se llevó!

Robus

#2 Me parece que te has liado en lo del oro, no pueden pedirte más dinero que el que has ganado, creo que el ejemplo al que te refieres es este:

Arturo Casañ Artola, un valenciano agraciado con 70 millones de pesetas en el sorteo de la Cruz Roja de 1985, deberá abonar a Hacienda 36 millones de pesetas. Una sentencia de la Audiencia Territorial de Valencia ha desestimado el recurso que Casañ presentó contra el requerimiento efectuado por Hacienda. Según el tribunal, los premios del sorteo del oro de la Cruz Roja, a diferencia de la Lotería Nacional, las quinielas y el sorteo de la ONCE, están sometidos a tributación.A Casañ le correspondieron 50 kilos de oro en el sorteo de la Cruz Roja de hace tres años, que fueron evaluados en 70 millones de pesetas.

https://elpais.com/diario/1988/02/08/sociedad/571273205_850215.html

J

#6 Puede ser ese el caso. El problema que tenía es la incapacidad de venderlo a un precio razonable, no conseguía comprador.
Ni vendiendo todo en oro recibido le alcanzaba para pagar a Hacienda, porque no conseguía venderlo a su precio.
Y no le admitían el pago en oro, se lo exigían en dinero.
No le exigían más de lo ganado, pero sí de lo que podía conseguir con ello, aunque teóricamente con recargos, intereses y sanciones si podría superar al valor de lo ganado.
Hace poco he visto como una deuda de 22.000 euros ha alcanzado tras varios años los 67.000, de una comunidad de vecinos que no pagaba el IVA de las antenas de telefonía, 22.000 hemos pagado los vecinos y 45000 el administrador que dejó que sucediera y que al parecer no sé enteró.