Publicado hace 9 años por mecania a noticias.lainformacion.com

Bruselas, 9 oct (EFE).- El Consejo de la Unión Europea hizo público hoy el documento de base acordado para abrir en julio de 2013 la negociación de un tratado de libre comercio e inversiones (conocido como TTIP) con Estados Unidos, después de las peticiones para que ese mandato fuera accesible para la opinión pública. Según el comisario, tal acción "subraya nuestro compromiso con la transparencia mientras continuamos las negociaciones" y "permite que todo el mundo vea precisamente cómo la UE quiere que este acuerdo funcione, para que...

Comentarios

jamaicano

Este y no otro es el gran desafío que tiene podemos en Europa. Espero que estén a la altura, ya se que los eurodiputados no tienen mucho poder... pero si mantienen informada a la calle... eso ya es otra cosa

albertiño12

Relacionada:

Histórica sentencia del Tribunal de Justicia de la UE rompe el muro de secretismo en las negociaciones del TTIP

Histórica sentencia del Tribunal de Justicia de la UE rompe el muro de secretismo en las negociaciones del TTIP

Hace 9 años | Por albertiño12 a cvongd.org

Nova6K0

Bruselas y en concreto la Comisión Europea nos debe creer gilipollas. Es decir que después de varias rondas, sólo han conseguido un documento de 19 páginas ¿A quienes pretenden engañar?. Y más si tenemos como antecedentes a CETA (Tratado Comercial entre la UE y Canadá) donde juraban que no habría nada relacionado con ACTA (Acuerdo Comercial Anti-falsificacíon) y hay un capítulo sobre propiedad intelectual, muy similar a ACTA. Vamos que mienten que da gusto.

Salu2

sebiyorum

Si este tratado se llegara a firmar, definitivamente los derechos de los ciudadanos y los países de la UE se verían seriamente afectados por las políticas neocon que pretenden privatizar con leyes muchas empresas en el sector publico e imponiendo los intereses del capital e intereses privados por encima del bien común y el bienestar social de la UE. todo un golpe de estado, al modelo social tradicional de la UE.