Hace 7 años | Por --432809-- a magnet.xataka.com
Publicado hace 7 años por --432809-- a magnet.xataka.com

Field of Vision, un equipo de periodismo audiovisual estadounidense, ha delegado en Josh Begley la dirección de un vídeo que recorra metro a metro la frontera entre México y Estados Unidos. ¿Cómo? Desde el aire, utilizando más de 200.000 imágenes extraídas de Google Maps a lo largo de los más de 3.000 kilómetros que dividen ambos países. Construir ese muro será difícil.

Comentarios

D

El costo no creo que lo asuman los ciudadanos de USA porque es exorbitante y que México provea de mano de obra gratis como lo quiere el Sr. Trump va a ser que no, aunque lo construya la frontera tiene más tuneles que una madriguera de topos, algunos tienen electricidad, aire acondicionado y railes.

D

nunca va a poder construir ese muro roll

D

#1 Eso le dijeron a Brandon el constructor y mira la que lió.
Ademas de que no lo va a construir el... si no los mexicanos, o al menos eso dice el hurón que tiene en su cabeza.

tul

#1 mas caro y fantastico era el proyecto del escudo antimisiles de reagan y todavia hoy sigue dandoles reditos a los politicos americanos asi que ten por seguro que este no sera el ultimo en mentar ese muro

D

#1 Lo va a hacer y lo van a pagar los mexicanos, lloraréis y rabiaréis porque la tele dice que es racista, pero se hará wall

patadevaca

¿Pero esto va al metro o a destajo?

Pancar

Fotos que, a menudo, recorren paisajes vacíos y remotos donde la frontera no existe y tan sólo es una abstracción en un mapa.

Cualquier frontera no es más que eso, por mucho que algunos se empeñen en lo contrario.

D

#5 Cuentalo en Melilla

Uzer

3000 kilómetros difícil? el de los chinos es de 21000 y lo hicieron hace unos cuantos años...
Vamos, que no es nada del otro mundo un muro de 3000 kilómetros en la actualidad

#5 metete tu en el territorio de un tigre y dile "no, que las fronteras solo son líneas imaginarias"
las fronteras siempre han existido, tanto para humanos como para animales

D

Bueno, ¿y con los miles de Chinos y asiáticos que llegan a EEUU por avión ?? Son muchos más que los mexicanos centro y sudamericanos y muchas de las mujeres llegan con embarazos cuidadosamente planificados para parir en EEUU, hay mafias agencias que se dedican a ello.

Las películas americanas salen más chinos que latinos, negros o blancos, y mucho más que nativos americanos.

Además al ritmo que va México y al que va EEUU como se descuiden va a haber más migración norte-sur que sur-norte.

Otro dato: muchos de los que entran por el sur no son ni mexicanos, ni hispanos, ni siquiera americanos continentales, hay mucho africano, haitiano, asiático, muslino, etc.

Soy experto en análisis migratorio y control de especies invasoras

D

Se que no es lo mismo, pero si USA se gasto 13.000 millones en el USS Gerald R. Ford, es capaz de gastar eso o mas en cualquier cosa.

D

Al menos allí contarán con fondos federales. Aquí la EU te invita a que te lo costees tu mismo.

D

Ya han empezado la fiesta diaria de atacar a Trump por lo que veo, que seamos un país con nuestra propia valla no parece importarle a ningún medio Soros-friendly