Hace 3 años | Por --168071-- a retina.elpais.com
Publicado hace 3 años por --168071-- a retina.elpais.com

La culpa fue de un virus. Nos quedamos encerrados en casa y, muy poco a poco, empezamos a salir. Y descubrimos, de repente, que se podía hacer vida andando, a un kilómetro de casa; que los vehículos privados, casi sin uso semana tras semana, ocupaban demasiado espacio público; que pasar dos horas al día en el coche para ir al trabajo era, en muchísimas ocasiones, innecesario.

Comentarios

D

Puede ser que sí deba ser destronado pero, en todo caso, lo será después del covid.

Yo, antes usaba el transporte público a diario. Ahora no lo cojo ni loco. Solo me muevo, si no queda otro remedio, y mi propio coche.

GeneWilder

#2 Así voy yo desde finales de febrero viendo lo que estaba pasando en Italia y que la gente no se cortaba una mierda en toserte en el cogote mientras iba en el metro atestado.

m

#2: Y que no todas las ciudades son Madrid, yo estoy a favor de que se mejore el transporte público o la movilidad peatonal, pero el coche va a seguir ahí, quizás se use menos, pero no desaparecerá.

En materia de movilidad entre localidades cercanas podría hacerse mucho, hay pueblos que no tienen una acera para poder ir entre ellos andando o en bici sin ir por una carreera, pese a que por cercanía es un desplazamiento posible:
https://www.google.com/maps/@41.3496848,-4.561914,3a,75y,227.51h,90t/data=!3m7!1e1!3m5!1sPmUJwVV5r6As8KNrnXmQBg!2e0!6s%2F%2Fgeo2.ggpht.com%2Fcbk%3Fpanoid%3DPmUJwVV5r6As8KNrnXmQBg%26output%3Dthumbnail%26cb_client%3Dmaps_sv.tactile.gps%26thumb%3D2%26w%3D203%26h%3D100%26yaw%3D219.33212%26pitch%3D0%26thumbfov%3D100!7i16384!8i8192

D

Esto lo puede decir quien viva cerca de su trabajo, en el mundo real hay una casuística mayor y gente que recorre cientos se km cada día para ir a trabajar, gente que no va a mudarse por empleos temporales....

D

#3 Obviamente habrá quien sí que lo necesite, pero en otros muchísimos casos (creo que mayoritarios) es un despilfarro energético y una seria fuente de contaminación. No es eficiente usar un trasto de una tonelada para desplazar a un señor de ochenta kilos, sin mencionar los peligros que entraña y el espacio que requieren.

MoneyTalks

#3 Y sin olvidar el tema de la concentracion de empresas en determinadas zonas. Siempre me sorprendio que Distrito C lo pusieran en las tablas cuando la mayoria de la gente que trabaja ahi vive en el sur, probablemente los jefazos si viven cerca. En otros paises te puedes encontrar una empresa de oficinas en medio de un bosque en las afueras. Si a eso le sumamos la construccion en alturas,.. el resultado es atasco y mas atasco y peor que eso boina de polucion.

D

Puede hacer la vida andando la gente joven y sana. Los ancianos, los enfermos, los incapacitados, la gente que vive en pirámides (sitios que todo es subida o bajada)... no tanto.