Publicado hace 6 meses por Amonamantangorri a europapress.es

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) comenzó en mayo a trabajar en la elaboración de una posición como entidad sobre el fenómeno de la llamada 'Transdiscapacidad'. El presidente de la entidad, Pérez Bueno ha advertido de la llegada de "un debate disruptivo" y "con algún tinte frívolo" sobre si la discapacidad "es una cuestión objetiva que va más allá de la persona" o si la discapacidad "es una cuestión de mero deseo, de sensaciones y sentimientos, de auto percepción". https://cermi.es/noticia/que-es-la-transd

Comentarios

a

#4 No es que se perciban con una discapacidad, es que la tienen. Mental, para ser más concretos.

jobar

Propaganda asustaviejas para meter transfobia de soslayo. Solo hay que mirar las etiquetas...

Amonamantangorri

Y en el mismo diario del CERMI. "Trans-dis-capacidad ¿condición mental, artilugio oportunista o rasgo de identidad?", por Agustina Palacios, Investigadora Adjunta del CONICET Centro de Investigación y Docencia en Derechos Humanos "Alicia Moreau" Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina https://diario.cermi.es/opinion/trans-dis-capacidad-condicion-mental-artilugio-oportunista-o-rasgo-de-identidad

t

Como para no frivolizar. ¿Estamos hablando de gente sin discapacidades que se autopercibe como sí? ¿Gente con discapacidad que se autopercibe como no?

Amonamantangorri

#1 La transdiscapacidad (en inglés “transdisabled”) define a la necesidad de una persona de modificar su cuerpo para adquirir una discapacidad, a través de mutilaciones, o provocación de accidentes, ya sea para perder la vista, un brazo, las piernas u otros órganos o funciones. También se incluye dentro de esta definición a personas que se autoperciben bajo la identidad de la discapacidad, pero que no conviven con una condición ni física, ni mental, ni intelectual ni sensorial, que suelen ser rasgos distintivos identitarios del colectivo. Un caso que ha tenido impacto mediático ha sido el de Jørund Viktoria Alme, en Oslo, Noruega, quien se autopercibe como persona con discapacidad y usa silla de ruedas, sin tener ninguna diversidad física.