Hace 6 años | Por --549449-- a telemadrid.es
Publicado hace 6 años por --549449-- a telemadrid.es

Algunos de los familiares de las 21 víctimas y los 45 heridos que dejó el atentado han colocado sobre cada una de las sillas vacías objetos personales de sus seres queridos perdidos: unas gafas, un libro, una pelota, un reloj e incluso unos patucos y ropa de bebé. Unos paneles recordaban los nombres de las víctimas mortales, de todas las edades

Comentarios

D

#12 #8 #3 http://www.elplural.com/opinion/2017/03/28/las-falacias-del-periodista-rojo

Si se hubiera informado con más rigor o incluso se hubiera documentado con otras fuentes de contrastada solvencia se habría enterado de la realidad pero al no hacerlo, ha puesto “de manifiesto su falta de verdad” cuando publica que “Colau desprecia a las víctimas de ETA en el Hipercor” [posteriormente matizó el titular aunque la URL original conserva las palabras de tiro en la nuca].

Seamos serios. Quien diga que el Ayuntamiento no quiere hacer un homenaje a las víctimas del atentado en Hipercor está faltando a la verdad. Como víctima del atentado en Hipercor ni yo ni las víctimas con las que llevo hablando las últimas semanas nos sentimos despreciados. Me consta que desde noviembre pasado se está preparando un acto para el 19 de junio y una exposición sobre las consecuencias del atentado en la vida social de la ciudad para finales del presente año. No me considero “tiroteado en la nuca” porque tengo constancia presencial de los encuentros que está manteniendo el Ayuntamiento con diferentes familiares de víctimas mortales.

powernergia

#3 #8 Si no hubiera habido homenaje os estaríais quejando de lo contrario.

lol


Lo que os cuesta asumir que el terrorismo de ETA ha terminado, y que hay que dejar de seguir aprovechándose de ello.

D

#13 A mí no me cuesta asumir nada.
Son otros los que siempre en todos los temas donde sale ETA tiene la necesidad de criticar a las víctimas.
SI ETA ha terminado no es gracias a actitudes izquierdistas.

powernergia

#14 La verdad es que el fin de ETA vino de la mano de Zapatero (me pasa como a ti, que tampoco tengo claro que sea izquierdista), a pesar de la enorme oposición del PP que veía que con la paz se le acababan las excusas de ETA:

http://www.elmundo.es/elmundo/2006/02/25/espana/1140860065.html

Parece que solo en PP tenía la patente para negociar con ETA.

https://www.uv.es/~pla/terrorisme/ETAPP.htm

vicvic

#27 exacto, vino por el acoso policial y la buena actuación de las fuerzas de seguridad y jueces ... No por ningun "artesano de la paz" ni chorradas por el estilo.

powernergia

#27 Lo de negar la historia es muy habitual, en este país se ha intentado muchas veces.

CC #30

Sergio_ftv

#27 Aunque te joda, ha habido un componente político en el fin de eta: Durante los 8 años del pp se redujeron en 10.000 efectivos respecto a los miembros de los cuerpos de seguridad del estado que habían cuando empezaron a "gobernar", que fue otras de las razones por las que sucedió el 11M, cualquiera se paseaba con dinamita por España; con Zapatero se recuperaron y se aumentaron el número de policías trabajando para el estado.

Por cierto, el juez que cambió la lucha contra eta para derrotarla, fue inhabilitado por los jueces corruptos de este país cuando intentó investigar la corrupción del pp.

D

#13

Lo que os cuesta asumir que el terrorismo de ETA ha terminado, y que hay que dejar de seguir aprovechándose de ello.

Entiendo que cuando se hable en Meneame de las victimas del franquismo tambien protestarás porque el franquismo ya ha terminado ¿no?
¿ o es que es mejor olvidar lo ocurrido con ETA ?

D

#17 Mientras los crímenes del franquismo sigan impunes y los muertos en las cunetas el franquismo no ha terminado.

D

#19

Me parece bien, pero al menos se consciente de que es algo que has decidido tú

D

#19 300 crímenes de ETA siguen impunes.

D

#21 Todos los crímenes del franquismo siguen impunes. TODOS.

D

#23 ¿Pero que dejen estar impunes los de ETA no te preocupa?
Es para ver de qué palo vas.

D

#24 ¿Quién pretende dejar impunes estos crímenes de ETA? Pista: mandan los tuyos, quéjate a ellos.

Es para ver de qué palo vas.

A ti hace rato que se te ve el plumero.

D

#28 "mandan los tuyos" lol
Retratado.

powernergia

#17 Por desgracia, en España, las víctimas del franquismo aun no han tenido un resarcimiento ni reconocimiento del estado, hasta la ONU nos tira de las orejas:

http://www.huffingtonpost.es/2017/05/20/onu-victimas-franquismo_a_22100474/

D

#22

Es que no se puede retroceder en el tiempo y hacer que Franco pierda la guerra. ¿ eso lo entendéis ?
Los hechos pasados han ocurrido como tales.
Se han hecho infinidad de actos en recuerdo a las victimas del franquismo desde los propios ayuntamientos

https://www.google.es/search?q=acto+en+recuerdo+victima+franquismo&oq=acto+en+recuerdo+victima+franquismo

¿ que deben recuperarse todos los cadaveres ? Claro. Pero ya cansa escuchar que no se está haciendo o que no se hacen homenajes , porque una simple busqueda en Google te desmiente.
Lo que no se puede es hacer desaparecer la historia

powernergia

#25 Hay miles de víctimas aún en las cunetas y enterradas junto s su verdugo, no puede haber mayor agravio, y por eso hasta la ONU nos dice lo que no hacemos.

D

#33 Menéame es así

- ETA apesta
- Pues anda que Franco!!

Luego en noticia sobre Franco
- Franco apesta
- Luego tuvimos que sufrir la ETA
- Eso no va aquí!!!

D

#13 sólo se terminará con todo lo que significa ETA cuando públicamente digan que fue una sarta de barbaridades lo que hicieron aupados por una ideología que con la excusa de los derechos nacionalistas despreciaron los derechos individuales y en primer lugar el derecho a la vida

Sergio_ftv

#3 ¿Esas víctimas que cuando De Juana cumplió su condena pusieron el grito en el cielo y llamaron de todo al psoe y que han callado como putas cuando la tigresa ha cumplido su condena bajo el mandato del pp?, ese grupito reducido aparte de víctimas son comisarios políticos del pp.

Uzer

#3 teniendo en cuenta que Otegui ha pedido perdon por ETA en varias ocasiones (y por escrito en un libro) y que, por lo que se le ha juzgado, ya ha cumplido prisión y ese acto fue una vez cumplidas sus condenas ¿que tendría que hacérsele, según tu?

D

#36 teniendo en cuenta que Otegui ha pedido perdon por ETA
¿¿¿¿??????

Uzer

#38 ¿Que no lo sabes o que te da igual? (Lo digo porque una enorme cantidad de gente desconoce que Otegui ha realizado autocrítica de ETA)

D

#39 ¿Dónde y cuáles fueron sus palabras exactas?
Ahora ya cambias "pedir perdón" por "autocrítica"
Casi cuela.

Uzer

#40 ¿cambiáis? A mi no me metas en el saco de los simpatizantes de ETA.
Ahora vas y lo buscas tu sólo, y si no quieres y prefiere vivir en tu película, tu mismo.
Hostia puta, que no se puede ser objetivo en este puto país....

D

#41 ¿Qué saco ni qué perro muerto?
Las palabras son tuyas.
Comentarios #36 teniendo en cuenta que Otegui ha pedido perdon por ETA en varias ocasiones (y por escrito en un libro)
y #39 Lo digo porque una enorme cantidad de gente desconoce que Otegui ha realizado autocrítica de ETA

powernergia

#1 Han tenido que llegar los rojos y Ada Colau pata hacer un homenaje en condiciones, y sin discursos oficiales ni políticos colgándose medallas ni apropiándose de las víctimas.

Este es el cambio.

D

#2 Menudo zasca te has llevado por ir de listo de los cojones.

Azucena1980

#1 Mmm... ¿Por qué no incluyes en tu comentario a quienes han mantenido viva a ETA con frases como "el aborto es ETA"?

D

#1 orientada en convertirles en pobres luchadores antifranquistas.

No sé si "pobres" pero durante el franquismo eran eso. Una cosa no quita la otra.

D

#6 De tu enlace:
https://es.wikipedia.org/wiki/Atentado_de_la_cafeter%C3%ADa_Rolando#La_red_de_apoyo_madrile.C3.B1a

Aunque la mayoría de los opositores al régimen de Franco eran partidarios de usar medios pacíficos, no sentían especial animadversión hacia ETA. Pese a no compartir sus métodos, consideraban que era una organización que luchaba por la democracia. Además, el Proceso de Burgos había promovido una corriente de simpatía hacia ETA que no se limitaba al País Vasco.32 Hay que añadir que la reducida oposición a Franco estaba habituada a colaborar escondiendo a personas perseguidas por las autoridades, aunque no pertenecieran al mismo partido político.33 Ello favoreció que la organización vasca encontrase la colaboración en Madrid de algunas personas viculadas a la izquierda local. A finales de 1971, el militante de ETA-V José Miguel Beñarán Ordeñana, más conocido como Argala («flaco»), contactó con el matrimonio formado por el dramaturgo Alfonso Sastre y la médico y escritora catalana Genoveva «Eva» Forest,34 ambos antiguos militantes del PCE ya distanciados del mismo por considerarlo poco revolucionario.35 Sastre gozaba de gran prestigio entre la oposición y estaba muy relacionado con la intelectualidad progresista.36 Gracias a su ayuda, ETA pudo contactar con una serie de personas de la izquierda madrileña que prestaron ayuda a la organización vasca.34 Además de información valiosa, esta red de colaboradores ajenos al nacionalismo vasco proporcionó (consciente o inconscientemente) pisos para alojar a militantes de ETA-V, lo que proporcionó a ésta una importantísima infraestructura que utilizó tanto para celebrar reuniones en un entorno alejado del País Vasco como para perpetrar atentados.37 Con la ayuda de un trabajador que había militado en el PCE se construyeron habitaciones camufladas que permitirían ocultar personas u objetos.38 No obstante, esta base de apoyo a ETA en Madrid no llegó a constituir nunca una organización. Nunca se llegaron a celebrar reuniones ni se adoptaron decisiones conjuntas. En ningún momento pasó de ser un «conjunto de relaciones bilaterales».39

El 20 de diciembre de 1973, ETA-V perpetró el más sonado atentado de su historia: el asesinato del presidente Carrero Blanco mediante la explosión de una bomba al paso de su vehículo oficial.40 Forest llegó a escribir un libro, firmado con seudónimo, en el que se relataba la preparación y desarrollo de la «ejecución» del almirante, acto en la que ella misma había sido cómplice,41 si bien todavía en 1977 afirmaba que se había limitado a corregir una traducción de la obra.42 Aunque el atentado proporcionó gran notoriedad a ETA-V, también contribuyó a una nueva escisión, la de su Frente Obrero, que constituyó Langile Abertzale Iraultzaileen Alderdia o Partido de los Trabajadores Patriotas Revolucionarios (LAIA), el primer partido de la izquierda abertzale.43

D

#9 6 Gracias a su ayuda, ETA pudo contactar con una serie de personas de la izquierda madrileña que prestaron ayuda a la organización vasca.34 Además de información valiosa, esta red de colaboradores ajenos al nacionalismo vasco proporcionó (consciente o inconscientemente) pisos para alojar a militantes de ETA-V, lo que proporcionó a ésta una importantísima infraestructura que utilizó tanto para celebrar reuniones en un entorno alejado del País Vasco como para perpetrar atentados.37 Con la ayuda de un trabajador que había militado en el PCE se construyeron habitaciones camufladas que permitirían ocultar personas u objetos.38 No obstante, esta base de apoyo a ETA en Madrid no llegó a constituir nunca una organización. Nunca se llegaron a celebrar reuniones ni se adoptaron decisiones conjuntas. En ningún momento pasó de ser un «conjunto de relaciones bilaterales».

Muy revelador de esa ideología.

D

#10 La respuesta la tienes en el historial penal del director de la revista izquierdista MONGOLIA.

Trakatra

Lo que no se puede cambiar es la historia y acomodarla a lo que mejor nos venga. ETA nació y se dedicó a la lucha antifascista.

Ya sabemos que nunca llueve a gusto de todos. Si las instituciones se implican, que por qué se implican. Si no lo hacen, apoyan a terroristas. En fin.
Lo que no ha quedado claro es si quieren el local o no lo quieren. Si en 30 años la institución no ha intervenido y ha sido la propia asociación la que ha montado los homenajes, a cuento de qué viene lo del local? O es que, después de 30 años, les molesta que sea el equipo de gobierno actual el que haga el homenaje? Todo muy raro y en la línea cuando está merodeando el pantuflo gacetillero.

Un recuerdo para las víctimas.
DEP

Trakatra

Hay que repudiar cualquier atentado contra la vida humana (siempre que no sea "moro", claro ). Pero nadie habla de lo que provocaba la escalada de terror de ETA, llegando a llevarse por delante vidas de civiles. Y es la guerra sucia que no salía en ningún medio. Intimidaciones y torturas al entorno familiar y amistades.

Seguimos arrimando el ascua a nuestra sardina con el tema de a quién se le achaca la desarticulación de organización. Mal que os pese, el declive de la organización vino dada por la desvinculación de HB (finales de la década de los noventa) que decidió desvincularse de la defensa de la lucha armada y seguir un camino exclusivamente político. Este paso dado por HB, fue motivado por la baja participación de su electorado en las últimas elecciones de entonces.

D

Me hace gracia una frase del comunicado de ACVOT:

Sospechamos que lo que usted prepara para ese día no se ajusta en nada al espíritu de un aniversario de tan trágico recuerdo

Vamos, que "como no me caes bien y seguro que eres mala gente..." pero certeza, ni media. En lugar de eso que pidan saber por adelantado que va a hacer el ayuntamiento y luego, si no les gusta, que lo critiquen.