Hace 6 años | Por irrelevante. a rtve.es
Publicado hace 6 años por irrelevante. a rtve.es

La clienta contrató dos líneas telefónicas y en febrero de 2011 realizó un proceso de portabilidad de las líneas, recibiendo de Vodafone un cargo de 431,66 euros, que se correspondía con una cláusula de permanencia que la clienta no acepto. El Juzgado de Primera Instancia número 11 de Oviedo ha condenado a Vodafone a pagar 9.000 euros a una clienta por incluirla indebidamente en ASNEF, el mayor registro de morosos de España.

Comentarios

Penetrator

#3 La culpa de eso no es de la OCU, es de los sucesivos gobiernos que han permitido una legislación que protege a las grandes empresas en lugar de a los consumidores.

D

#6 sí, pero lo mejor es no tener tratos con compañías de mierda.

p

#3 Para que las asociaciones de consumidores puedan hacer su trabajo tiene que haber muchas denuncias al respecto, muchas veces estás compañías les hacen creer a los que amenazan que sólo tienen un mes para darse de baja cuando cambian las condiciones generales unilateralmente sin tener que pagar la penalización (y no es así por que para aceptar un compromiso de permanencia tiene que haber una grabación o firma del cliente en el que se especifique en que condiciones se aplican dicha permanencia y su duración) o cobran de más pequeñas cantidades de más a sabiendas que muchos prefieren pagarlo y cambiar de compañía o por que las sanciones que les aplican es inferior al beneficio obtenido por esas prácticas para que puedan tener un efecto disuasorio y en este último caso el culpable es el gobierno y no de las asociaciones de consumidores (estás asociaciones para denunciarlo necesitan denuncias, pruebas y datos concretos de las cantidades cobradas indebidamente y en que concepto), en el primer caso es el desconocimiento de la ley de los clientes es lo que falla y en el segundo es por qué al cliente le supones mucho esfuerzo para tan poco beneficio.

Quel

#2 Lo mismo me ha ocurrido dos veces. Una con Menta y otra con Jazztel. En ambos casos tras un largo y tedioso camino para lograr darme de baja, opté por cerrarles el grifo y devolver todos sus recibos.
En ambos casos me derivaron a empresas de morosos. De esas que te llaman 20 veces al día y te amenazan con juicios (por recuperar 90€).
Al final se cansaron y ahora hasta vuelven a llamarme para que vuelva a ser cliente suyo.

x

#2 Yo he ganado una reclamación a Orange ante el instituto galego de consumo por un motivo parecido y han tenido que indemnizarme.
A veces no reclamamos por pereza pero si todos lo hicieramos las telecos no tendrian tantos "humos"

D

#2 "... porque NO me dieron de baja correctamente de ..." ... Vodafone es asi NO ES UN ERROR, me siguio cobrando 2 meses y fui al banco a cortar los recibos de estos ladrones, deberia haber una plataforma ya contra Vodafone porque son miles y miles de timados ...

D

#2 Este envío debería llegar a portada.

Porque si todos los exclientes de Robafone (o de la antigua Ono, como en mi caso), nos unieramos en denunciarle, esa empresa cerraba a la de ya.

#7 Veo que es una práctica común. Conmigo también actuaron así.

jacm

Vodafone más que una empresa parece una asociación para engañar a la gente. No entiendo como siguen funcionando.

Me di de baja, hace muchos años, después de varios engaños. Nos facturaban servicios que no estaban ni pedido ni usados.
Al darme de baja, después de reclamar que me devolvieran los importes errónes (que no lo conseguí), me aseguré de que no había permanencia. Hasta grabé dos conversaciones donde una persona me lo confirmaba en su ordenador.
Pues bien, me di de baja y me reclamaron la permanencia (no había que ser muy listo par adivinar el engaño, ya estaba advertido por otros clientes que habían sufrido lo mismo)
Me hicieron perder muchas horas con agencias de recobros, yo les enviaba la documentación para ver que era un engaño (un montón de folios), hasta que finalmente por medio de la Secretaría de Comunicaciones tuvieron que claudicar.
Pero tengo que decir que la Secretaria de Telecomunicaciones y en especial la Oficina de atención al usuario de las telecomunicaciones
(#2 facilita el enlace) son los principales culpables de la impunidad con la que actúa Vodafone y Orange. En todas las reclamaciones que he hecho me han atendido mal.
En una llamada telefónica a la subcontrata que se ocupa de despachar malamente a las víctimas de engaños me llegaron a decir que 'era normal que Vodafone facturara servicios de más porque tenía muchos clientes y se podían equivocar'. Le sugerí que fuera a un Mecadona (dios me libre de avalarlos, pero bueno) y comprar un litro de leche. A la salida podía comprobar que le cobraran un litro de leche. Si fuera Voldafone lo mismo le cobraban un jamón. Y eso pese a que Mercadona hace más facturas que Vodafone

En resumen, mi experiencia con el tema me llega a afirmar que: Vodafone engaña a sus clientes de forma sistemática y la Oficina de Atención al usuario de las telecomunicaciones actúa en connivencia con los engaños.

D

#1 No hace falta hasta que no te meten en la lista de morosos.

Vodafone (como otras) venden la deuda a buitres y estos, son los que amenazan con acciones legales que NUNCA cumplen. Es mas, conozco gente que no es que se nieguen a pagar la deuda (cobrada por vodafone fraudulentamente) sino que piden factura y tal, y estos se niegan.
el problema es que muchos a los que vodafone y compañia estafa, oyen esas tres palabras "tomaremos acciones legales" y ya se cagan, asi que muchos pagan.

Eso si, dejar claro que puedes tener una deuda con una operadora, esta incluirte en todas las listas de morosos habidas y por haber y te seguiran dando una hipoteca sin problemas o te financiaran, ¿por que?, por que los bancos conocen bien como son estos hijos de puta de las operadoras y lo rapido que te intentan meter en una de esas listas.

D

#8 Es que el banco conoce realmente tu trayectoria económica, los recibos que pagas, los créditos que tienes, etc.

Tener toda esa información, poder aprobar una hipoteca de 150000 euros según tus criterios internos del banco y no darla porque te niegas a que te estafen 53,87 euros una empresa de telefonía de la que hace años no eres cliente (y que con la actual empresa de telefonía no tienes ningún problema, pagando religiosamente sus recibos), es un poco de subnormales.

Jangsun

#1 Es lo que tiene dejar un monopolio natural en manos de empresas privadas. Las instituciones llevan siendo cómplices años, desde que se privatizó Telefónica.

D

#1 En este caso era bastante dinero y lo lucho. Pero por pocos euros la mayoría no les compensa los problemas y ceden.

neo22s

Yo me dí de baja correctamente de vodafone aún así me cobraron 12€ al mes siguiente de mi factura cuando ya estaba de baja. Llamé a vodafone y me reconocieron el error. Pasa un mes y no me devuelven el importe. Hago devolución al banco. Al mes me agregan al listado de morosos. Venden mi deuda a una empresa. Acabo pagando 13€ para no meterme en el embrollo legal. Unos sinvergüenzas , perdieron dos clientes para siempre.

T

Vodafone ni con un palo

vaiano

Como puedes comprobar si estás en una lista de morosos?

D

#12 vas al banco y preguntas.

obmultimedia

Cualquier cesion de tus datos a otras empresas es ilegal sin tu consentimiento escrito , y esto es lo que hace vodafone y otras compañias , venden tus datos ( supuesta deuda) a empresas de recobro para quitarse el marron de encima y estas hagan el trabajo sucio. Por lo que dichas "deudas" no proceden y no existen al cambiar de manos.

m

vodafone/ono son casi más hijos de puta que telefónica

R

Vodafone es lo peor, mis padres se dieron de alta hace unos meses en fibra, NADIE vino a instalar la fibra en su casa y sin embargo le estuvieron cobrando durante 2 meses todo el servicio VODAFONE ONE. Como es lógico se reclamó por incumplimiento del contrato, pero no se bajan del burro y hemos denunciado. Son unos malditos ladrones. VODAFONE apesta.