Publicado hace 2 años por Ramón_Casadó_Sampedro a todociencia.net

Desde el 2015 sabemos que hay volcanes de hielo en Plutón, gracias a las imágenes recopiladas por la nave espacial New Horizons de la NASA. Los nuevos análisis de las imágenes sugieren que son una característica destacada del planeta enano. Su volcán más grande llega a medir más de 6,4 kilómetros de altura.

Comentarios

Ramón_Casadó_Sampedro

#10 Y yo tengo la suerte de conocer muy de cerca dos, además del castellano. Por eso sé que los artículos ya traducidos son importantes para muchas personas.
Pero bueno, era mi opinión sin ánimo de polemizar. Quién considere mi entrada como una duplicada está en su derecho, sólo es que yo, honestamente, no lo veo así.

onainigo

#12 Perfecto. Un placer.

Ramón_Casadó_Sampedro

#15 Otro.

Ramón_Casadó_Sampedro

#4 Ese artículo es en inglés, no creo que pueda considerarse una noticia duplicada.

onainigo

#6 Lo usted diga.

Ramón_Casadó_Sampedro

#7 No, a ver, no es lo que yo diga. Además, te lo he escrito con la máxima corrección.
Lo que opino es que si empezamos a considerar como duplicadas las noticias en otros idiomas, al final va a ser poco menos que imposible publicar. Hay mucha gente que agradece tener las noticias en su idioma y no tener que traducirlas, eso tendría que estar premiado y no penalizado. Pero bueno, es sólo mi opinión.

onainigo

#8 Y lo respeto.Recuerde que tenemos 5 lenguas oficiales en España más 8 dialectos.

D

"Volcán de hielo"

Podría ser una canción. De Tino Casal.

Ramón_Casadó_Sampedro

#1 Jajaja... Es verdad.

ElPerroDeLosCinco

#9 Qué cabrón, te has adelantado, yo también iba a echar unos versos.

Shotokax

#11 dale, que es gratis.

ElPerroDeLosCinco

#13 Nah, ya has pillado tú el momento bueno. Mis dieses.

D

#9 te imagino con el abrigo de leopardo, el bastón y toda la parafernalia...

Feindesland

#9 Sin son tuyos, me descubro.

Si no, también, por la oportunidad del momento, pero no sería lo mismo


jejejejej

Shotokax

#18 lo bueno de Internet es que es fácil descubrir que no los he copiado.

Ramón_Casadó_Sampedro

#9 Muy bueno.

C

En el artículo habla de actividad criovolcánica. Así los había escuchado yo siempre llamar, criovolcanes.

Ramón_Casadó_Sampedro

#3 Sí, es que se llaman así.