Hace 2 meses | Por ElenaTripillas a es.gizmodo.com
Publicado hace 2 meses por ElenaTripillas a es.gizmodo.com

Los fósiles de ámbar son como una cápsula del tiempo que preserva la estructura tridimensional de animales, plantas y otros objetos prehistóricos de interés. Sin embargo, con el tiempo, los paleontólogos se topan con algunos especímenes y escenas particularmente extraños.

Comentarios

P

#3 ¿Has logrado entender algo del texto (traducido como el culo) de tu envío? Yo muy poco. Podría haber sido un gran envío, pero la horrible traducción y errores en la distribución de los párrafos tiran abajo cualquier posibilidad. Al parecer pasan la versión en inglés por una IA y publican el resultado sin que ningún humano lo revise.

Incluso sería mejor enviar el artículo original en inglés. Al menos no tendría tantos errores, supongo.

¿Dónde está el voto "traducido como el culo por una IA"?

thorin

#9 Más bien debería haber un voto "No se lo ha leído ni el que lo mandó a Menéame".

ElenaTripillas

Pse, yo creo que lo que aqui interesan son las fotos

En cuanto al 5 no es que sea eso precisamente lo que le importe

woody_alien

Vulgares fotos de insectos y arácnidos fosilizados, la mayoría muy conocidas. Gizmodo en su linea.

skaworld

#1 No lo has valorado bien, las traducciones, así como la seleccion tiene todos mis dieses forever.

ElenaTripillas

#1 Pues yo no los había visto, mira

woody_alien

#3 La de las moscas follando y el bicho-polla son bastante famosas.

Kamillerix

Pues yo no las conocía, me parecen muy buenas

ElenaTripillas

#7 Desde luego no es lo mismo leer que han encontrado una araña en ámbar que poder verlo

thorin

"En 2017, los científicos descrito una nueva"

Debería ser "describieron".

"un par de moscas de patas largas (Dolichopodidae) estaban poniéndolo cuando una gota de resina de árbol arruinó su diversión."

¿Poniendo qué?

"cerdos enmohecidos" y luego "extrañas molde de cerdos"

¿En qué quedamos?

Y más cosas que tiene.

Joder con los de Gizmodo, ni pagar un traductor automático decente.
Y esto está en cienciaciencia