Hace 3 años | Por --228360-- a valenciaplaza.com
Publicado hace 3 años por --228360-- a valenciaplaza.com

Tras conocerse la aparición de eventos tromboembólicos que coincidieron con la administración de la vacuna frente a la covid-19 de AstraZeneca, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) pidió urgentemente al proyecto ACCESS, del que el AIV* de Fisabio forma parte, estudiar más detalladamente la incidencia de una serie de eventos tromboembólicos en un periodo pre-vacunación para así compararlos con el periodo post-vacunación y evaluar, de esta manera, la seguridad de la vacuna de AstraZeneca. *Área de Investigación en Vacunas

Comentarios

A

#3 Puede que tengas razón, el problema es que puede que no la tengas. Y mientras se esta inoculando una vacuna que puede resultar en determinados casos más perjudicial que el propio virus.

Hay que estudiar muy bien si estos trombos son provocados por la vacuna y en el caso de que así sea, determinar quienes son los candidatos a sufrirlos.

No podemos jugar a Dios con la vida de las personas.

D

Los datos recogidos, que cubrían de 2017 a 2020, demostraron que no se detecta un aumento del riesgo global de trombosis en vacunados respecto al número de casos reflejados en esos años. Ello permitió al PRAC llegar a la conclusión de que no se considera que la administración de esta vacuna se asocie con un aumento de riesgo global de acontecimientos tromboembólicos en las personas vacunadas, y que, en casos muy raros, se podría asociar con la formación de un tipo poco frecuente de trombosis con trombocitopenia. Con toda esta información, se consideró que el beneficio de la vacuna sigue superando el riesgo de posibles reacciones adversas.

Los datos fueron extraídos de las bases de datos sanitarias de la Comunitat Valenciana, una de las más completas a nivel europeo, puesto que recogen cualquier dato relacionado con la salud del 98% de los habitantes de la Comunitat, más de cinco millones de personas.

i

#1 ya ves, los alemanes y canadienses son tontos.
"Berlín y Múnich suspenden la vacunación con AstraZeneca a menores de 60 años tras 31 casos de trombosis en Alemania.
De todos los casos de trombos registrados en Alemania nueve fueron mortales. Berlín y Múnich ya han suspendido la vacunación con AstraZeneca a los menores de 60 años; Merkel se reunirá con los Länder para tomar una decisión a nivel nacional"

"Canadá ha suspendido la administración de la vacuna Covid de Astrazeneca a menores de 55 años como medida de precaución por los casos de trombosis detectados en personas a las que previamente se les había inoculado este fármaco"

Dos noticias de hoy.

D

#2 Yo ahí veo a políticos actuando o bien de forma alarmista, o bien de forma interesada (Astrazeneca es británica, hace competencia a las alemanas Pfizer y BioNtech).

Esta noticia que he mandado no es la única que habla sobre la falta de datos que demuestren que Astrazeneca provoque trombos:
Margarita del Val, sobre AstraZeneca: "Los casos de trombosis no se salen de los números habituales"

Hace 3 años | Por filosofo a 20minutos.es

El revuelo surgido por los casos de trombosis relacionados con las vacunas es innecesario
Hace 3 años | Por zelfspot a es.noticias.yahoo.com

Vacuna frente a la COVID-19 de AstraZeneca: conclusiones de la evaluación del riesgo de tromboembolismo
Hace 3 años | Por Gotsel a aemps.gob.es


Y no olvidemos que Pfizer también tiene un historial de trombos, y no parece mejor:
Reino Unido reporta más casos de trombos en personas vacunadas con Pfizer que con AstraZeneca
Hace 3 años | Por filosofo a consalud.es


Según esta última noticia, se está hablando de 38 trombos sobre 11.5 millones (Pfizer) y 30 sobre 9.7 millones (Astrazeneca).
Según un estudio de la Sociedad Española de Medicina Interna (este, pags 22-23: https://www.fesemi.org/sites/default/files/documentos/publicaciones/estudio-etv.pdf) la incidencia media en España ronda los 116 casos por cada CIEN MIL (anuales).

Eso son alrededor de 900 trombos MENSUALES por cada 10 millones de personas. Así que lo siento, 31 casos en Alemania o 68 en Reino Unido son ruido estadístico, sacar conclusiones de tan pocos casos es alarmismo.

c

#3 ¿Y los datos por edad? Si coges los datos de población total es normal que salgan un montón de trombos, tres de mis abuelos tuvieron. Pero todos con más de 80 años. La cuestión es cuántos de esos trombos corresponden a personas jóvenes y sanas, que son las que están recibiendo la vacuna y que si pillan la enfermedad tienen más posibilidades de salir bien.