Publicado hace 8 meses por Hombre_de_Estado a agenciasinc.es

Un equipo internacional liderado por la Universidad de Valencia (Instituto de Ciencia Molecular: ICMol), ha abierto un nuevo camino en la investigación de las ‘moléculas imán’. Desarrolló un nanoimán muy simple y estable, herramienta eficaz para la ciencia básica para tecnologías cuánticas futuras. Se basa en un ión de disprosio coordinado unilateralmente, usando jaula de azafullereno que encapsula un único ión.

- Paper (abierto): https://doi.org/10.1016/j.chempr.2023.08.007
- Uni. Valencia (ICMol): https://www.icmol.es/new.php?pas=680&lan=spa

Comentarios

Delphidius

Joder. Un ión de disprosio en una jaula de azafullereno.
Si Ozores levantara la cabeza...

Laro__

#1 Pues, si lo miras bien, el Disprosio está junto al Terbio y el Holminio. Parece la plaza mayor de un pueblo de Albacete.

D

#1 #5 lol lol

tranki

Disprosio:

Elemento metálico de las tierras raras, símbolo Dy, número atómico 66 y peso atómico de 162.50. El elemento natural está compuesto por siete isótopos estables. El disprosio forma un óxido blanco, Dy2O3 que se disuelve en ácido para producir una solución amarillo-verdosa.

El metal es atacado con facilidad por el aire a altas temperaturas, pero a la temperatura ambiente, en bloques, es bastante estable en la atmósfera y permanece brillante durante largos periodos. El disprosio es paramagnético, pero al ir bajando la temperatura se convierte en antiferromagnético, en su punto Neel (178 K o –139 F) y ferromagnético en su punto Curie (85 K o –306.4ºF). A muy baja temperatura muestra fuertes propiedades de anisotropía magnética.

El disprosio fue descubierto por Paul-Émile Lecoq de Boisbaudran, un químico francés, en 1886 com una impureza de la erbia, el óxido de erbio. El metal fue aislado por Georges Urbain, otro químico francés, en 1906. Muestras de disprosio puro fueron producidas por primera vez en los años 50. Actualmente el disprosio es principalmente obtenido a través de un proceso de intercambio iónico con la arena monacita ((Ce, La, Th, Nd, Y)PO4), un material rico en elementos de tierras raras.

No existen aplicaciones comerciales del disprosio. Ya que absorbe neutrones fácilmente y tiene un elevado punto de fusión, el disprosio puede ser aleado con acero para ser usado en reactores nucleares. Cuando se combina con vanadio y otros elementos de tierras raras, el disprosio se usa como un material láser.

El óxido de disprosio (Dy2O3), también conocido como disprosia, se combina con el níquel y se añade a un cemento especial usado para enfriar las barras de los reactores nucleares. Otros compuestos del disprosio incluyen: fluoruro de disprosio (DyF3), ioduro de disprosio (DyI3) y sulfato de disprosio (Dy2(SO4)3).

Read more: https://www.lenntech.es/periodica/elementos/dy.htm#ixzz8DVTiPtQW

Fullereno:
https://es.wikipedia.org/wiki/Fullereno

D

Por fin tendremos gravedad artificial!!

nosomosnaiderl

Ión de disprosio coordinado unilateralmente, usando jaula de azafullereno.

Mande?