Hace 5 años | Por ZelosWider a bbvaresearch.com
Publicado hace 5 años por ZelosWider a bbvaresearch.com

Recientemente ha resurgido en el debate público español la posibilidad de introducir un impuesto sobre las transacciones financieras (ITF), como una vía para cubrir parte del déficit de las pensiones. Este tipo de tasas gravan algún tipo de transacciones monetarias como, por ejemplo, las compras de valores, las salidas a bolsa o, incluso, la simple operativa de los particulares con sus cuentas corrientes. ¿Estamos con esto siendo tremendamente innovadores? En absoluto.

Comentarios

mente_en_desarrollo

Parece que el BBVA necesita una buambulancia con urgencia.

Z

#1 Mi intención con este envío era el de mandar un artículo con carácter divulgativo en torno a las consecuencias que puede llegar a tener la imposición del impuesto a las transacciones financieras (Montero ha confirmado hoy que se va a aplicar en España). Por lo tanto, creo que sí que es relevante en lo que a actualidad se refiere.

D

#2 un envío con carácter divulgativo. .. del BBVA

mente_en_desarrollo

#2 Lo que es irrelevante, es quien lo dice por estar de parte.

Es como poner una artículo "divulgativo" sobre las consecuencias del aborto escrito por la conferencia episcopal.

Un artículo que analice las consecuencias y no esté de parte, no lo negativizaría.

D

#2 te animo a que, en vez de negativizar mis comentarios en otros meneos como rebote a mi voto negativo a esta noticia, te dediques a encontrar una noticia o informe medianamente objetivo donde se hable de los impuestos a las transacciones financieras

salsamalaga

#5 Son sus costumbres y hay que respetarlas.