Hace 7 meses | Por Chitauri a vice.com
Publicado hace 7 meses por Chitauri a vice.com

Según un nuevo estudio, Melvin Vopson, profesor asociado de física en Un.Portsmouth, ha propuesto que la evidencia de esta llamada "hipótesis de simulación" podría estar oculta en las leyes que gobiernan la información, como la información genética en nuestro ADN o la información digital almacenada en las computadoras. Los resultados de la investigación sugieren que diferentes sistemas de información experimentan el mismo proceso de minimización a lo largo del tiempo, casi similar a la forma en que una computadora comprime y optimiza sus datos

Comentarios

Chitauri

Link al estudio:

The second law of infodynamics and its implications for the simulated universe hypothesis

https://pubs.aip.org/aip/adv/article/13/10/105308/2915332/The-second-law-of-infodynamics-and-its

Polarin

Si, pero... es lo mismo que la evolucion crea modificaciones en especies cercanas que pueden ser expicadas con una modificacion de angulos.
Quizas es que vemos patrones para explicar la realidad. 
 
 
 

G

Esto va a dar pie a más magufadas de las que ya tenemos en RRSS e incluso en política.

pax0r

una simulación comunista

Mltfrtk

No.

R

Este es uno de esos campos que a veces uno se pregunta si es prudente que se investigue. Si no vivimos en una simulación, es una pérdida de tiempo, pero si vivimos en una simulación, descubrir la verdad puede hacer que el responsable de correr la simulación tome medidas drásticas

anv

#4 Quien sabe. Tal vez el propósito de la simulación es ver cuánto tiempo tarda en surgir una inteligencia capaz de descubrirlo.

R

#12 Precisamente. Mientras no lo descubramos, la simulación sigue y nosotros seguimos vivos. Pero una vez descubierto...

Cehona

Pobres farmacéuticas, solo podrán fabricar pastillas azules y rojas.

c

Falso.
Ya habrían enviado un agente a rebentar a Melvin y eliminar el estudio.

c

Nada, nada

Alt126

El tío se inventa que la información es un quinto estado de la materia sin masa... y de esa presunción sin base científica se saca leyes físicas que sólo vale si la información es tomada como un estado de la materia.

Pos la verdad... gilipollismo absoluto para que una universidad le pague el sueldo, diría yo.

Poner ejemplos como que la simetría podría ser una forma de compresión de información y no una forma biológica de controlar mejor el entorno por parte de los seres vivos que han ido sufriendo mutaciones hasta tener esa simetría... Pues ya me dirá quien quiera por qué eso tiene mas peso "informativo" que "biológico".

anv

#11 El tío se inventa que la información es un quinto estado de la materia sin masa... y de esa presunción sin base científica se saca leyes físicas que sólo vale si la información es tomada como un estado de la materia.

Bueno, hace tiempo que se sabe que la información se puede convertir en energía, y sabemos que la masa es una forma muy compacta de energía así que tampoco es que sea tan descabellado.

Txikitos13

Neo ,calienta que sales para liberarnos