Hace 2 años | Por gattlin a cincodias.elpais.com
Publicado hace 2 años por gattlin a cincodias.elpais.com

En 2019 acordó otro ajuste para cerca de 1.000 trabajadores Afectará especialmente a las áreas comerciales

Comentarios

M

#4 Gracias, voy al loro de todo esto. No digo nunca lo que pongo ni dejo de poner, y eso que ya lo he hecho en varias ocasiones aunque sí hago aproximaciones de cuándo cargué, por semanas. A ver, está bien que me llamen para avisar, pero de ahí que no se enteren que ya lo he recargado (como las 4 o 5 últimas recargas me lo han hecho ya).

Y duplicar la SIM sin mi SIM o mis datos bancarios en teoría no se puede, vamos, que yo tenga entendido. Y eso de pasar DNI vamos, ni borracho.

Edito: pero claro, si alguna vez pasé algo por correo y esas cuentas han sido intervenidas por alguien, eso ya...

E

#10 en prepago no tienen por qué tener en Vodafone tus datos bancarios. Pero un estafador puede estar interesado en tener control de tu número y recibir los sms de confirmación de tu banco (si operas con banca online) y para eso lo más fácil es suplantar tu identidad ante el operador y obtener un duplicado de sim.

Tu teléfono deja de tener línea y si estás en cobertura wifi (en casa) pueden pasar horas y ni te enteras. Ellos mientras, te vacían las cuentas.

Rexor

#10 o la fotocopia de dni de un hotel que un empleado haya filtrado por dinero, buscan luego dobles que se parezcan a ti y por videollamada y con la fotocopia te la lian. Muchas veces se generan bases de datos con perfiles reales en la deep web y luego si te registras en alguna web fraudulenta te sacan el teléfono, aunque no acabes de picar, y a partir de ese momento te conviertes en el objetivo y te buscan en estas BD, solo les queda hacer una copia de la SIM. De todos modos tampoco es cuestión de meter miedo y pensar que te han suplantado por el mero hecho de quedarte sin cobertura, ahora mismo las principales operadoras ya van con más ojo, la que era un coladero de duplicados era Vodafone pero ahora ya hace que no se oye nada.

Mr_tstcl

#2 Precios a la deriva es tratar de que un cliente pague 94€ como pretendían cobrarme a mi por una fibra de 600mb + línea móvil ilimitada + una tv sin canales interesantes.
He sacado lo mismo en MasMovil, sin tv, por 35, con 3 meses de permanencia y luego mismo precio.
No creo que MasMovil pierda dinero, más bien creo que Voda quería sacarme 60€ más al mes.

cenbpalencia

De reducción de beneficios para mantener el empleo, ya si eso en Venezuela

#15 Los accionistas de Vodafone te responderán que no son una ONG, aunque si lo fueran, estarían encantados de prestar ayuda humanitaria a los venezolanos, que falta les hace.

E

#21 el famoso "amago de portabilidad" está en horas bajas, creo. Ya se han dado cuenta de que hay gente encadenando amago tras amago y con tal nivel de descuento/terminal subvencionado que no son rentables para la compañía.

Los del departamento de retención lo saben desde hace años pero no quieren perder sus bonus que van en función de % de portabilidades canceladas y no en función de margen retenido... El día que se lo ajusten...

Mr_tstcl

Lo de Vodafone es un despropósito.
He intentado contactarles como 6 veces para saber qué me ofrecen ya que finalizaba contrato con ellos, por su parte ni una llamada.
Su respuesta era que no hay promociones activas para mi, un usuario que lleva más de 10 años con ellos.
Resultado: cambio de compañía.

mondoxibaro

#1 Pués ya verás como te llaman cuando los dejes...

Con el servicio y mala educación que gastan, no me extraña que pierdan clientes

Mr_tstcl

#3 Ni me han llamado … me parece todo muy extraño, da la sensación de que están queriendo perder clientes.

D

#1 Tienen órdenes de no ofrecer absolutamente nada a no ser que te vayas.

Pide portabilidad y la oferta te llega en 24 horas. Mano de santo.

gustavocarra

#5 Doy fe. Y las contraofertas son muy fuertes. A mi no me compensó pasarme a OMV pero eso puede cambiar.

Mr_tstcl

#21 Ha sido salir el instalador y llamarme Vodafone.
Me han ofrecido Tv + móvil ilimitado + fibra 600mb por 35€, cuando llevaban 2 semanas diciéndome que 95.
Les he dicho que no por orgullo… y porque me pedían 2 años de permanencia.

ochoceros

#1 Conozco un caso que pagaba "55€/mes para toda la vida". Al año le empezaron a meter 84€/mes... y se piró a una OMV donde paga menos de la mitad.

JackNorte

#1 En cuando sea efectivo te amenazaran diciendote que tienes permanencia. Aunque no la tengas.

Mr_tstcl

#19 Mañana viene el instalador de MasMóvil y nadie me ha llamado.
Algo extraño debe estar pasando, lo mismo han de justificar el ERE…

JackNorte

#24 Yo con mas movil estoy tambien hace poco subi de 100 a 600 y metieron la gamba volvi a llamar y arreglaron en el momento. aun asi hay que vigilar a todos. Pero al menos no he tenido fluctuaciones de factura desde que me cambie hace casi dos años y cuando ha surgido un problema no me la han liado mas y lo han solucionado.

El_Cucaracho

#1 A mí no me interesan las promociones, como decía un profesor mío, si quieren bajar el precio lo pueden hacer en cualquier momento.

Que pongan un buen precio fijo publicado en su web y sin condiciones.

oprimide

#31 a que si?

masde120

Las grandes telecos lo tienen jodido como no se reinventen. No vale chupar de lo mismo años y años porque claro te llega la competencia y te bajan los márgenes. Intentar bajarlos tú es una estupidez porque nunca vas a poder competir contra los low cost y te quedas sin posibilidad de reinvención.
Vodafone, Telefonica y demás tienen muy jodido su supervivencia a largo plazo. Solo hay que ver sus cotizaciones en bolsa con lustros de bajadas

E

#6 los low cost son ellos mismos en su mayor parte ... Lowi, Simyo, O2 son de Vodafone, Orange, Telefónica...

masde120

#8 Todos salen primero como competencia externa y encima después les tienes que untar cuando te comen el pastel para comprarles. Luego te autohaces la competencia porque no te queda otra. Pero solo es hasta que sale una nueva. Porque siempre sale una nueva.
Lo tienen bien jodido

E

#16 todas todas no. Lowi y O2 "nacieron" directamente como low cost, como la difunta Vodafone Bit. O la resurrección (breve) de Amena como marca barata.

Ha habido de todo en el sector.

Shotokax

#16 eso será válido en el mundo de la telefonía móvil, donde hay operadores virtuales. En Internet por cable hay un oligopolio a día de hoy en España.

D

#28 ¿pero qué dices? masmovil, telefónica, orange, vodafone, digi, finetwork,... eso no es un oligopolio. No digas tonterías, anda.

Shotokax

#30 aquí nadie dice tonterías. Ahórrate esos comentarios.

Al menos en Madrid y otras zonas y hasta hace poco tiempo había cuatro empresas (Telefónica, Vodafone, Orange y MásMóvil) que tenían todo. Lo demás eran filiales. Ahora veo que está Digi también, lo cual es buena noticia. No sé si hay muchas más. Al menos hasta hace poco no había, y los precios eran muy parecidos.

D

#6

Es interesante lo que comentas y es algo que creo llevo yo viendo durante bastante tiempo. El negocio de teleco no solo está pasando a ser una comodity (todos funcionan más o menos bien e igual, no hay ventaja competitiva, solo precio) sino que además están empezando a asomar la patita otros elementos que puede que hagan que dentro de unos años este tipo de empresas como tales desaparezcan.

Me refiero a elementos como Musk con sus satélites y los GAFA (Google, Amazon, Facebook, Apple) a los que puede empezar a salir rentable tirar sus propias redes y dar el servicio gratis o muy barato a cambio de potenciar su negocio. Con el 5G se puede compartir infraestructura, segmentar clientes, redes, etc ... se puede utilizar un operador de transporte que se ocupe de la infraestrcutura y el resto, ser todos operadores virtuales.

oprimide

pues 500 mas a la calle no pasa nada

D

#23 jajaj que gracioso eres.

scarecrow

Sin lugar a dudas, la compañía con peor transparencia y servicio de atención al cliente de este país. Si exceptuamos a las eléctricas, claro.

p

#18 MasMóvil en el 2020 creo recordar que tubo más denuncias en el servicio de atención al cliente que Vodafone.

HASMAD

Lo de hacer despidos indiscriminados para empresas multimillonarias simplemente debería estar prohibido.

Jonesy

Llamaya --Internet-fijo-movil 29 € (iva incluido). Supera eso Vodafone

r

Mientras duró el monopolio de los 2 grandes, bien, ahora que hay que competir, mal.