Hace 2 años | Por --677522-- a blogs.publico.es
Publicado hace 2 años por --677522-- a blogs.publico.es

Un amplio número de mujeres perciben que no reciben el trato más adecuado durante su parto por parte de los profesionales que les atienden. Se está planteando una ley que tipifica estos hechos

Comentarios

D

#20 Y luego hay sanitarios quejándose que si les pegan... Normal, si es que algunos se lo merecen. El problema es que al final les pegan a los que no deben...

Y que con la violencia al final no se arregla nada

N

#20 JO-DER. Sabía que había historias de terror, pero lo tuyo ya es mala suerte... Tres de tres. Vaya dos hijasputa...

D

Si la noticia llega a ser por una afirmación de Irene Montero (que por cierto ha mencionado este tipo de violencia) la cosen a negativos y a críticas aquí debajo

D

#32 que los estudios cientificos tienen sesgo no es nada nuevo. Que haya existido una voluntad de dañar a las mujeres por razones machistas o misoginas, lo que podriamos llamar violencia, en la medicina moderna, me parece una exagerscion.

El que en un estudio solo participen hombres me parece que puede dañar la participacion de las mujeres en el mundo cientifico, no la calidad del mismo. Para estudiar un utero no hace falta tener uno.

El tema del sesgo no te lo discuto, lo que me parece una victimizacion absurda es llamarlo violencia.

Varlak

#42 Nadie está hablando de premeditación, sino de desinterés.
Aunque si, también hubo premeditación de forma bastante frecuente.

Y lo de llamarlo violencia.... ¿Como llamas tu a que te abran el vientre innecesariamente?¿Como llamas tu a que te generen dolor innecesario?

D

#47 Que te generen dolor innecesario o te habran el vientre cuando estadisticamente no es la solucion optima no es violencia. Violencia es que alguien te raje el vientre para hacerte daño y agredirte para hacerte daño. De lo que estas hablando son de practicas medicas que no son las mas recomendables.

Varlak

#48 Que te generen dolor innecesario o te habran el vientre cuando estadisticamente no es la solucion optima no es violencia.

p

#42 Que haya existido una voluntad de dañar a las mujeres por razones machistas o misoginas...

Esto es imposible en realidad. Todo el mundo se preocupa mucho de proteger a las mujeres. Esto ha sido así desde hace miles de años. Es instintivo.

Cuando las feministas hablan de la opresión contra la mujer, no caen en la cuenta de que tal cosa no puede suceder. Lo que hacen es aprovechar la indignación que produce la simple idea de la opresión contra la mujer para colar su mensaje.

p

#32 Me tendrás que reconocer que estudiar el útero de los hombres tiene mucho mérito.

N

#37 Ya estamos. Claro que NO pone que "se pueda hablar de praxis médica generalizada", eso es un hombre de paja que te has sacado de la saca.

Para hablar de praxis médica sesgada generalizada está este vídeo:



¿Mujeres en estudios científicos sobre medicina? No... ni en estudios que investigan efectos en el útero. ¿Eso ya es bastante mala praxis generalizada?

Y en cuanto a detalles de violencia obstétrica, ¿quieres estudios?

https://scholar.google.es/scholar?q=obstetric+violence+study&hl=en&as_sdt=0&as_vis=1&oi=scholart

https://www.mdpi.com/1660-4601/17/21/7726/htm

He enlazado un artículo porque es más interesante de leer... Pero tienes datos en el vídeo de John Oliver, y hay estudios también a patadas.

Que la cosa ha mejorado con el tiempo, sin duda. Que ha sido un problema MUY serio hasta hace muy poco, también. Que lo del "husband stitch" NO es un mito, también.

D

#39 vale, entonces ya no hablamos de violencia obstetrica en la medicina si no de casos particulares de medicos que se toman su trabajo con poca profesionalidad cuando poco.

No estamos hablando de casos puntuales, los casos que no han sido pocos, de ginecologos que se han aprovechado de sus pacientes estan ahi, y eso no significa que se pueda hablar de practicas medicas violentas. No es una practica medica, es un hijo de puta que trabaja de ginecologo.

D

#44 al menos el "husband stitch" no parece ser lo que dices, parece una tradición extendida y emergente dentro de una disciplina médica, una forma oportunista de aprovechar la intervención para llevar a cabo una mejora anatómica, como en el caso de la clitoridectomía (o de la circuncisión en ambos sexos), con la creencia de que satisfaría al esposo o mejoraría las relaciones sexuales. #9 No lo conocía, y en efecto, siglo flipando.

Varlak

#51 hombre, llamarlo "mejora anatómica" me parece un poco arriesgado...

D

#53 es que la clitoridectomía, la circuncisión o el punto este son mejoras de la anatomía para quien las realiza. Sin entrar en comparaciones seguro que podemos encontrar más modificaciones corporales que se hacen con la creencia de que mejoran la salud, el aspecto, nuestras relaciones, etc

Varlak

#54 es que el tema es que no es una mejora para la persona que sufre la operación, es una supuesta mejora para su pareja.... Así que no, no es una mejora, lo que es es la cosa más machista que he leído en mucho tiempo.

D

#57 mñmñ ya sabemos que no es una mejora. Pero eso lo sabemos tu y yo. Con otra educación y otra información (otra cosmovisión del mundo) podríamos pensar que es una mejora.

Varlak

#58 Ya, pero es que no lo es, entonces no digas que lo es, si no te importa.

D

#72 pero para ellos si es una mejora. Y eso es lo que estoy tratando de explicarte. A ti. Porque el resto del universo seguramente lo entendió al primer comentario que hablé de "mejora".

D

#51 no parece ser por que? Es una prsctica medica que se enseñe en la facultad? Es un caso generalizado del que se pueda hablar que una gran parte de la poblacion ha sido objeto?

Y de emergente poco, parece mas bien evidente que si ha salido a la luz todo esto sera cuestion de tiempo que los y las avispadas que hacian esto dejen de hacer "mejoras" para aunque sea protegerse el culo.

D

#55 porque no parecen casos de mala praxis desde el enfoque de los que llevaban a cabo las operaciones, los que realizaban la intervención pensaban que era todo lo contrario, es decir pensaban que estaban haciendo algo conveniente, como digo una mejora. Y era una tradición emergente porque parece que se ha mantenido durante décadas dentro de nuestra medicina, y es emergente porque nuestra medicina (nuestra medicina moderna) tampoco tiene tanto tiempo. Seguro que pasa como dices y esta práctica va extinguiéndose con el tiempo.

anakarin

#44 No hay más ciego que quien no quiere ver.

Tú a lo tuyo, campeón.

D

#39 por cierto de uno de los documentos que pasas:

maternal education programme (ORa 1.56, 95% CI 1.05–2.32), those who presented a birth plan but it was not respected (ORa 2.82, 95% CI 1.27–6.29), those who received regional analgesia (ORa 1.61, 95% CI 1.13–2.30), those who required an urgent caesarean section (ORa 3.46, 95% CI 1.79–6.69), underwent an episiotomy (ORa 3.34, 95% CI 2.21–5.38), and whose newborn was admitted to an intensive care unit (ORa 2.73, 95% CI: 1.21–6.15). The presentation of a birth plan was observed as protective factors, and the possibility of skin-to-skin (ORa 0.34, 95% CI 0.18–0.62) and felt respected (ORa 0.61, 95% CI 0.43–0.85).

Menos al primero que es bastante ambiguo como para no saber de que habla, todos los demas son practicas que se han hecho con el objetivo de preservar el bienestar de los pacientes, habiendo acertado en mayor o menor medida. El uso de la palabra violencia es absurdo.

N

#18 The husband stitch no solamente es real, sino que en EEUU fue un problema durante décadas y había gente que sufría durante años. Se hacía en muchos casos sin permiso y sin informar a la mujer. ESO es violencia obstétrica. Pero del sistema sanitario estadounidense se pueden esperar según qué cosas...

https://www.healthline.com/health-news/husband-stitch-is-not-just-myth

anakarin

A mi madre la durmiendo por completo sin ningún motivo y sin su autorización. Despertó con un moratón y dolores terribles sobre esternón y costillas. Ya os podéis imaginar por qué motivo. Pero hay gente que niega la violencia. Que sí, que fue hace mucho tiempo, pero eso aún pasa.

ur_quan_master

#16 cierto. De hecho en el otro extremo están las clínicas, generalmente privadas, donde sospechosamente a la mínima se practican cesáreas

D

#17 en general ocurre en muchos hospitales, tambien publicos. En un momento dado se decidio que hacer cesareas a todo quisqui era mejor que arriesgarse en partos complicados. Hoy en dia estas ideas estan cambiando. Lo que es absurdo es pensar que por A o No A, se haya hecho para violentar a nadie.

D

#16 Es que si el parto cae en domingo, o en festivo, o juega el equipo de moda... Pues programan una cesárea y a vivir la vida, sobre todo en la privada-

D

#22 seguro que eso ha pasado, entre medicos, pacientes y otros tantos que toman pobres decisiones. El que el exceso de cesareas se deba a una conveniencia de algun calendario de ocio lo dudo mucho, probablemente hay mas motivos como el reducir complicaciones que afectan a esto.

deathcorekid

Esto es engañar a lar mujeres. En un parto no está todo asegurado al 100%. Lanzar el mensaje de que se debe empoderar a las mujeres en un parto me parece ridículo. Cómo si las mujeres parturientas supieran per se cómo hay que actuar en un parto.

Dakaira

#10 pues reflexiona, investiga, lee y comprende. Y quizás no sueltes un comentario tan... voy a decir faltó de información. El conocimiento no ocupa lugar, valido para una mujer que va a parir y para los ignorantes...

Dakaira

#13 me remito a mi comentario #12 y una pequeña pincelada del #4
Dime si lo que pongo en el 4 es con buena intención de ayudar...
Las mujeres embarazadas no están enfermas (aunque se confunda la gente porque Dan a luz en el mismo sitio donde se sana)

D

#15 Lo de dar el ultimo punto del marido me suena mas a una coña medica que a un tratamiento generalizado y aceptado, en todo caso mas alla de la broma no creo que genere en si mismo un problema para la mujer, y suponiendo que se este en algun caso dando puntos de mas para dar mas placer al marido, que lo dudo. Lo de tu comentario en #12 no se a que viene porque respondes algo a otra persona en que no dice nada que haya dicho yo.

Lo de que las mujeres embarazadas no estan enfermas me parece muy bien, me imagino que es el articulo 1 del discurso antiviolencia obstetrica. No se quien ha dicho que lo esten. En todo caso te puedo decir por otro lado que estar embarazada es una condicion de mucho mas riesgo que tener una gripe o un catarro, y que, gracias a los medicos que violentan a las mujeres, se ha convertido en una condicion que no esta entre las primeras causas de muerte para una mujer como ocurria antes.

Dakaira

#18 que lo pongas en duda no quiere decir que no exista, de ahí el remite al #12 la opinión sin fundamento y suenan campanas pero no se donde como argumento, es pobre intelectualmente.

D

#23 El que tu lo afirmes categoricamente y pretendas que eso sea fundamento de algo, no es que sea pobre intelectualmente, es que es tramposo y deshonesto. El que exista en la jerga medica el termino no lo dudo, el que sea una practica medica reconocida y aprobada lo dudo bastante, y dudo mas que realmente se den puntos de mas por algun frivolo deseo de algun medico.

Dakaira

#25 yo no lo afirmo porque a mi me parece que es verdad, lo afirmó porque me lo contaron (vivencia personal) flipe tanto que lo busque y a partir de ahí me documente. No en un panfletillo de mierda con un eslogan molonguis y palabras sencillas para ineptos. Hay asociaciones muy potentes, documentación escrita y visual, testimonios... Que no quieras documentarte por miedo a que lo que afirmo sea verdad es tu problema. Una grieta en la máscara que me da la seguridad y potestad para opinar sin conocimiento, no por dios!!! Reniega, niega y lo que te de la gana (como comprenderas eres una persona insignificante, como todo el mundo yo misma incluida) personalmente me importa un pito que cambies de opinión o no. Las luchas y los cambios no pasan por ir puerta a puerta, se hacen desde otro sitio, comunidad, tribu, apoyo y solidaridad. Así que rabia y niega todo lo que quieras, pero agarrarse a clavos ardiendo para salvar el ego no funciona.

D

#27 mucho rollo pero no veo ningun enlace a literarura medica en la que se recomiende dar puntos innecesarios a mujeres para satisfaccion del hombre.

Dakaira

#28 pues te curras tu la investigación que no te lo voy a dar mascado y quizás mientras te documentas entiendes lo que es la violencia obstétrica.
Y te digo desde ya que si tu réplica va a ser, vaya excusa no me pasas enlaces porque te lo estás inventando. Madura...

D

#29 yo no tengo que "currarme" nada. Yo te he dicho que lo dudo, si tu quieres hablar de fundamentar opiniones lo que tienes que hacer es fundamentarlas, y si no respetar que cada uno diga lo que piense.

Dakaira

#33 no perdona y no te equivoques no hay que respetar las opiniones de los demás por sistema y no respeto la tuya por el simple echo que no te da la gana de buscar información para discutir con propiedad de una realidad. Si dudas de algo se investiga y cuando tengas opinión se discute.

D

#36 el que tu no quieras respetar la opinion de alguien es muy loable, pero yo no te discuto eso, si no el hecho de que si quieres hablar categoricamente tienes que hacerlo aportando algun fundamento. Pretender que tu opinión de usuaria informada de meneame numero 2 millones tiene pase especial es de coña.

Dakaira

#40 No hay cosa más cutre en el universo que sacar una estadística para demostrar algo (y cuando digo estadística, digo empezar a poner enlaces artículos y demás sin ton ni son) ya te dije que no quiero ganar una discusión, me importas una mierda. Si ambos manejaramos una información más a la par, no tendría que dar acreditaciones. En este caso tú no tienes ni puta idea y te estoy diciendo que yo algo manejo del tema porque me lo curre. Si quieres puedes dejar de hacer el canelo buscar un sitio serio de información, lees un poquitin y ya luego si quieres debatimos...

N

#25 #27 Que sí, que existe, que ha sido un problema... y ni siquiera el más grave en violencia obstétrica:

https://www.healthline.com/health-news/husband-stitch-is-not-just-myth

D

#31 ¿te das cuenta de que me enlazas un documento en el que se habla de rumores, de que ciertos médicos han hecho algo más y no de una praxis médica generalizada en la que se pueda hablar de la medina como práctica violenta hacia las mujeres?

Dakaira

#31 soy consciente de ambas afirmaciones.

Dakaira

#31 por esa respuesta que te acaba de dar no quería pasar enlaces. No porque no exista información, si no por que a estas personas cuando les llega un atisvo de evidencia encuentran una palabra que no cuadra y que les da la potestad para reafirmarse en sus convicciones. Es mucho mejor negar la realidad que asumir que quizás estén equivocados, porque pierden un manto de seguridad y la vulnerabilidad no es bien.

deathcorekid

#12 Ya tengo suficientes críos como para que vengas a darme lecciones.

N

#10 No tienes ni idea, y es un caso en el que hay que informarse, y mucho, antes de hablar. CLARO que hay que empoderar a las mujeres: darles la información necesaria, y desde la información y el conocimiento, darnos todas las elecciones posibles. Esto no es una campaña anti vacunas. Es algo tan simple como hacer un plan de parto y decidir si quieres moverte o no. Es tan simple como que la posición tumbada boca arriba, que es cómoda para el médico, es una puta mierda para la mujer y para el parto, tanto para dilatación como para el expulsivo, con lo que la mujer tiene que poder decidir en qué postura se pone. Fórceps o no fórceps, epidural o no, cesárea o no... el médico tiene la última palabra, pero ahora puedes escoger "no X a no ser que sea imprescindible". Porque sí, se hacían episiotomías y cesáreas sin que fueran imprescindibles.

Y celadores o enfermeros subiéndose en el cuerpo de la embarazada para empujar... auténticas barrabasadas se han producido.

deathcorekid

#34
Imagínate que una mujer no llega a dilatar lo suficiente para que salga el feto y se niega a una epsitomia y a una cesárea. ¿Qué? ¿La dejan ahí hasta que muera el feto y ella? .
Hombre par favaaaarrrr.

Conozco dos casos muy recientes de dos mujeres que salieron indignadas del parto por cesárea. Ambas dos habían entregado un escrito en el que se negaban a que se les hiciese una cesárea. Ninguna de ellas pasó de los 4 cm de dilatación tras 24 horas en el paritorio.
Ese "empoderamiento" es una farsa o es poner en riesgo la vida de las mujeres y de sus fetos.

D

#68 estoy vacunado pero no soy tan viejo mayor

Tamara_Tay_Chai

#69 No lo digo por ti, lo digo porque los de arriba se piensan que eso se hacía en los años 60 y no, se sigue haciendo, hay muchos ginecologos que no han vuelto a leer un estudio desde que se sacaron la carrera y no están al día de las nuevas recomendaciones.

qwerty22

#83 claro, porque las prácticas fuera de protocolo que se hacen en otro tipo de intervenciones si que aparecen en los informes. No?

Explícame por favor, que diferencia ves entre la mala praxis en partos y en otro tipo de intervenciones. Hay algún dato de que el partos sea más común la mala praxis? Que se haga a propósito o que exista algún tipo de diferencia que haga que tenga sentido llamarlo “violencia”? Se hace con saña? Por odio? No en serio. Por que eso es violencia y la mala praxis en otro tipo de sanidad no lo es.

D

#46 yo te hablo de practicas que se han desechado y conozco las mas evidentes. Si me hiciera un curso donde se me victimiza seguramente podria proponerte muchos mas ejemplos actuale.

Varlak

#49 ya, pero es que yo no hablo de prácticas que se han desechado...

Polarin

Bueno, todo el mundo tiene derecho a opinar, pero supongo que ya hay unas cositas en la ley tipificadas como mala praxis y demas, y lo que la gente "percibe" es una chorrada, a menos que hayamos vuelto a la epoca del Romanticismo en el XIX y los sentimientos y no la razon sea lo mas importante.

ur_quan_master

#2 yo conozco a una niña a la que le dejaron secuelas en un hombro y todo el brazo por hacer maniobras para evitar hacer una cesárea. Otra de unos amigos que no sobrevivió al parto por la misma razón.

Una unidad obstetrica, la del hospital de Cruces, que tiene una obsesión malsana por evitar las cesáreas a toda costa.

D

#3 curiosamente ahora mismo el debate se encuentra en el exceso de cesareas que se realiza en este pais. Puede que ocurra que al final hacer algo y no hacerlo sea al final violencia obstetrica.

#3 El problema no es "evitar una cesárea" per se. El problema son los mecanismos que se ponen para evitar una cesárea. Hay muchos mecanismos para facilitar el parto, y también hay maniobras que están directamente desaconsejadas a día de hoy (y desde hace muchos años) y se siguen haciendo. Si tu único recurso como médico cualificado es hacer una kristeller, mejor haz una cesárea porque tienes muchos boletos para acabar igualmente en cesárea con daños en la madre y el bebé.
Explico esto porque en #16 la conclusión que se alcanza es que si haces muchas cesáreas, mal y si evitas cesáreas, mal también y no es esa la dicotomía. Se hacen maniobras desaconsejadas porque son peligrosas y no han demostrado eficacia en acelerar el expulsivo. Eso no tiene nada que ver con evitar cesáreas. Es una excusa de mal pagador para ocultar que, como profesional, no te has reciclado ni formado desde la década de los 80.
A mí me hicieron la kristeller (en ese momento no sabía ni qué estaban haciendo) y del dolor se me pararon las contracciones y aún encima la culpa fue mía porque "es que ahora se te pararon las contracciones!" Como si fuera algo que pudiera controlar a voluntad. Esto fue en 2015. Una maniobra que ya en 1996 desde la OMS se desaconsejaba. Desde 1996! Y a día de hoy, julio de 2021 se sigue luchando para que se termine de erradicar en los paritorios.

DaniTC

#62 #2 No es experimentar un mal parto y ya existen recomendaciones. El problema, por ejemplo, es cuando se utilizan procedimientos en los que hay estudios que avalan que no crean ningún beneficio, sino lo contrario, y profesionales las utilizan simplemente porque siempre las han hecho toda la vida. Lo peor viene cuando reclamas al hospital y te dicen que no se ha hecho esa maniobra de marras, que no aparece en el informe.

Así que sí que es violencia obstétrica. Ni se debe hacer, ni se ha dado permiso dadas las circunstancias y, además, se oculta vulnerando el derecho del paciente. Con el Covid se han hecho mucho porque no había acompañante que frenara al iluminado de turno. La futura madre, cansada después de horas, sólo le sale un no que no es escuchado. Así que amigos, sí es violencia y debería estar penado.

#2 bien hecho. Esa maniobra es muy muy dolorosa para la madre y no agiliza el parto (que es por lo que lo hacen). Tiene muchos riesgos, pueden crear hemorragias internas. Es la peor de todas las maniobras no recomendadas.

#3 luego hay hospitales que pecan de lo contrario. Suele ser en centros privados, porque así cargan una factura mayor al seguro. Realmente te tratan como a carne.

#4 hoy en día la episio en la mayoría de los hospitales se hace como último recurso. Pero es cierto que todavía hay lugares donde antes de empezar ya se le ha hecho la episio.

qwerty22

#76 El problema, por ejemplo, es cuando se utilizan procedimientos en los que hay estudios que avalan que no crean ningún beneficio, sino lo contrario, y profesionales las utilizan simplemente porque siempre las han hecho toda la vida. Lo peor viene cuando reclamas al hospital y te dicen que no se ha hecho esa maniobra de marras, que no aparece en el informe.

Y a eso le llamas ¿violencia obstrética? Es decir, para ti ¿los únicos procedimientos médicos anticuados o poco recomendados que hace el personal médico los hace en partos por el hecho de ser partos? Porque yo no me lo creo. Si falta formación en procedimientos modernos y control sobre si el personal médico sigue la normativa dudo mucho que sea un problema que se circunscriba únicamente a los partos.

Pero claro, desde la izquierda no queda igual de bien un plan de formación y puesta al día para personal médico, que un plan para luchar contra la "violencia obstétrica".

DaniTC

#80 No sé qué problema tienes con la humanización del parto, pero desde luego tienes un problema si politizas hasta el procedimiento de respeto para dar a luz.

No, no es mi criterio. Si tienes interés sobre la Violencia Obstétrica te sugiero buscar por internet.

Intuyo que no has tenido ningún hijo porque hoy en día, todo padre o madre busca el bienestar de su futuro hijo, el de su mujer (o en el caso de que seas mujer el de ella misma). Yo esto lo he hablado con gente hasta de Vox, no te digo más. Y están encantados del cambio que ha habido en los hospitales sobre la humanización del parto.

En resumen, si no lo comprendes, en algún momento lo harás y si no, no pasa nada, pero te sugiero hacer un esfuerzo de empatía.

qwerty22

#81 Me parece genial la humanización del parto. De lo que estoy en contra es de términos como violencia obstétrica. Estoy 100% a favor de invertir en mejorar las condiciones de los partos. Pero estoy en contra de que se eso se haga a través de la criminalización de las actuaciones de los sanitarios.

Y de todos modos, en una época en la que se está poniendo de moda tonterías como el parto acuático, parto en casa y chorradas semejantes que incrementan los riesgos y la mortalidad infantil y de las mujeres bajo mantras absurdos como volver a lo natural y lo humano, permíteme que sea un poco escéptico sobre dar demasiado poder a los pacientes a la hora de tomar decisiones basándose en lo que han leido por internet, decisiones que deberían tomar los médicos.

DaniTC

#82 te he dado un ejemplo donde se han cubierto las espaldas omitiendo las prácticas que he mencionado en el informe. Estos hechos fueron realizados a una conocida y denunciados. Es violencia obstétrica.

#13 Maniobra kristeller, desaconsejada por la OMS desde 1996. Se sigue realizando 25 años después. Es peligrosa para bebé y madre y no ha demostrado eficacia en el expulsivo. Es muy dolorosa, hasta el punto de parar las contracciones del dolor. Parar las contracciones durante un parto, no sé si entiendes el tremendo despropósito de esto. Además, puede provocar lesiones al bebé.
Lo siento, pero esto no encaja en "con el conocimiento del que se disponía en ese momento". No estamos hablando de los 60, estamos hablando de hoy en día y es una absoluta vergüenza que sabiendo lo que se sabe, se siga haciendo. Sí, es violencia.

D

#2 a mi mujer se le quiso subir el imbecil de turno para "ayudar" en el parto y me faltó tiempo para bajarlo antes de que hiciera nada

Tamara_Tay_Chai

#21 2 de mis mejores amigas dieron a luz hace 7 meses y a ambas se les subieron encima a empujar con el codo, no es algo del pasado. Ellas no han leido que esa práctica está prohibida y desaconsejada, pero yo si.

qwerty22

#2 la cuestión es si eso se puede llamar violencia obstetrica o es simplemente mala praxis médica. Si queremos que exista un delito específico por llevar mal un parto, o si basta con una regulación de los procedimientos al respecto.

Dakaira

#5 si seguimos la lista es muuuuy larga y muy triste la verdad.

Varlak

#7 Flipas...

Tamara_Tay_Chai

#4 Que no te dejen parir en otra posición que no sea tumbada boca arriba que es LA PEOR POSICIÓN, tienes que hacer más fuerza porque la gravedad no ayuda y es la que más duelen las contracciones.
Que no te dejen comer NI BEBER nada durante 12/24/48 horas que puede durar un parto, con el esfuerzo físico que conlleva.
Que no puedas pasear, meterte en la ducha, levantarte al baño y tengas que estar en la misma posición 12 horas.
Que no te dejen poner música o hacer alguna cosa para distraerte del dolor.
Que te pongan oxitocina sintética que acelera el parto y aumenta el dolor de las contracciones sin preguntar.
Que se suban encima a empujar con el codo o el cuerpo en tu barriga para acelerar el parto.
Y así un montón de cosas...

D

#11 no claro, a los tios que les daban electroshock seguro que lo hacian pensando que eran mujeres. Las sangrias seguro que eran por el mismo motivo. Pero lo de la perspectiva de genero te ha quedado de puta madre, puedes pedir minipunto de karma.

Varlak

#14 La diferencia es que tú hablas del pasado y yo del presente.......

p

#14 Pero, ¿por qué le contestas?

RoyBatty66

#1 Si la razon "es lo más importante", no se puede decir, a menos que hayamos vuelto a la epoca del Romanticismo en el XIX y los sentimientos y no la razon sea lo mas importante. Porque la razón empieza por conocer de lo que se habla y desde luego que el romanticismo no es ajeno a la razón.