Hace 2 años | Por ccguy a youtube.com
Publicado hace 2 años por ccguy a youtube.com

EI Big Bang: una de las peores historias contadas en la ciencia. EI Big Bang no fue estrictamente una explosión. Tampoco fue ni "Big"ni "Bang". Y, para colmo, la teoría del Big Bang es una teoría incompleta. Hoy os contaremos en qué consiste, dónde acierta y dónde se equivoca. Con este vídeo, damos comienzo a una trilogía que nos Ilevará al inicio del cosmos.

Comentarios

D

#7 bueno es una posibilidad como la contraria. Pero interiorizar una verdad cientifica a partir de ver videos de Youtube es de gañanes

D

#13 estoy de acuerdo en que quo o muy interesante es física sencillota pero no me imagino un artículo en las mismas del estilo "la tierra podría ser plana en contra de todo pronostico". En Youtube si. #16

D

#18 este debate tiene tantos años como la historia. Quien tiene la verdad cuando faltan evidencias tangibles?

a

#15 No lo imaginas porque al ser cosas especializadas no tienes ni idea de si lo que están diciendo es una burrada o no.
Y si te puedo confirmar que por lo menos en el campo de la física llegan a decir burradas equivalentes a "la tierra podría ser plana".

D

#19 sinceramente creo que sí dijesen eso hoy día les aplicarían cultura de cancelación.

a

#22 Son cosas demasiado técnicas como para que tenga sentido lo de la cultura de la cancelación. A los científicos en general no les importa demasiado que expliques ciencia a la gente de a pie con analogías erróneas.
Es más he oido la opinión de muchos científicos de los de verdad sobre el tema, y a la divulgación científica la consideran "espectáculo", es decir que poco tiene que ver con la ciencia.

P

#25 siempre ha habido snobs y amargados, lo hay en el campo de la física, de la música, de la matemática, de la informática, de la arquitectura...

P

#22 mucho ten gusta el verbo creer, que no paras de usarlo roll roll roll roll roll

D

#17 a ver. Yo mañana digo públicamente que el Big Bang no existe. Luego se descubre que si fue a partir de una molécula y me preguntan de donde saque esa información y digo que de Youtube. Imagínate. Para mi YouTube es para divertirse pero no para divulgar verdades. Hay que llevar cuidado

CerdoJusticiero

#20 Madre mía.

lol lol lol

A seguir bien.

llorencs

#20 YouTube es un sitio de vídeos. Punto. Puede haber de todo. Entretenimiento y divulgación. Tu ignorancia es brutal.

P

#20 menudo cacao llevas encima, al menos abre el vídeo y deja de hacer el ridículo un poco, anda...

KomidaParaZebras

#9 todo el mundo sabe (menos los gañanes, claro) que todo los vídeos subidos a youtube pasan un filtro para que no se suba ningún vídeo con rigor científico

D

#5 No soy astrónomo para fiscalizarla. Para eso tienes revistas como nature o incluso muy interesante que se aseguran de que lo que escriben tengan un rigor científico.

pedrobz

#6 Pues no te quejes, dices "Me lo tengo que creer?" Y en la descripción te ponen las referencias para que lo compruebes tu mismo ¿Qué no eres astrónomo? pues te toca o aprender por ti mismo o buscarte un astrónomo de confianza y que coteje los datos. (seguramente cobrándote por cotejarlos)

Que estamos hablando de un video de divulgación gratuito , no de un certificado de autenticidad de Fabrica Nacional de Moneda y timbre.

D

#26 pues eso. Que como que no

P

#6 lo que está claro es que tu criterio es pobre, y no como astrónomo precisamente.

Podrías haberte documentado *un mínimo*. Primero, es físico. Pero es que tiene un vídeo de cómo crea sus videos:



Tiene videos con doctorandos, profesores, catedráticos y tremendos físicos, y no solo españoles.





Hace años hacia los vídeos del IFT (Instituto de Física Teórica de la UAM).



Pero tú sigues R que El y no recinoces el patinazo.

Y además sacas Nature a relucir cuando cada vez es más patente la limitación que dichas revistas imponen a la ciencia y el dudoso proceso de selección y estudios que fomentan por su modelo de funcionamiento... Menudo puto cuñado sentando cátedra en el primer comentario de un envío, es patético la virgen.

D

#42 Hacia tiempo que no veía a nadie revolcarse en su propia mierda con tanto gusto.. Sabemos que no es astrónomo pero tampoco electricista, no tiene ni puta idea de como recoger cable.

P

#48 tal cual, es el espectáculo más lamentable que he visto en Menéame desde hace tiempo

ElPerroDeLosCinco

#49 Yo he le negativizado sus primeros comentarios del hilo, pero he seguido leyendo y me ha acabado dando pena. Se nota que no tiene ni puta idea de este tema (ni de otros, me temo), pero se ha atrevido a opinar y ahora no sabe cómo salir. cry

P

#42 No sigas dándole carrete. Es evidente que #6 es un troll. Aburrido y sin mucha idea de lo que habla, como todos los trolls.

D

#52 Por qué el video en cuestión tiene más credibilidad que este otro?

Raziel_2

#6 ¿Muy interesante?

lol lol lol lol lol lol lol lol

D

#58 al menos sé quién lo escribe

D

#10 como sabes que es licenciado en fisica?

ccguy

#12 busca en Google.

D

#28 pues a ver si me enlazas lo de Pablo bueno. Referencias de credibilidad no tengo

Kobalt_30

#30 Le recomiendo aprender a buscarse sus propias referencias.

D

#35 es que de YouTube suelo desconfiar bastante. Sobre todo cuando afirman cosas tan absolutas.

D

#39 No ha sido supervisado por ellos, si no que han comentado el video. Me canso de tantos millones de negativos pero no me callo

P

#75 sabes que Ernesto Lozano Tellechea que está MENCIONADO en el guión, también es físico, no?

https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=28778

¿O tampoco te fías de la página de la Uni de La Rioja?

Empiezo a pensar que tienes deficiencias cognitivas extremadamente pronunciadas.

V.V.V.

#50 Big bang no significa gran pedo, sino gran catapún. Gran pedo sería big fart.

Por lo que había oído fue un nombre de coña que le pusieron algunos para burlarse de la teoría. Lo leí en un libro sobre curiosidades de la ciencia hace un montón de tiempo, así que puede que cite con poca precisión.

¿Cómo crees que se debería llamar? ¿gran hinchazón / gran expansión / gran ampliación? Esto último lo pregunto sin coña, ni malicia.

#FreeAssange

d

#51 Nunca me había puesto a pensar un nombre, pero yo lo llamaría:
OUFE: Omnidirectional Universe Fabric Expansion.
O algo parecido.
(Fabric=tela)

Nota: luego me veo el video

V.V.V.

#65 Sé lo que es fabric... Pero gracias por aclarar

Por cierto ¿no sería mejor: grid, framework (entramado, estructura)?

Gracias por la respuesta.

#FreeAssange

d

#66 Grid es más correcto (multidimensional) y me gusta más.
Fabric es quizás más coloquial, otra forma natural por esos lares de referirse a la materia de las cosas.
También valdría Continuum.

s

#51 como he dicho se lo puso Fred Hoyle, defensor del estado estacionario, en su programa de radio. ¿Amanecer cósmico?

s

#70 Y para mi la parte antes de la inflacción sobre todo las especulaciones sobre el primer instante algo así como "madrugada cósmica" que refiere a algo que puede tener un día anterior... o tal vez no

Far_Voyager

#50 Frío muy relativamente, si 10 seguido de 22 ceros Kelvin -me parece que la temperatura tras la inflación- es "frío". La física que tenemos funciona razonablemente bien hasta una temperatura de 10 seguido de 32 ceros Kelvin.

La teoría del Big Bang solamente describe la evolución del Universo desde un estado inicial, igual que la teoría de la evolución y la abiogénesis son distintas. No dice nada sobre lo que pasó en el tiempo cero -qué, porqué, cómo, y si siquiera llegó a ser otro "Big Bang"-, y para eso hay multitud de teorías (fluctuación cuántica en el vacío, multiverso inflacionario, etc)

Idomeneo

#67 10 seguido de 32 ceros

Imagino que en realidad quieres decir "10 a la 32", o 1032, que en palabras sería 1 (no 10) seguido de 32 ceros.

Far_Voyager

#72 Sí, no me fijé que se podía escribir aquí en notación científica.

s

#67 Exactamente se denomina big-bang caliente al que no considera la inflación y con ella big-bang frio porque expande el contenido mucho y mucho más rápido en analogía a la expansión de gases en un refrigerador

Far_Voyager

#80 Recuerdo un libro de divulgación científica que ya tiene bastantes años, que al hablar de la inflación cósmica comentaba que la temperatura al acabar ésta bajó al cero absoluto, antes de que el recalentamiento volviera a temperaturas mucho más propias de esos tiempos.

D

#50 Le pasó lo mismo al bosón de Higgs y su apelativo la partícula de dios que fue popularizada por un periodista. Desde luego a mi me parece aberrante llamarlo así.

s

#69 Bueno. Por un editor

D

#71 Pues sería un editor. Recordaría la "anésdota" de forma incompleta.

s

#74 "La partícula divina - Si el universo es la respuesta, ¿cuál es la pregunta?"; Leon Lederman,(1922-2018) fue un físico y matemático estadounidense que recibió el Premio Nobel de Física en 1988. Y Dick Teresi.

El autor (en realidad Teresi redacta lo que le dice y cuenta Lederman, pero escribe ) quería ponerle algo así como "La puñetera partícula" y el editor decidió que no era vendible

N

#33 El autor del video, Jose Luis Crespo.

D

#34 gracias. Segun su página de LinkedIn es asi

lonnegan

#34 yo a este pavo no lo trago, es algo irracional, simplemente me cae mal.

g

#11 si es un referente en divulgación en Youtube en España... parece que lo acabas de descubrir

D

#56 No lo conocía, no sé quién me dice que es un referente y no sé por qué tiene que tener más credibilidad que este otro video.

c

#57 No te fías o no te gusta y ya.
¿Por qué debería importarnos? No entiendo.

D

#62 no me fío. Lo cierto es que me da igual si te importa

c

#77 Eso lo supongo, aunque nadie lo diría viendo tus comentarios.

g

#57 necesito referencias tuyas para saber con quién hablo. Podría pensar que es un troll
Tenga buen martes.

D

#64 solo desconfío por no ver las cosas claras

P

#57 Sí lo sabes, lo sabes perfectamente porque te lo han dicho por activa y por pasiva, ¿puedes dejar de hacer el ridículo y asumir el patinazo?

Es físico, publicaba videos en el canal del Instituto de Física Teórica (que colabora con el CSIC entre otros) de la UAM, los videos están revisados por autoridades en la materia, tiene entrevistas con personajes relevantes del mundo de la física, etc, etc, etc, etc, etc.

Tú simplemente estás repitiendo lo mismo desde tu segundo comentario al grito de "calla cucurucho que no te escucho" por cada ZAS en toda la BOCA que te están dando.

¿Ves en la descripción del video que enlazas enlaces a alguna fuente relevante en el campo de la física? ¿afirma que esté revisado por autoridades en la materia? ¿tiene otros vídeos dónde entrevista a catedráticos, físicos, doctorantos, etc? ¿tiene un título de física?

Es fácil: "Me he equivocado y no volverá a ocurrir", pero de corazón, no como juancar.

D

#82 cuando yo dije mi primer comentario era superlógico el mismo teniendo en cuenta que en general YouTube está lleno de farsantes. Que ahora me ponen credenciales que no están en el video pues pido disculpas a quien haya podido ofender pero en el video no se ofrecen esas credenciales y por tanto mi reacción y la de cualquier otro es perfectísimamente lógica.

P

#83 están en el vídeo.

Tu reacción es de abuelo cebolleta que odia todo lo que desconoce por defecto, tiene de lógica lo que un comentario de Abascal.

Basta ya de lanzar estupideces, falacias, y patanadas varias coño.

D

#85 desde los antivacunas que "documentaban" todo dpm (luego escarbando con detenimiento te dabas cuenta de las falacias y mentiras escondidas) yo no me fío de casi nada que veo en internet. La bibliografía se la puede haber copiado a cualquier artículo relacionado. Las referencias de los catedráticos en realidad dice "gracias por los comentarios". Asi es que yo me fío 100% de lo que leo con el sello de algún organismo o revista de prestigio. Así es que deja ya de insultar que el cortisol se te sale por las orejas guapin.

P

#86 dice Guión por Jose Luis Crespo (Físico) y Ernesto Lozano (Doctor en física).

Y da las gracias por los comentarios sobre el vídeo, además, a más personas.

Tanta tergiversación te come el cerebro, imagino que de ahí la limitada cognición roll roll roll roll roll roll .

Venga, abuelo cebolleta, a otro con el cuento.

D

#85 lo lógico es que cuando se hace una publicación científica que espere credibilidad se ponga el autor y con apellidos y su especialidad profesional o académica. En este vídeo ninguna de esas

Luis_Moreno_Palomares_1

Hay noticia de Menéame sobre ciencia "fuerte", todos los que llevan en la mochila el efecto Dunning-Kruger exponiendo su maravillosa teoría.

m

Bueno, pero lo importante: ¿Habla de Bernadette?

#27 Buenas tetas y mala leche

D

#38 buenas buenas

Yorga77

Y no me hagas hablar de Sheldon, como puede dar clase alguien así.

D

Menudo terremoto de gilipolleces se han dicho en este hilo...

Trigonometrico

#11 Empecemos por, que es un tema que no te interesa lo más mínimo. Da igual la reputación del divulgador, es un tema que no te gusta, no vas a ver esos vídeos de todos modos.

Y te pones a juzgar a un tío que habla de algo que no te te interesa, cuando deberías estar juzgando a alguien que hable de tal vez de fútbol, que es un tema del que tendrás más conocimientos, y podrás destacar errores que tú sabes que lo son.

D

#91 si, la verdad es que no me quedé al final de la peli lol

D

a quien busco? A un tal quantum?

D

Aquí somos más de la teoría del gang bang

o

A mí me molesta el uso indiscriminado de mayúsculas. Seré raro

g

Hay muchas teorias:

Initulim

Muy buen video, deja mas ganas de seguir investigando

D

Otro que quiere vivir del cuento

Suigetsu

#1 ??

D

#2 es que me mosquea los youtubers que hacen afirmaciones científicas sin la mayor fiscalización por colegas especializados. Me lo tengo que creer porque hablé con mucha seguridad?

D

#1 El vídeo, como "divulgación ligera" o para gente no metida en el tema, está bien, y es bastante mejor que otros vídeos sobre el tema que he visto en estilo de "divulgación para gente no metida en el tema". Tiene mi like y mi voto.

D

#8 cuando alguien especializado me diga que es fiable me lo creeré. Mientras tanto, en cuarentena

N

#1 Tiene un grado en física por la Universidad Autónoma de Madrid.

D

#32 quien? Su nombre