Hace 3 años | Por abantos a as.com
Publicado hace 3 años por abantos a as.com

La primera vacuna aprobada contra la COVID, tanto por Europa como por Estados Unidos, fue la desarrollada por las compañías Pfizer y BioNTech. Los creadores de esta segunda empresa, Ugur Sahin y Özlem Türeci, narran en El Mundo cómo fueron esos días en los que tienen la idea de la vacuna. El 25 de enero, mientras desayunaban, se confirmó el primer caso de coronavirus en Alemania. Ahí empezó todo. "Es cierto. Había leído un artículo en la revista Lancet el viernes por la noche . El brote de Wuhan se conocía desde hacía tres semanas.

Comentarios

m

BioNTech tiene como vicepresidenta a Katalin Karikó que es la madre de la tecnología de mRNA para su uso en vacunas y otro tipo de terapias.
Katalin llevaba investigando sobre esa tecnología desde los años 90 en una universidad de USA, por lo que ya tenía mucha experiencia.

El diseño se puede hacer en poco tiempo, es relativamente normal que la tuvieran en febrero. Son los ensayos clínicos y tener la infraestructura para fabricar a gran escala lo que tarda más. Y aún así, en este caso se ha hecho en muy poco tiempo.

b

#1 Eso mismo venía a decir. En hacerla se puede tardar más o menos, en probarla, estudiar efectos y todo lo demás, pues ya se tarda más. Es más, según me han comentado, el que se haya podido hacer todo esto en poco tiempo, esta más relacionado con las facilidades burocráticas que con cualquier otra cosa

W

Es que si no la tenían, ¿qué estuvieron testando en las pruebas, si no, agua del Carmen?

g

Lo comentaron desde el principio, que se descargaron los datos del virus por internet (un grupo de médicos chinos colgó los datos) y en 20 horas tenían en papel lo que sería la vacuna y 3 semanas después estaba sintetizada y ya estaban probando con animales

Me parece de ciencia-ficción la verdad, espero que esto sea un antes y después en la creación de vacunas

D

Si se podia saber , no?