Publicado hace 9 años por Chitauri a viajes.101lugaresincreibles.com

En su mayoría pueblos, pero también castillos, ciudadelas, y villas congeladas en la Edad Media. Castilla y León es la comunidad autónoma de España más grandes en superficie y por lo tanto, con muchísimo por ver. Tanto como para aclarar, que lo que sigue es apenas una selección de sus joyas y destinos más curiosos, y tal vez, menos conocidos.

Comentarios

D

#11

El de Portillo está muy bien, pero el de Simancas ... esos tejados que le han puesto no pegan ni con cola.

#13

Pues lo han restaurado más ... la última vez que estuve estaba que daba pena. Todo el patio parecía un descampado.

yerena

#17 Es que no hay dinero para excavar en el patio y sacar a la luz las estructuras que ahi allí (una mina, las cuadras y los cimientos y paredes de otros edificios).

De todas formas, es milagroso que se haya conservado tanto del castillo cuando los ponferradinos nos hemos empeñado tanto en mandarlo al carajo. Ha sido corral de ganado, zona de huertas y, durante unos años, algún iluminado pensó en construir dentro el campo de fútbol de la Ponferradina Sin contar cuando quisieron restaurar las murallas y decidieron quitar las casas que se apoyaban en ellas... Y resultó que era la muralla la que se sustentaba con la ayuda de las casas y se nos derrumbaron unos 30 metros que se han reconstruido

D

#18

Entonces no me faltaba razón al decir que el castillo daba pena

leumasmg

Creo que #13 tiene razón. Cuando visité el castillo de Ponferrada me dejó impresionado. Es de mis favoritos.

P.D: veo los que habéis ido poniendo en #1 y #11 y subo:

El castillo de Ampudia: http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Ampudia_-_Castillo_1.jpg

El castillo de Montealegre, algo más soso pero igualmente impresionante por su tamaño: http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Montealegre_castillo_visto_desde_lejos_ni.jpg

D

#19

El castillo de Ampudia es muy bonito y bien conservado, pero incluso me ha gustado más la colección de Fontaneda que hay dentro, aunque me entra la duda si era un arqueólogo o un saqueador.

Bueno, al fin y al cabo, mayor expolio mundial es el British Museum.

yerena

#1 Exagerando sólo un poquito sobre el castillo de Ponferrada, ¿no ? Porque en las fotos sólo han sacado la entrada, la parte "más de foto", si quieres. Pero falta toda la ronda de murallas (tanto la alta como la baja) y la parte del castillo viejo.

Sin contar que se ha restaurado en parte y, aunque los edificios nuevos evidentemente no van a parecer del sXII como el resto, no te da un bofetón al verlos y han aprovechado para poner exposiciones y explicar un poco la historia del castillo.

http://zetaestaticos.com/leon/img/noticias/0/659/659946_1.jpg

D

#1 Solo te ha faltado decir que es una mierda , cuando cualquier país mataría por tener ese patrimonio en su país.

Hiden

#14 Ojo con Francia que tiene pueblos medievales acojonantes y muy bien cuidados. He visitado la zona de la Dordoña y pueblos como Beynac et Cazenac, Rocamadur o Sarlat la Caneda son canela en rama.

D

#16 Francia lo que tiene es una gran decorado , la mayoría de los castillos son reconstrucciones y mal hechas ya que están hechas con la idea romántica del medievo .

Hiden

#24 No hablaba de Castillos sino de pueblos medievales. De hecho en Sarlat la Caneda creo que no hay castillos.

En Beynac hay un Castillo en el que vivió Ricardo Corazón de León una temporada hace mil años, pero vamos, no son los castillos espectaculares del valle del Loira a los que supongo que te refieres.

m

#1: Es cierto que la visión del museo desde el castillo es un poco satánica (#sems) , de todas formas, creo que históricamente ese hueco si podía estar ocupado, y al menos desde fuera no se ve lo que hay dentro.

DirtyMac

#8 esto.. poco has ido tú por Escocia. Este fin de semana por ejemplo estuve celebrando una boda en el castillo de Dundar a las afueras de edimburgo. Escocia está llena de castillos enormes preciosos y cuidados. Lo cual no desmerece los nuestros.

Hiden

#22 Si te refieres al Castillo de Dunbar, también lo conozco e insisto en que España tiene castilos mucho más espectaculares que Escocia. Si lo comparas con cualquiera de los que he escrito y te quedas con el de Dunbar (si es el mismo que pienso), para gustos los colores.
A lo que iba respondiendo a #6 es que ellos venden de cojones sus castillos y cuando yo los vi, me decepcionaron (llevaría demasiadas expectativas). El de Eilean Donan por ejemplo, es una pasada pero más por el entorno y el hecho de que esté unido a tierra por un puente que por el castillo en sí. El Castillo de Edimburgo, es un señor Castillo, pero como espectacular, me quedo con el de Olite, Segovia o incluso Coca.

e

#25 Es a lo que yo me refiero, si ves los castillos Europeos los de nuestro país no les envidia demasiado, lo que si que existen algunos que por donde estan ubicados son mas majestuosos, pero por el resto los nuestros estan muy bien conservados.

DirtyMac

#25 perdón por la errata. Castillo de Dundas.

Pero es solo uno de los muchos que hay. No niego que no hayan castillos hermosos en España que los hay. Pero no digas que los castillos de Escocia están derruidos y sobrevalorados. No hay que desmerecer unos para defender a otros.

Hiden

#32 Yo sólo digo que ellos los venden mucho mejor que nuestro país, que yo esperaba más y que creo que hay castillos más espectaculares en España. Si eso es desmerecer, pues lo hago pero admito que sobre gustos no hay nada escrito.
Sobre las ruinas, vete a una oficina de turismo en la que te dan el mapa con con una ruta de castillos a visitar, visítalos y verás como de muchos, sólo quedan ruinas. Y no son castillos que me encontré de casualidad, son los que recomendaba su oficina de turismo.

Ejemplo a lo que me refiero: hora y media para hacer 80 Km en coche, con muchos tramos de carretera de un solo carril y doble sentido para llegar aquí.

brezzo

#6 La Alberca si le ha sabido sacar partido, yo creo que la que más... Es una autentica joya, pero siempre hay tanto turista que es difícil disfrutarla.

Uzer

Yo hice una ruta hace seis años y Calatañazor es absolutamente increíble, pero lo recuerdo abandonadisimo, no se sí esas fotos están muy buscadas o es que por fin lo han restaurado un poco.
Un tipo de ruta muy recomendada

Alice85

Creo que hacer este reportaje sin incluír Pedraza, en Segovia, es un gran error...

10. Castrillo de los Polvazares (bonus: SIN castillo)

D

Como si mas de la mitad de diez millones de votantes no estuvieran congelados en la edad media.

a

Esto es una de las cosas buenas que tiene España, que puedes pasarte la vida viajando por ella y seguir descubriendo cosas alucinantes

wanakes

Siempre he pensado que el Castillo de Coca sería perfecto para rodar las escenas de Dorne... me gusta mucho más (para la serie) que las alternativas andaluzas...

D

En Madrid también tenemos lugares congelados en la Edad Media. http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/2c/Congreso_de_los_Diputados_(Espa%C3%B1a)_14.jpg

ElCuraMerino

¡Qué fea y oscura era la Edad Media! ¿verdad?

AaLiYaH

Bueno, ya que veo que algunos usuarios ponen más castillos de la zona, os dejo uno bastante conocido que me extraña no haya sido nombrado aún:

Castillo de Cuellar:
http://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Cu%C3%A9llar

Actualmente se utiliza parte como Instituto

D

#35

No se si las siguen haciendo, pero antes hacían una visitas con unos actores reproduciendo momentos históricos del mismo que es muy recomendable.

El castillo está bien, pero el instituto moderno hace un efecto un chocante.

provotector

Mirad en esta foto el abuelete como mira a la jovencilla... jejeje http://www.flickr.com/photos/txefar/4969952033/

Eylo

Yo estoy más de acuerdo con esta otra propuesta si es q hablamos de villa medieval http://destinocastillayleon.es/index/los-10-rincones-medievales-mas-bonitos-de-castilla-y-leon/

D

Otro uso indebido de paréntesis en el titular.

robustiano

Errónea, falta Fachadolid capital en la lista...

JanSmite

Que raro, no sale la monarquía. Ah, espera, es que no es un "lugar"…

sleep_timer

Falta génova 13.

l

España entera! arrastramos una monarquía!, más feudal y de la edad media que eso...

D

#3 Curioso que menciones el feudalismo en Castilla, donde prácticamente no existió por tratarse de una zona de conflicto: en la frontera con Al Andalus era donde vivían los habtantes más libres de la Península en aquel momento.

Lógicamente nadie quería vivir en un frente de guerra, en una frontera que se movía hacia arriba y hacia abajo cada pocos años.