Hace 1 año | Por KarMalone a elpais.com
Publicado hace 1 año por KarMalone a elpais.com

Una multitud de jóvenes, la mayoría hombres de entre 20 y 35 años, toma el WiZink Center de Madrid en un acto organizado por Mundo Crypto, que ofrece cursos sobre criptomonedas

Comentarios

insulabarataria

#2 20.000 dólares, vaya fortunón...

Verdaderofalso

#13 20000 tulipanes lol

insulabarataria

#13 también cierto.

obmultimedia
Tieso

#2 45 hasta 85 = 40 años, entre un millón 25.000 de sueldo anual... pues tampoco calculan muy allá su retiro estos cryptobros.

powernergia

#45 Con un millón de dólares puedes comprar 4 pisos en Madrid y vivir de ellos.

Tieso

#47 creo que 3, y el neto sería similar, entre 25 y 30.000 anuales.

powernergia

#51 Si hablamos de vivir de ese dinero (sin gastarlo) se puede, aunque siempre hay que gestionarlo (trabajar).

D

#45 Si esa pasta la metes en Indexa Capital podrías retirar el 4% de tu capital cada año sin temor a que se terminase nunca.

sorrillo

#_66 Si esa pasta la metes en Indexa Capital podrías retirar el 4% de tu capital cada año sin temor a que se terminase nunca.

Ese dinero no se terminaría nunca pero cada año tendría menos valor. Y es que la devaluación del euro y del dólar es deliberada.

Si usamos al dólar como referencia y suponemos que la inflación del euro de los próximos 50 años será la misma que la inflación del dólar1 de los últimos 50 años podemos hacer una simulación. Si pones ahora 1 millón de euros del cual sacas un 4% cada año durante los próximos 50 años el primer año obtendrías unos 40 mil euros. Y dentro de 50 años obtendrías también 40 mil euros. Pero dentro de 50 años la capacidad de adquisición de 40 mil euros sería equivalente a la capacidad actual de adquisición de unos 5.800 mil euros.

Y si decidieras recuperar ese millón de euros tras esos 50 años recibirías un millón de euros, pero su poder de adquisición sería el equivalente a lo que ahora son unos 147 mil euros.

1 https://www.bls.gov/data/inflation_calculator.htm (usando Enero 1972 a Enero 2022)

Nota: Este comentario es para responder a @ mcogo que por lo visto me tiene en su lista negra de ignorados. Por alguna razón que se me escapa los@admin demeneamemeneame han decidido que si alguien te pone en su lista negra ya no puedes citarle en respuesta a sus comentarios públicos, dificultando así el uso de herramientas de menéame como es el ver los comentarios en forma de hilo de discusión. Pongo también en copia a #45 a ver si ayuda en el anidado, disculpas por las molestias.

P

#2 El problema es que sobrestiman su capacidad inversora y lo cerca que han estado de dar el pelotazo. Es como cuando yo iba a torneos de Magic cada fin de semana y con mi barajas de bajo presupuesto muchas veces estaba a punto de ganar a las mejores barajas de torneo. A veces lo hacía, pero solía quedar en las últimas posiciones.

Casi ganaba, pero el detalle es el casi. La partida parecía igualada pero seguramente si jugásemos cien veces yo hubiera perdido bastantes más de la mitad de las veces. Parece que la diferencia entre hacer podio y pillar premio o comerse una mierda era por los pelos, pero en realidad no estaba tan cerca.

Estoy casi segura de que esa persona que casi gana veinte veces su inversión repitiese la operación tampoco vendería a tiempo.

MJDeLarra

En esto de las cryptos hay tanto gilipollas que dan ganas de meterse

Atusateelpelo

#3 No hay mas que en la bolsa, no te engañes.

D

#4 Qué dices... Chavales de entre 20 y 35 años no son el perfil de quien invierte en bolsa. Aquí te hablan de rendimientos absurdos en poco tiempo y chavales que se creen que invirtiendo lo poco que tienen van a multiplicar su dinero.

Atusateelpelo

#17 Hay gilipollas de todas las edades y los que invierten en bolsa lo hacen pensando en que van a perder lo que invierten y no en ganarlo, claro.

P

#4 Excepto que las angencias de inversión en bolsa están completamente reguladas y te dicen que es muy posible que pierdas dinero o que al menos no ganes demasiado.

A la hora de invertir tienes que hacerlo con un agente autorizado y las empresas cotizadas y agentes de inversión están auditados. Y aún así a veces ocurren estafas o hay quiebras. Y nadie te ofrece rendimientos cien o mil veces superiores a la inversión ni cosas parecidas. Es más, si puedes obtener más rendimiento con tu estratégia inversora que los índices de referencia ya puedes darte con un canto el los dientes y ponerte una medalla de inversor astuto.

D

#3 Yo creo que sí algo atrae a muchas personas poco inteligentes lo mejor es irse lejos.

Atusateelpelo

Pagar por recibir consejos y recomendaciones que van a recibir otras 7.000 personas. Un plan sin fisuras. roll

Elián

#1 como cualquier curso formativo.

D

#1

Pal que cobra, le sale de vicio.

P

#24 Nicolás habrá metido algo en crypto pero seguramente estará ahí para ofrecerle algún negocio a algún pardillo con más dinero que cerebro.

d

Con la cantidad de cursos de seo, cryptos, dropshiping, tradin y otras zarandajas que se han vendido, lo curioso es que no seamos ya todos millonarios a estas alturas.

frg

#9 El que da esos cursos puede que lo sea.

P

#22 Pero su modelo de negocio no es invertir en crypto, es dar charlas o cursos y hacer vídeos y powerpoints. Igual invierte una pizca para ver como funciona y sacar pantallazos y poder explicarlo, pero ya está.

pip

Un millón de hostias te vas a llevar

Relajao420

#27 jajajajajaja tú sabes lo que estás diciendo? Básicamente dices que Musk tiene 800.000 billones de euros, que es muchas veces todo el dinero que existe el mundo

B

#31 La última actualización de la fortuna de Elon musk se dice que tiene 245.000 millones de dolares. Tienes razón ha sido un fallo mío de números. Le daría para darnos un dólar con un 0'5% aprox.

NoPracticante

Yo hasta que no pongan la escala logarítmica no me pronuncio.

makinavaja

Vaya generación de tontos, crédulos y sugestionables que hemos creado...

EpifaníaLópez

#14 Décadas no, siglos!

#18 cierto

OrialCon_Darkness

#14 O Herbalife y Avon, dos de las grandes donde se supone que millones de mujeres se podían ganar un sueldo extra casi sin esfuerzo

BRRZ

#10 A estos no les hacen anuncios para que no se metan heroína en un parking. Tan tontos no serán...

Unregistered

Siempre habrá gente atraída por ganar "dinero fácil" de una manera rápida.

Cuando pierden casi todo es cuando se dan cuenta de que el dinero fácil no existe.

frg

#12 Yo soy uno de esos que "quiere ser millonario sin esfuerzo y ya", pero se que los milagros sin información privilegiada no existen, por lo que tengo la sana costumbre de invertir mi dinero simplemente gastándolo.

t

#20 los euromillones son las cypto old school...

frg

#40 Te equivocas, a menos que apuestes mucho todas las semanas.

t

#7 “Cuando mi limpiabotas invierte en Bolsa yo lo vendo todo” (Rockefeller)

francmsk

la semana que viene a París y la siguiente a Múnich.
Jilipolllas no tiene traducción..

D

Acaban de batir un record de gilis con gafas de VR porque el Metaverso se ha colgado y están pasando un video.

"Me habéis dejado en el metaverso solo!" lol

D

#38 Que la conexión a Internet es muy mala es de primero de congresista

ipanies

Vamos a ver... Es absurdo creer que todos los que van a ese evento son gilipollas que se creen de verdad que van a invertir mil y sacar un millón la semana que viene.
Parte del ecosistema cripto es el trading, pero eso es como la bolsa, que existe hace décadas. No tiene nada de malo, socialmente, que miles de personas se informen sobre una tecnología que, sin duda, será el estándar en poco tiempo incluso en las monedas FIAT.
Lo que si es notable es esta campaña de desinformación que están creando los medios de comunicación cuyos dueños son los bancos que, por el momento y aquí en Europa, no quieren que la población empiece a transaccional sin pasar por el banco.
En Asia, Iberoamerica y África esto ya está mucho más normalizado.
Imaginaros que mañana decidimos pagar en la panadería con USDT, por ejemplo, en una transacción particular sin que el banco y Visa/MasterCard no participen... Eso no les haría mucha gracia.
Por último, lo que van a contar a estas miles de personas está a disposición de todos en Youtube y no se monta tanto follón.
Los medios y los políticos deberían preocuparse más por las casas de apuestas que han permitido instalarse en cada rincón de nuestras ciudades.

NoPracticante

#25 claro. La culpa de que la mayoría de los criptoinversores no solo no sean ricos sino que tengan que holdear es de los bancos. Sobre todo los centrales.

ipanies

#29 No he dicho eso

NoPracticante

#33 tienes razón. Has dicho más cosas que tampoco tienen por que ser ciertas.

ipanies

#39 Ok, gracias por participar!!

A

#29 los ricos tienen la capacidad de controlar el valor de las cristos a golpe de twitter y mega eventos, así yo también invertiria.

D

#25

Lo que si es notable es esta campaña de desinformación que están creando los medios de comunicación cuyos dueños son los bancos que, por el momento y aquí en Europa, no quieren que la población empiece a transaccional sin pasar por el banco.

Plan si fisuras. Si ya te estafan los bancos con la regulación que tienen nada mejor que ponerte en manos de traders situados en Chipre y otros sitios similares.

Y ahora me dirás que se puede gestionar la cartera uno mismo, pero no veo yo al 90% de esos 7.000 capaces de hacerlo. Aparte de que a la hora de convertir los cromitos en dinero de verdad, hay que pasar por el trader.

P

#25 Puedes ir a tu panadería con euros y pagar sin que el banco y VISA/Master Card participen. Fíjate si a los legisladores les procupan las inversiones y los productos financieros que las califican en nivel de riesgo numéricamente, siendo lo más seguro un depósito a la vista en un banco o un depósito con interés a plazo fijo y todo lo demás en general de mucho más riesgo.

Los dueños de los grandes grupos de medios de comunicación no son los bancos, son los mismos que los de los bancos, que no es lo mismo: fondos de inversión. Pero también son los mayores accionistas de empresas del Ibex, de tierra, y posiblemente grandes tenedores en cryptos.

Los bancos están deseando que se modifique la ley para que puedas invertir en bolsa o comprar y vender crypto desde su app, pero de momento no les dejan.

Con respecto a las casas de apuestas, al menos pagan impuestos (o por lo menos pagan alquileres de locales) en España, aunque son una lacra y más pronto o más tarde tendrán más restricciones. Sencillamente hay demasiadas, y yo no veo que tengan tanto público, aunque los que están enganchados se dejan mucho dinero. Pasará como con los bancos. Al principio abren muchas sucursales para captara todos los clientes que puedan y luego llegarán las fusiones o incluso las quiebras de alguna de ellas y se reducirá el número de locales, aunque seguirán con mucha presencia.

Con las casas de apuestas hay la misma (in)tolerancia que como las crypto. De vez en cuando le meten mucha caña pero las toleran. No hay que ver el banner gigante de BitPanda que está en la estación de Atocha, por ejemplo. De hecho está mas restringida la publicidad de casas de apuestas de de crypto.

En cuanto al interés que hay en crytpo en América y África es en estados fallidos o que van de crisis en crisis. Ejemplos como Argentina, con sus defaults y corralitos, el Salvador (esta semana estaban allí mi padre y su esposa impartiendo un curso) o Venezuela, directamente impulsado por el gobierno, no son ejemplos de como hacer las cosas, sino de cosas que hacen gobiernos desesperados para salir del paso cuando ya nadie les presta dinero. Respecto a África no tengo clara la situación, pero seguramente mencionarás alguno de esos países en los que vive gente que cruza andando el mayor desierto del mundo y luego el mediterráneo en patera.

powernergia

#27 Sin echar cuentas, no.

D

Pero ¿te imaginas que funciona? Un montón de chavales metiendo 1000, 5000 o 20000 euros, y dentro de dos años son millonarios.
Jodé, ¡Qué miedo!

frg

#8 En todas inversiones suele haber muy poca gente que gana, y muchos que pierden. De miedo nada, baño de realidad se van a dar casi todos.

t

#8 si, imagina que ganas 200.000 y lo primero que haces es comprarte un lambo, imagínate cuando hacienda te pide lo suyo al año siguiente y ya te has pulido los 200.000 en el coche y unas fiestecillas... no solo sigues siendo pobre, si no que además seguramente debes más dinero que al principio... dinero fácil con poca o nula cultura financiera = bancarrota asegurada... pero Quimi yo controlo, no me lo voy a pulir en putas y coca fiestas y coches

P

#41 Al que ves con el lambo directamente o es alquilado o es photoshop. He visto un jet privado viejuno que ya no puede volar que se alquila por horas para rodajes y sesiones de fotos.

Fíjandome en detalle he visto ese avión en fotos de instagramers de lujo. Los relojazos pueden ser réplicas perfectamente. Pero vamos, que si que venden la idea de que en un año puedes estar viviendo a tope.

ChukNorris

Porque a veces (2004) encuentras un montón de gurús diciéndote que inviertas en esa empresa nueva que va a revolucionar internet ... A día de hoy habrías multiplicado por 100 tu inversión en Google.

bronco1890

#49 Los gurús de entonces no te recomendaban invertir en Google, si no en Terra, Lycos o Pet.com.
Y aunque hubieses acertado e invertido 1000 USD en acciones de Amazon en el 2000.... Las hubieses vendido en el 2001 cuando cayeron un 90%

ChukNorris

#50 Google es posterior a la crisis .com ... Y tienes gurus de todo tipo que te dicen que compres cada empresa tecnológica que sale nueva a cotización porque sera el nuevo Google.

* Luego están los que se dan cuenta que parece una estafa, pero creen que entrando de los primeros (o haciéndolo mejor que otros) se formarán.

P

Cualquiera que invierta siguiendo las indicaciones de un gurú que escribe en un foro público o un blog prácticamente está poidiendo a gritos que el estafen. Si alguien que no te conoce te dice que inviertas en algo es porque a esa persona o a un cliente de esa persona le conviene que inviertas, posiblemente para vender sus acciones mientras la empresa todavía está ganando valor, antes de un posible desplome.

#50 #53 No os falta razón. El asunto es que un gurú que no trabaje para ti y al que no pagues por su análisis es un tercero que tiene sus propios motivos. Como indicais hay gente directramente maliciosa, que directamente ha comprado algo y quiere venderlo y por eso lo promociona, o fondos de capital riesgo, que invierten en una empresa emergente y en su competencia porque creen que es un sector emergente con potencial de pelotazos. A veces aciertan, pero estàn preparadas para perder, aunque intentan que su empresa vaya bien ofreciéndolas gerentes experimentados para ayudar a tomar decisiones y a gestionar la misma y ponen recursos, por ejemplo investigación de mercados y fuerza de marketing a los que una empresa emergente no puede acceder para ayudarla a pegar el pelotazo.

Urasandi

#27 Ya,pero ahora escala y mira cuantos gringos estarán pajeanose con el mismo sueño en USA.

Urasandi

Alguien tiene que decirles que no hay millones para todos.

B

#15 Con menos de un 1% de la fortuna de Elon musk o de Jeff bezos podría repartir 1 millón de dólares a cada ser humano del planeta. Y sólo me refiero a uno de los 2 tipos más ricos...

GioMad

Si cayera un meteorito directamente sobre el lugar donde se celebra el evento, la media de coeficiente intelectual español subiría unos puntejos...