Hace 1 año | Por --523916-- a elconfidencial.com
Publicado hace 1 año por --523916-- a elconfidencial.com

'Science' publica un trabajo, dirigido por un español, sobre las 3.016 neuronas de la larva de una mosca y sus 548.000 sinapsis, un avance muy relevante para la inteligencia artificial.

Comentarios

obmultimedia

#1 lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

M

#1 ¿Los que tienen parte real y parte imaginaria?

pedrobz

#7 Eso es un asunto complejo...

J

#1 Me alegro ser votante de Irene Montero, lol

arturios

#13 una cosa no excluye la otra, es como el que todos los que conducen un audi son imbéciles, lo que no significa que todos los imbéciles se puedan permitir un audi, o si se lo pueden permitir, prefieran bmw

J

#14 cuanta inteligencia en un solo comentario lol

arturios

#15 Gracias, hoy estaba inspirado lol

herlocksholmes

#8 La mosca era de Bilbao

Cuñado

#8 "nanómetro" es como le llaman al kilómetro en Valencia.

Ergo

Pues parecen los globos de una baby gender reveal

mikhailkalinin

Albert Cardona es un talentazo. Estuvo con nosotros en Alemania. Es un crack. Por cierto, ensenando a estos http://menea.me/297zr a cómo ser serios.

vviccio

Creo que ahora este tipo de tareas minuciosas y pesadas las puede hacer una IA. Así que el próximo cerebro será más fácil de mapear.

daTO

Ingeniería inversa, sólo que complicada..

Vamos... Los comentarios sobre las similitudes con las redes artificiales no tienen nombre. Bueno sí: gilipolleces artificiales

D

#11 ¿? No se pueden establecer similitudes teniendo en cuenta que las segundas se han inspirado en las primeras?

Estás muy equivocado.