Hace 5 años | Por --590076-- a elconfidencial.com
Publicado hace 5 años por --590076-- a elconfidencial.com

Una de cada seis mujeres asesinadas por sus parejas desde 2010 tenía más de 60 años. Los malos tratos se alargan durante más de 30 años y las víctimas los suelen ver como normales

Comentarios

Pinchuski

#6 No era mi intención. Perdón 🙏

Pinchuski

En esta estadística entra un caso cercano a mí; ella una mujer cuidadora. Él, un marido cariñoso... hasta que le vino la demencia senil. A partir de ahí no sé cómo actuaban, no hacen vida social estos enfermos, pero me lo puedo imaginar porque ya lo he vivido con mi propio abuelo: se vuelven malhumorados, callados, y hay episodios de ira y hasta violencia.
Al final esta pareja terminaron saliendo en los medios; alguno hizo mención a la enfermedad. Pero al final fue eso, un caso más de violencia de género.

No conozco muchos más. De hecho no conozco ningún caso de violencia machista real. O han sido denuncias para sacar tajada (de gente más joven), o han sido casos en los que había una enfermedad neuronal.

¿De verdad hay que considerar también como "violencia de género" o "violencia machista" aquellos casos en los que las facultades mentales del individuo están mermadas? ¿Tenemos que creer que lo que motiva a estos agresores, no es la enfermedad que altera sus procesos neuronales, sino la animadversión al género femenino?

No niego la existencia de casos como los que relata el elconfidencial, pero sé con seguridad que las cifras que proporcionan están alteradas, por lo menos en un caso.

powernergia

#3 Hay casos de todo tipo, para eso están los jueces y los tribunales, son eximentes que cuando se aportan son tenidos en cuenta:

https://www.20minutos.es/noticia/3194200/0/hombre-absuelto-homicidio-por-tirar-su-mujer-por-ventana/

El que los medios cuando un marido tira a una mujer por la ventana traten el caso como de violencia de genero (es normal que lo hagan porque es el caso mas habitual), no quiere decir que la justicia lo haga de la misma manera.

Pinchuski

#4 si eso fuese así, en la estadística tampoco entrarían los crímenes que no son juzgados, y ahí están.
La estadística es el mecanismo por el cual el Poder Ejecutivo justifica la existencia de medidas extraordinarias. No me quejo de la independencia o del actuar del poder Judicial, sino de la conveniencia de considerar todos estos casos como integrantes del mismo saco.

t

#3 "pero sé con seguridad que las cifras que proporcionan están alteradas, por lo menos en un caso."

Desmontando estadísticas enteras a base de anécdotas personales

D

La normalización del matrato en la tercera edad o en personas que levan más de 10 o 20 años con el maltrato es habiutal. ¿queñ te creísa que era el matrimonio se oía hasta no hace tanto en comisarias , sacerdotes y familia?

lainDev

#1 pff, pues ya ves, tenía que ser desesperante ir a una comisaría a pedir ayuda y que te despacharan diciéndote que no te quejaras.