Hace 3 años | Por Condetino a diarioprimerahora.com
Publicado hace 3 años por Condetino a diarioprimerahora.com

La droga molnupiravir mostró resultados prometedores en un estudio científico publicado en Nature por investigadores de la Universidad de Georgia, en Atlanta. El laboratorio Merck Sharp & Dohme lleva adelante un estudio de Fase III en 300.000 personas

Comentarios

D

#7 pues yo conozco a unos cuantos que estuvieron confinados mas de tres meses.
Eso si. Hasta que los propietarios decidieron por nosotros, muerte.

DarthMatter

#7 Eso es una tontería como una catedral*. Claro que se puede, y se debe.
No hay más que retrotraerse a principios del 2020: Por aquel entonces casi nadie concebía como posible lo de confinarse, ni lo de ir con mascarilla; y sin embargo ya ves.

Además, desde la perspectiva del ciudadano de a pie, los chinos tampoco es que tuvieran que soportar un confinamiento excesivamente largo (3 meses, si no recuerdo mal); pero eso sí, fue un confinamiento bien hecho (sin fisuras), y el estado se ocupó de cubrir las necesidades básicas de la gente confinada. Y a cambio ahora el país entero disfruta de una vida 'normal' de verdad.

El verdadero problema de Occidente no está en la mentalidad socio-cultural de los ciudadanos occidentales, sino en los 'pactos con el Diablo' que la casta política occidental ha ido firmando durante décadas con 'demonios' varios (a saber: Washington, multinacionales, grandes capitales, etc). Todo ello a espaldas de la ciudadanía.

En Occidente no se hace lo que los occidentales quieren (o lo que los sabios y expertos aconsejen). Se hace lo que el 'demonio' de turno (con traje y corbata) disponga y ordene.

--- --- ---
* En el fondo, y dejando a una lado diferencias idiomáticas, gastronómicas o culturales, todas las sociedades 'humanas' compartimos algo en común: y es que ante situaciones realmente difíciles, las personas tendemos a ser solidarias y a ayudarnos las unas a las otras. (Ya que a nadie escapa que en la unión está la fuerza).
El capitalismo siempre a hecho y siempre hará todo lo posible (incluyendo muertes) por evitar el florecimiento de esa solidaridad inherente al ser humano; porque sabe que en cuanto las personas recuerdan o redescubren las ventajas derivadas de la 'ayuda mutua', el poder del capitalismo (basado en la mentira, en el miedo, y en vender humo) se desvanecerá en el aire.

C.C.: #10 #16 #23 #8

johel

#47 joder, llevo un puto año sin que me dejen cruzar la frontera mas que en navidad. 3 meses a la china ahora mismo me parecen un sueño... a la china o a la australiana.

tul

#7 por supuesto que se podia, simplemente no se ha querido parar las fuentes de ingresos del poder economico.

D

#7 tu sel lasista!!!

(Eso me ha dicho q diga el Lidel)

MasterChof

#17 ¿Y que te ha dicho el Aldi?

D

#22 el plimo de Yonah?

Veelicus

#7 Claro, debe ser que la mentalidad en Australia no se parece a la nuestra... pues en Australia se ha hecho, y les ha ido muy bien... aqui todos los medios de comunicacion con la misma cantinela y la gente comprandoles el argumento.

d

#23 Australia ya está aislada del resto de países por el mar. España tiene fronteras terrestres con cinco países. Comparar uno con otro es un sinsentido.

Jakeukalane

#24 La mayoría de turismo en España viene por avión...

l

#24 y no sabemos cerrar fronteras? Porque en su momento, antes de la UE, estaban cerradas. Se te puede colgar alguien, vale, pero de cuantas carreteras hablamos? 50? 100? No hace falta ni siquiera dejar abiertos todos los pasos, unos bloques de hormigón en los pasos menores y ya no necesitas a nadie

johel

#24 claro porque sabemos que todos los turistas que vienen a españacruzan andando los pirineos y que los portugueses tienen fronteras fisicas con 200 paises...
De todas formas ya da igual.

D

#23 salvo en China, todos los demás países donde se ha hecho eran islas

Veelicus

#26 Mirate Vietnam a ver que tal les va

D

#29 bastante bien, gracias a las medidas impuestas en China, Camboya y Laos

P

#32 En china lo que tienen que hacer es dejar de comer mierdas por creencias absurdas.

D

#43 pues vete a China y díselo

P

#60 sí ahora voy corriendo espera...
no te jode.

D

#61 más fácil es decírmelo a mí sin venir a cuento, clarostá.

P

#62 Si todo te lo tomas a lo personal, mal vas a ir por esta vida, no hombre no va así la cosa.
De verdad que no, relájate un poco hombre 😋

D

#63 no me lo tomo a lo personal, pero es que no le veo relación con lo que yo estaba comentando.

P

#64 Vale pues nada, lo siento un mal entendido.

D

#65 No te preocupes

panchobes

#23 ¿Y cómo hicieron en Australia para evitar la entrada por carretera?

Veelicus

#27 Vaya, que en las carreteras no se pueden poner controles...
No digo que hubiese sido facil, digo que no se hizo nada, y a dia de hoy no se ha aprobado ni una sola ley para gestionar la pandemia, todo medidas al amparo del estado de alarma que cuando decaiga el 9 de mayo nos deja con el culo al aire.

panchobes

#30 no, yo no digo que no se puedan poner controles en carretera. Sino que no se puede comparar tan a la ligera un caso y otro. Comparar un país sin fronteras terrestres con Eurasia. Un país que antes de tener un gran incidencia de contagios locales pudieron cerrar sus fronteras muy fácilmente porque no tienen fronteras terrestres. Aquí cuando intentamos hacer eso el contagio local era ya tan fuerte que ya daba igual, además de tener la desventaja de las fronteras terrestres.
Si los primeros brotes hubiesen sido al revés, en Australia porque un aborigen decidió comerse un koala, y se hubiese detectado a tiempo, lo fácil que hubiese sido contener el virus en Australia.

johel

#37 No lo intentamos, casi lo conseguimos.
No aprendemos una puta mierda, hablais como si no hubiesemos conseguido contener la pandemia antes del verano y casi eliminarla pasando precisamente con ese confinamiento. ¿Y en vez de aprender que hemos hecho?.
Poner como slogan electoral una subnormalidad y abrir la barra libre al turismo basura. Menudo verano que nos espera, las cifras son peores que hace un año y estan cogiendo carrerilla.

l

#7 y Australia y Nueva Zelanda?

anor

#7 se podría haber hecho algo tan agresivo pero creo que el confinamiento se levantó
demasiado pronto,entre otrascosas

D

#8 lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

anor

#8 pero también pueden hacer que ese componente aumente su precio mucho, opino.

andando

#3 a mi lo que más me flipa es que una vez encontradas las vacunas, el sistema prefiera mantener el mundo medio parado, mientras las farmacéuticas hacen bien las cuentas, en lugar de enterrarlos en dinero si hace falta pero poner todos los recursos disponibles a solucionar este problema mundial.

D

#21 las fábricas no se montan en 3 días por mucho dinero que pongas

andando

#25 3 días no pero que ya llevamos varios meses... Al ritmo que las farmacéuticas disponen... Sin plantearnos siquiera la posibilidad de poner todos los recursos necesarios a ello...
Recordemos que el planeta entero estamos a medio gas, por más que lo pienso sigo sin entenderlo que por muy capitalistas que queramos ser esto sea rentable para nadie más que para las cuatro farmacéuticas...

C

#31 las vacunas no son mezclar harina con agua y sacar los churros que quieras.

En Italia llevan varios meses montando una fábrica para producir una de las vacunas.

Pero si, igual las farmacéuticas no quieren vender su producto...

Y

#44 dejale, que quizas es de los que piensan que 9 mujeres juntas hacen un bebe en un mes

andando

#44 las farmacéuticas tienen ya vendido el producto de antemano, lo que cuestiono es que los Estados no sean capaces de incrementar de ninguna manera la capacidad de producción poniendo los mecanismos que hagan falta...
Más aún cuando la alternativa es seguir con los confinamientos, los cierres de fronteras y demás herramientas para luchar contra la pandemia que no hacen sino agravar la crisis económica.
#45 jajaja no seas cobarde y citame, llamar a alguien retrasado y esconderse a ver si no respondo es de lo más ruin que he visto... Y encima creyendote gracioso, menudo payaso

DarthMatter

#3 La pregunta que haces (en tu última línea) te la respondes tú mismo/a (en tu primera línea).
---
Por cierto:
Ortografía de los signos de interrogación y exclamación
https://www.rae.es/espanol-al-dia/ortografia-de-los-signos-de-interrogacion-y-exclamacion

M

#34 Me recuerda al famoso hijo psicópata de Cristina Seguí

P

#3 Los muertos son muertos y van donde todos los muertos, las gestiones de una pandemia quiero pensar que no se han hecho mal a posta, por parte de cualquier gobierno.

Claro que se podrían haber hecho mucho mejor, pero lo que me ha quedado claro es una cosa, ni con una pandemia que es un enemigo común, los gobiernos de este país y de otros no han sido capaces de remar juntos en ningún momento.

Luego por lo visto prima más la economía que la vida, sino las farmacéuticas no estarían haciendo lo que están haciendo y ya estaríamos todos vacunados pero no interesa, interesa forrarse a costa de la pastilla o la vacuna.

Esta pandemia me ha dejado claro que somos una mierda de sociedad, que los humanos somos bastante pobres como especie.

a

#41 "quiero pensar que no se han hecho mal a posta, por parte de cualquier gobierno."

Es una forma de verlo, pero no me parece la forma más acertada de verlo.

Yo creo que los políticos siempre actúan haciendo lo que crean que a corto plazo les resulte más rentable, porque para el medio plazo siempre encontrarán a quien echar la culpa u otro remedio tan cortoplacista como el anterior. Se convencen a sí mismos de que sin ellos la sociedad no puede ir bien y transmiten esa idea a sus fans.

Un ejemplo claro lo tenemos en la forma en que han afrontado la incomodísima verdad del cambio climático, que por cierto, tiene mucho que ver con la perdida de biodiversidad y con las enfermedades emergentes zoonóticas como en el Covid19.

balancin

#3 por "no hacer lo de China", te refieres a retrasar la información sobre la pandemia, a detener doctores, a vender animales exóticos en mercados con limitadas condiciones de salubridad...

Todos los países del mundo han intentado su mejor versión de confinamiento. No todos los países comenzaron la pandemia con un 5% de crecimiento económico interanual

M

#3 ¿Y cuando aquí estemos todos vacunados, y allí sigan encerrados, que pasará?

A lo mejor su modelo económico lo puede soportar, pero países como España, que depende tanto del turismo, no puede simplemente encerrarse indefinidamente.

En cualquier caso, dudo mucho que en China no se estén también vacunando masivamente...

i

#0 excelente noticia. Con un poco de suerte me toca antes que la vacuna 😃

denegator_

Ya llevábamos tiempo de sin la noticia del nuevo medicamento salvador!

D

Cuando la economía esta en juego corren como galgos.

Hay enfermedades que matan mas que el covid peor no ponen en riesgo la economía y no son tan fuertemente investigadas como la actual.

r

Prefiero éste artículo:

https://cnnespanol.cnn.com/2021/04/12/molnupiravir-antiviral-tratamiento-coronavirus-podcast-orix/

es más realista y con aldo de información.

Y ahí dice que son 202 participantes (y no 300.000 o "mill 300")...

D

Muerto el perro se acabó la rabia?

D

lo dices por el confinamiento dsd dps de navidades que ha tenido una pequeña pausa coincidiendo con SS? Y eso sin contar que ya teníamos un confinamiento hasta justo antes de navidades.

Cualquiera diría que no ha sido casual q coincidan con las fiestas.

Hasta me atrevería a decir que van a ser duros hasta verano... Dps no pasa nada... Y a la vuelta al cole/trabajo, confinamiento otra vez... Y así hasta q las vacunas lo arreglen. o no...



Pero es que no se podia saber claro

D

Bienvenido sea, adelante con ello si funciona.

D

#4 Me ha sido grata la noticia, gracias por compartirlo, un saludo y que tengas una estupenda tarde de sábado. clap

chu

#4 Si pueden la venderán a 100€ la dosis y obligarán a nuestros gobiernos a comprarla a través del control de los medios de comunicacion y de los políticos.
Ojalá fuesen farmacéuticas públicas.

P

#33 olvídate de lo público, parece que en este país lo público no funciona y no funciona por qué la gente es gilipollas.
Defiende lo indefendible por el libre mercado y vender lo público a los amiguetes.
Estoy muy enfadao con esto.

dartacan25

#4 Si es de una gran farmacéutica tranquilos que sabremos si funciona y estará en el mercado rápido, no como esta otra historia PharmaMar no tiene todavía luz verde para la fase III de su Aplidin

Hace 3 años | Por --678652-- a elcorreogallego.es

j

Por qué está esta noticia en portada??? Es una noticia que habla de un ensayo de diciembre por lo que en las fechas en las q estamos... y en la entradilla habla de un estudio de MSD de 300 mil personas y en la noticia habla de mil 300, que son unas cuantas menos. No sé si hemos leido el titular y nos hemos dejado llevar por la “emoción”

D

No se, varios como Echenique dijeron que cerrar fronteras seria de fascistas. Hubiera sido facil controlar el problema con medidas drasticas pero eso solo lo pedian los fachas

D

#6
Mientras estas pidiendo a la UE miles de millones para que te paguen la fiesta vas a tomar medidas unilaterales...

D

#6 Que bien suena La Marsellesa en Madrid...

Gintoki

#6 Los fachas y demás derechosos solo se limitaron a pedir lo contrario que decidiese el gobierno. Una táctica cobarde y traidora a la patria que dicen proteger.