Hace 1 año | Por blodhemn a niusdiario.es
Publicado hace 1 año por blodhemn a niusdiario.es

José Abel Flores: “El clima antes variaba en milenios o siglos, ahora en décadas; todo se ha acelerado en los últimos 70 años”. El profesor de la Universidad de Salamanca ha participado una expedición internacional al Márgen Ibérico (Atlántico), una zona clave para "estudiar la dinámica del cambio climático actual". "Ningún modelo previo ha determinado una subida tan rápida de todos los parámetros como la actual: concentración de dióxido de carbono, de metano y todo se relaciona con la actividad humana".

Comentarios

Tren_de_Lejanias

#1 Se produzca o no lo que dice, está claro que trastear con el clima emitiendo gases de efecto invernadero a la atmósfera sin ningún control no puede ser bueno.

L

#5 Qué nos quiten lo bailado, dirá alguno.

Jakeukalane

#3 sí, exacto, me quedé incompleto. Cambio climático antropogénico.

hey_jou

#4 cambio climático acelerado o periodos climáticos extremos son mis caballos ganadores.

Mesie_Cuisine

#3 No entiendo un carajo. Si la temperatura media está subiendo eso quiere decir que el planeta está absorbiendo calor, ese calor sigue ahí por cojones aunque nuestros océanos localmente se enfríen, el resto del mundo se vuelve más cálido.

sorrillo

#25 El clima es un sistema complejo que puede tener procesos que se retroalimenten.

Si se detienen las corrientes que reparten el calor y frío por el planeta esto puede alterar el albedo te parte de la Tierra, por ejemplo con la nieve o el hielo, lo cual a su vez puede aumentar la cantidad de energía reflejada y a su vez eso incrementar la cantidad de nieve y hielo y a su vez eso aumentar la cantidad de energía reflejada, etc.

También puede influir en la cantidad y tipo de nubes, las cuales pueden también influir en la energía que se llega y se queda en la atmósfera.

A

#1 "Cambio climático" es el calentamiento global en neolengua. Ni siquiera suena mal.

EmuAGR

#14 No se puede contemplar algo que contradice lo que ya está probado.

La teoría de la relatividad es un super-conjunto de las leyes de Newton, no las anula. Simplemente pone la lupa en las pequeñas discrepancias que aparecen en situaciones límite.

Afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias, y ninguno de esos estudios alternativos tienen suficiente base para tener éxito en la comunidad científica.

a

#22 ¿Y por qué esos estudios son alternativos?

EmuAGR

#30 Porque proponen una alternativa diferente a algo que está ya probado. Es como tirar el modelo estándar de partículas entero a la basura porque no encaja el detallito de la materia oscura (todavía).

a

#43 Que bien que otras cosas ya probadas (la Tierra es plana, sino a la hoguera) se echaran por tierra por la insistencia de los alternativos.

EmuAGR

#44 Que la Tierra es plana nunca estuvo probado en artículos científicos revisados por pares.

a

#45 Yo solo digo que hay otro paleoclimatólogo que ha encontrado evidencias que un tiempo más cálido tenía asociado un régimen de lluvias mayor. Pero, como este paleoclimatógo no dice lo que la mayoría, no se le tiene en consideración.

EmuAGR

#46 Cambio climático no es más calor. Es sequía donde debería llover y lluvias torrenciales donde antes no llovía mucho.

Y ambos son malos, mira las inundaciones en Murcia-Valencia.

Mimaus

"Flores ha sido el único investigador español en la expedición al Margen Ibérico gracias a una invitación directa del programa organizador IODP (Integrated Ocean Discovery Program). El resto de científicos españoles se quedó sin plaza porque España lleva varios años sin pagar la cuota –“varía entre 80.000 y 200.000 euros”, algo que no puede permitirse un país que apueste por la ciencia como elemento estratégico.."

Así nos va en España.

T

#33 Lamentable como poco, porque vamos a ser uno de los países que más lo va a sufrir...

Kipp

#35 Tienes una escena donde el gps le dice que está justo en la biblioteca y el tío mira a todos lados desconcertado porque sólo se ven 4 rascacielos pelaos en la distancia así que sí, se dio cuenta de ello cuando ya estaba el niño para palitos de merluza jajajaaa. Realmente el tío en todo momento intenta hablar por teléfono con el chaval pero resulta muy cómico verle mirar el gps en plan "Qué cojones dices Siri? Aquí no hay ni peter"

Kipp

#28 No, es la de un paleoclimatólogo que se da cuenta de que el equilibrio entre agua dulce y salada se ha ido al cuerno y se viene una era glaciar en na y menos se tiene que ir a buscar su hijo a NY a pata porque el niño se había ido con los amigos a un concurso de ciencias a participar y está encerrado en la biblioteca por nieve.

Pichaflauta

#31 ok, la he confundido con Al filo del mañana, jejej

Kipp

#34 esa es la peli de un estudiante español el domingo noche haciendo un trabajo que tiene que entregar al día siguiente no?

Pichaflauta

#31 se dió cuenta cuando ya había 15m de nieve?? Jajaja

oceanon3d

Dryas Reciente, entorno a los 12.000 años. Y se puede repetir el asunto ... además llegado al punto de inflación muy rápido de alterar la corriente del Atlántico en solo unos años.

Pssss más hielo para mí cubata

bleachar

Alguien ha jugado Frostpunk? Que se prepare y que se meta horas allí por que ese simulador no va diferenciarse mucho de la realidad.

T

Da gusto leer una entrevista donde se habla del tema desde un punto de vista científico y no desde el populismo actual o buscando un rédito, en la mayoría de los casos.

Pichaflauta

#14 es que puede que mucha lluvia no sea bueno para los ecosistemas que tenemos en la península. Por ejemplo a un olivo le viene muy bien el clima actual, más precipitaciones supondría mas competencia de otras especies

blockchain

Habiendo cocido y licor café.....

Kipp

#20 Y crema de orujamen

a

Hay otros paleoclimáticos, al menos uno, que dicen que un clima más cálido sería más benigno para la península (más lluvia). En cuanto a lo que dice este artículo, no recuerdo si decía algo.

#9 jijijijiji 😂

a

#12 Lo he puesto para hacer notar que hay otros estudios que dicen cosas diferentes.

Ahora mismo, solo interesan las teorías que apoyan el cambio climático. Cualquier otra cosa, ni se contempla, y, si insistes en el tema, te lapidan porque no piensas como la mayoría.

Jakeukalane

#12 a mí sí me coincide

Kipp

#12 Creo que la peli "el día de mañana" habla justo de ese desequilibrio (además de centrar todo en Nueva york, al menos salen escoceses)

Pichaflauta

#21 esa no es la tom Cruise en la que vive el mismo dia una y otra vez?

D

#12 Estamos a la misma latitud que Chicago aproximadamente. Si en esa zona de Estados Unidos en invierno retiran a nieve de la salida lole sus garages con palas, aquí tampoco sería raro hacerlo. ¿ Cuál es la diferencia ? Las corrientes del Atlántico norte llevan el frío del polo a la costa americana y el calor del trópico a las costas europeas. Si cambia la corriente, cambia el clima en Europa.

c

Otro parásito más buscando ayuditas para "investigar" falsedades.

c

A la caza de alguna ayudita

hey_jou

#8 me flipa mucho la gente como tú que cree que el cambio climático existe porque "se les paga a los científicos para que hablen de ello" como si esto fuera algo que se hayan sacado de la chistera hace 5 años cuando ya se sabía mucho antes de que tu nacieras.

Encima a un señor que es profesor universitario y probablemente tenga la vida resuelta. lol

Jakeukalane

#15 yo le tengo en gris así que irá soltando burradas de todo tipo, no sólo en este tema.

Tuatara

#15 yo he estado en proyectos financiados por petroleras preocupadas por dicho cambio... En cuanto lo que les afectaría a sus infraestructuras costeras.
La misma petrolera que luego engaña a los mente pocha con que todo va bien.

mikhailkalinin

#8 ¿Y cómo te va?

Mimaus

#8 "ac a caza de ayudita" pareces más bien tu, simulando alguna tara mental con tus comentarios ...