Hace 1 año | Por Ratoncolorao a europapress.es
Publicado hace 1 año por Ratoncolorao a europapress.es

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha revocado la rebaja de la pena que acordó la Audiencia Provincial de Almería para un condenado por agredir sexualmente a una joven al estimar que aplicó "indebidamente" la Ley del 'sí es sí' a su favor y sin tener en cuenta que "no era proporcionada" a la "gravedad de los hechos".

Comentarios

G

#11 exacto, pero esto tumba la gilipollez esa de que hay que aplicar la pena menos restrictiva siempre, que tanto enarbolan los subnormales antipodemitas

Atusateelpelo

#16 Y con tu respuesta llena de educacion y respeto te creeras mejor que los voxemitas que viven con el insulto en la boca. ¿A que si?

Sniard

#18 Si

p

#16 Hay que aplicar siempre bajo ciertas condiciones, eso es asi. Pero la cosa esta en esas condiciones, agravantes etc
Pero es lógico que si a una persona se le condena a la pena mínima y esta se reduce se le aplique al no haber la mierda transitoria esa que deberia haberse incluido
La cosa es que muchas veces la condena es la suma de varios delitos , no uno solo, con lo cual es probable que no se de las condiciones para aplicar el nuevo baremo o no literalmente.

Asi que si, no siempre hay que aplicarlo por que depende de la condena y delitos asociados, pero si es cierto que en muchos casos si deberá aplicarse por que no se hizo correctamente.

G

#19 cuando se imponía una condena, no se imponía "lo mínimo posible, y si pudiera, menos". Se imponía una pena dentro de un rango posible, y esa pena sigue siendo válida después.

p

#22 Ese rango por definición tiene un mínimo y máximo.
Si a ti te condenan por robar al mínimo posible de dicho rango, ponle 5 años por decir algo, y ahora ese rango cambia y pasa a ser 4 años el mínimo, es normal que se le aplique ese cambio ya no hay disposición transitoria (creo que se llamaba asi). La ley lo dice asi.
Habrá bastantes que puedan beneficiarse, pero no creo que sean miles de delincuentes

G

#23 no, no es normal, tu pena no fue al mínimo posible, fue a 5 años y no hay por qué revisarla. ¿Dónde dices que la ley dice que hay que aplicar ese cambio?

G

#25 #23 me puedes argumentar que siempre se puede pedir revisión si consideras que tu pena es exagerada, y si el juez considera, que ya antes, con la ley anterior, esa pena era exagerada y ahora puede aplicar una pena menor, pues vale. Pero entonces entramos en el que el juez considera las penas de violación igual de graves que las de abuso.

m

#25 Errónea, a veces la ley sí que indica específicamente “la pena inferior en grado”, o bien “dentro de la mitad inferior”.

En esos casos no es que te condenen “a 5 años”, sino que te condenan a la mínima (pena inferior en grado), que resulta que eran 5 pero ahora han bajado a 4 (lo de 5 y 4 es por seguir con el ejemplo).

De hecho a veces no es que te condenen a la mínima, sino que se impone una pena “dentro de la mitad inferior”.
Si el rango fuese de 5 a 10 y te habían condenado con ese supuesto a 7 y medio, al bajar el mínimo a 4 (sin tocar el máximo), te tendrían que rebajar la pena a 7. Si te hubiesen impuesto condenado con ese mismo supuesto (pero otras circunstancias) a 6 o a 7 años, ahí sí que no habría rebaja porque seguiría estando dentro de la mitad inferior.

Por estos casos también se han rebajado penas que no era la mínima.

o

#25 el artículo 2.2 del código penal habla sobre la retroactividad de leyes favorables al reo.

G

#65 muchas hracias por la referencia.

Con todo, creo que no es correcto, o por lo menos oblogatorio reducir la condena. Ahí habla de aplicar la ley más favorable, pero aquí el tema es que aunque ambas sean aplicables una no tiene por qué ser más favoravle que la otra, ya que la última versión también incluye los abusos, luego es un poco perverso que un juez vea menos grave una violación que un abuso. Pero entiendo el punto gris que existe.

En mi opinión, esas rebajas de condenas, no eran necesarias, en su mayoría son políticas. El error del gobierno ha sido no pensar que la justicia está politizada.

o

#68 politizadas o no, las bases de la jurisdicción penal no son nuevas.
Los delitos estaban bien definidos en los bloque de abuso y agresión sexual con sus respectivas horquillas de penas mínimas y máximas.
Al aunar todos los posibles delitos en el bloque de la agresión sexual han tenido que establecer una horquilla de penas mínimas inferiores a las que existían. Aplicando el principio de retroactividad y sin ningún tipo de disposición legal que lo impidiera, era previsible que se iban a rebajar algunas condenas.

S

#68 No creo que sean políticas, ni perversas, el caso es que un juez no puede inventarse la ley por su cuenta, y esto es algo que bien podría pasar con cualquier ley. Lo que es de subnormales es que sabiendo que esto podría pasar no lo dejes bien atado.

T

#23 Antes: robo de moto mínimo 2 años, robo de coche mínimo 4, robo de camión mínimo 8
Ahora: robo de vehículo mínimo 2
El coche que robastes es un vehículo: sí
Pues eso, ahora 2 años.
Pero oiga, que el vehículo era un coche, no una moto ni un camión y tal y cual....
Que he dicho que 2. Venga circulen...

f

#23 Pues no tiene por qué. Se supone que te pusieron ese mínimo por una serie de circustancias. Si ahora la ley no contempla esas pero contempla otras hay que ver cómo quedaría la condena con la nueva ley teniendo todo en cuenta.

p

#61 Te pusieron ese minimo pq es lo que marcaba la ley en ese momento.
Y si, por eso cada caso puede ser diferente. Pero no quita que algunas penas se acaben rebajando. Probablemente los casos mas graves no ya que suelen ser un conjunto de delitos y suma de penas.
La realidad es que cuanto antes se hubiera abordado el problema antes se habria arreglado. La pataleta y el victimismo no ha servido mas que para alargar los casos que se rebajaron penas y crear un embrollo.

f

#72 Y ahora tienen que ver qué marca la ley en este momento. No asociar "mínimo" con "mínimo". Revisar todas las circustancias cómo se trataron con la ley anterior y cómo se tratarían en este.

Y yo no veo problemas en que algunos casos se rebajen las penas. No creo que la solución a todo sean penas más duras. Pero los asjustes hay que hacerlos bien, cuando son leyes tan diferentes. Y sí, una disposición transitoria hubiera sido buena para evitar todo este jaleo.

o

#16 si con eso te refieres a que se aplica la ley más favorable al reo, es cierto. Pero la rebaja no es aplicable a todos los casos, solo hay que comparar cuántos rebajas se han aplicado en comparación a las revisiones solicitadas.

J

#3 A ver si ahora resulta que los jueces no son machistas.

c

#3 Por supuesto. Ya te dijo irene que no iba a haber ni una sola reducción de penas.

sixbillion

#39 No te esfuerces, están ensalzando un caso mal aplicado de más de 700 bien aplicados para justificar que la ley está bien lol lol

Sin lugar a dudas la temida idiocracia ya está aquí.

RubiaDereBote

#3 Claro, ahora resulta que la ley está bien, no?
venga, hombre, no digas tonterías. Esto ha sido un despropósito de principio a fin.

frg

Esto no lo menciona Ferreras ...

D

#8 toma, que se te ha caido lokinikito

KoLoRo

#13 La otra pone mas negritas. Es más yo creo que ponen todo en negrita por defecto y luego quita algunas lol

oceanon3d

#13 Se te nota mucho que disfrutas con las rebajas depredadores sexuales porque eso da redito a los que a ti te gustan.

Ahórrate de citarme... das mucha grima.

D

#57 #_57 y este es el nivel... Yolanda,
por favor, líbranos de ellos, que vuelva la izquierda real y no esta fascista y censuradora.

DutchSchaefer79

#57 Falacias, falacias everywhere!!!

Atusateelpelo

#8 ¿Pero no eran todos los jueces unos fachas? Por cierto, cuando no te gusta una sentencia apelas a que por encima esta el TS. En este caso tambien.

Varlak

#20 Nadie ha dicho que todos los jueces sean fachas, pero es innegable que algunos si lo son. Sobre si son muchos o pocos ya supongo que depende de cada persona ¿O me vas a decir que hay 0 jueces fachas en España? ¿Me vas a decir que hay 0 jueces que utilizarían su poder para atacar a podemos?

Atusateelpelo

#32 Mas de 700 revisiones a la baja por la ley del "Solo si es si". ¿Me vas a decir que todas son hechas por jueces fachas para atacar a Podemos?

Varlak

#36 No se si todas, pero si varias ¿10? ¿600? Ni idea.

Atusateelpelo

#38 Cuando alguien hace acusaciones tan graves lo hace con datos. Pero en el anonimato de internet no hay miedo a demandas...

Varlak

#41 ¿Pero de qué demandas hablas? ¿De que datos hablas? En serio, deja de decir chorradas, ésta es mi opinión y no es denunciable, y no me puedo basar en datos porque las razones de un juez para hacer lo que hace no son de dominio público. A ver si ahora no se puede ni opinar, no te jode...

Atusateelpelo

#44
Estas acusando a jueces de ser fachas y prevaricar para perjudicar a Podemos.

Aun sera culpa mia que ni sepas sobre leyes. 😂 😂 😂 😂

Varlak

#46 no se qué chorrada dices, pero tampoco me interesa

Atusateelpelo

#54 Una respuesta digna de ir al cubo de los ignores.

Hagase!

S

#36 Añado un error, incluso si hay jueces fachas, habría que ver si sus sentencias están manipuladas, sino es simplemente irrelevante. Esto es lo mismo de siempre, si no se sentencia lo que yo quiero entonces es porque es facha, cuando al revés también puede pasar, acaso alguien piensa que el juez que rechaza una rebaja no puede hacerlo por ideología política.

De hecho, considero que es lo más probable.

oceanon3d

#20 Y la fiscalía esta apelando todas las sentencias...espera a que la ola inunde el TS a ver como queda el conteo.

Yo no creo que todos los jueces sean fachas, que lo hay y muchos, sino que son gremiales; esto va de arriba a abajo y los que promocionan carreras son los de arriba. Y el caramelo de gobernarse solo es muy apetitoso, se trata de dinero y poder.

D

#8 si señor. La jodida facha de Carmena debe de estar ahora mismo arrancandose su vieja y deshidratada piel de sus viejos y maltrechos huesos porque un tribunal y una sentencia han tirado por la borda toda su argumentacion y la han dejado en evidencia

Alakrán_

#8 Todo esto respalda que lo jueces no actúan como lobos solitarios, que están fiscalizados, y que hay un sistema con garantías.

"El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha revocado la rebaja de la pena que acordó la Audiencia Provincial de Almería para un condenado por agredir sexualmente a una joven al estimar que aplicó "indebidamente" la Ley del 'sí es sí' a su favor y sin tener en cuenta que "no era proporcionada" a la "gravedad de los hechos".

Por cierto, el TS ya ha adelantado como hay que actuar, otra cosa es que no sea ya jurisprudencia, y que a las señoras del ministerio de igualdad, no le gusta lo que dice, nadie habla de que también se estás produciendo rebajas de penas en el delito de malversación, y sin ningún escándalo.
https://www.eldiario.es/politica/guia-tribunal-supremo-ley-si-si-implica-rebaja-condenas_1_9842104.html

sixbillion

#15 Te veo bastante puesto de como funciona el poder judicial lol lol lol lol lol lol lol lol lol
¿Alguna vez vais a parar de llorar? Porque vuestros llantos aburren ya.
Y si crees que un juez ha prevaricado, denuncia, porque no es un delito leve precisamente, aunque como consejo empezaría a asimilar que los de podemos no tienen ni puta idea y la han cagado a lo grande con una ley de mierda,

j

#80 me contestas a mí y hablas de "vuestros", ¿tienes algún problema de expresión?

Los jueces tienen margen para interpretar la ley, por eso a iguales leyes e iguales hechos, pueden aparecer sentencias diferentes. Lo de la prevaricación te lo has sacado tú del tanga.

Da igual que rectifiquen la sentencia a posteriori porque eso ha servido para que la prensa de derechas pueda hacer titulares grandilocuentes.

Tu comentario se resume en derecha bieeeen, izquierda maaaal roll

sixbillion

#82 No es tan complicado de entender, para una persona medianamente normal, claro. Te contesto a ti, y hablo en plural, porque las personas incapaces de tener criterio propio repetís lo que os manda vuestro amado líder, en este caso, jueces fachas y machistas que atacan a podemos.
Y como el debate con una persona radicalizada es absurdo, te dejo con las máximas de tu amado líder como la de "o estás conmigo o estás contra mi", todo un clásico en las mejores sectas.
No obstante espero que algún día madures, y puedes ver desde la distancia como tantos unos como otros son la misma mierda. con un color de lazo diferente.

j

#83 vaya pajote mental te has montado... si hubiera un Oscar a esa categoría te lo llevabas.

No me atribuyas el radicalismo que rezumas. Desde el principio me has atacado a mí en lugar de intentar argumentar algo, una estrategia típica de los propagandistas nazis. Resulta curioso que primero repites las proclamas palabra por palabra del ideario del pp pero luego te pones equidistante. Os tienen que formar mejor para que no cantéis tanto lol

sixbillion

#84 Tu comentario es totalmente delirante, empiezas hablando de pajas mentales, para acabar hablando de nazis lol lol
Normal que seas un hombre que vota Podemos roll

obmultimedia

Error dicen.

Menudos huevos tienen en decir eso en el titular.

Varlak

#5 Ahora que ya han vuelto a la ley que le gustaba el PP, ya no va a haber más casos e incluso se han a revocar algunos cambios. Pero eh, que esto no pasaba porque quisiera el PP, no ¿Donde están los casos que siguen pasando? ¿O es que ya no se rebajan penas a pesar de que legalmente la situación de las rebajas sigue siendo la misma?

obmultimedia

#30 Ahora hay silencio mediático sobre mas supuestas rebajas. ya no vende, el cometido que buscaban ya se ha realizado. Ahora toca hundir la ley trans.

Varlak

#31 O bien hay silencio mediático o bien ha dejado de pasar, y en ambos casos se demuestra que el problema no era la ley

obmultimedia

#34 Ya se dijo desde el minuto 0 que la ley no era el problema.

Varlak

#35 Uy ¿Y entonces porqué la han tumbado?

obmultimedia

#37 Porque es una ley de Podemos y no pueden sacarle rédito político en las campañas electorales.

recalcitrante

#37 No se ha tumbado, se ha abierto el trámite para su posible revisión. La ley sigue en vigor.

obmultimedia

#43 es una derogacion por la puerta trasera.

BiRDo

#37 En realidad para el PP sí era un problema, porque están en contra de aplicar el Convenio de Estambul (sobre todo su ala más dura y machista) y el PSOE se ha cagado vivo con la propaganda que estaban dando los medios de masas (todos en manos de la derecha). Los que han hecho política han sido un puñado de jueces en las CCAA donde las judicaturas retrógradas están más fuertes, y sudaron de la circular que les decía que podían mantener las penas si estaban en la horquilla y han aplicado el derecho transitorio como les ha salido de los cojones.

Ahora, con la contrarreforma de la ley, otra vez tendremos el mismo problema que se pretendía atajar, que era evitar el miedo a denunciar por lo duro del proceso con las medidas que propone el Convenio de Estambul, porque otra vez habrá que demostrar la violencia, otra vez habrá jueces viendo disfrutes para negarla y otra vez habrá juezas preguntando si se cerraron las piernas o no.

Varlak

#73 100% de acuerdo

S

#73 Estos ultraderrechistas que nos quieren colar que al denunciar haya que demostrar lo que se denuncia...

Varlak

#51 No digo que hayan parado al 100%, pero sospecho que se han frenado, y desde luego han dejado de ser portada de medios mayoritarios, han quitado los contadores de casos y han dejado de salir en prime time.

pedrario

#53 lo logico es que el ritmo disminuya a medida que quedan menos casos por revisar. Duh

No sé si seguirá siendo portada, seguramente lo será cuando el CGPJ o alguien de relevancia de algun dato actualizado relevante más que un goteo, pero es lógico que algo que no tiene novedad pierda interés con el paso del tiempo, y han pasado MESES. Duh.

Estas poniendo objeciones absurdas que no se sostienen para sostener tu gorro de aluminio.

O

"no en todos los casos" en los que se haya modificado a la baja el límite de la pena asignada a uno de los delitos, "se debe proceder a una revisión automática de la misma" y avisa de que aplicar de "forma mimética" la disposición más favorable al reo al "cotejo" entre ambas normativas "resulta erróneo".

Fedorito

Gran noticia, a ver si se extiende.

D

Bueno 1 de cientos... Y los fanboys podemitas aplaudiendo con las orejas. lol

m

se apresuraron demasiado para liberarlo, parece...

J

#10 Son machistas no? lol

Varlak

#10 No, se apresuraron lo justo, ahora que la ley ya se ha tumbado no hace falta liberar a nadie más.

Necrid

Ah, bueno, pues ya está, como se aplicó mal en un caso significa que se aplicó mal en todos y que la ley es maravillosa.

Battlestar

Vamos, lo que se ha venido diciendo que no en todos los casos procede la reducción.

timeout

Una duda el TS ¿se ha pronunciado ya? y ¿el TC?, de momento no han hecho mas que aplicar un criterio temporal o no dependiendo del sentido del pronunciamiento de de estos tribunales, bueno no sé si el TJUE también puede intervenir en el asunto.

D

#58 El TS se ha pronunciado en múltiples ocasiones. De las últimas cifras que disponemos, rebajan la condena en 10 casos y deniegan la rebaja en 16. Todos los magistrados de la sala 2ª han participado en sentencias en una y otra dirección. Jurisprudencialmente, el criterio de rebaja viene fijado por la STS 4677/2022, siendo esta la primera concedida (sentencia contra la que, a mi juicio, esta sentencia del TSJA entra en conflicto, veremos si la defensa piensa igual y recurre).

El TC no tiene que pronunciarse en nada más que la constitucionalidad de la ley, y pasarán años hasta que la cuestión de inconstitucionalidad presentada por VOX llegue a tratarse en pleno. La cuestión de inconstitucionalidad más legítima es la consideración de que esta nueva ley rompe el principio de proporcionalidad, al no recoger una mayor gravedad de conductas más lesivas, delegando toda la responsabilidad propia de la gradación al juez. Aún así, dudo que sea inconstitucional.

D

Pues arreglado, ya no son miles véis?

Alakrán_

#1 A eso más o menos venía, según algunos TODAS las revisiones de penas son por aplicar con mala fe la ley.

t

#47 Aquí en MNM viven en una burbuja donde la ley es perfecta y no hay que cambiar nada y los jueces son fachas.
Y no hay quien les mueva de ahí.

j

#47 pues ya ves que el TSJA en esta ocasión dice que quien la "ha cagáo" (Como tú dices) es la audiencia provincial de Almería... Así que en este caso parece que sí hay jueces aplicando mal la ley. Veremos qué pasa cuando empiecen a salir más revisiones de rebajas.

w

#4 más que aplicar la ley de mala fe lo que hacen es política desde los tribunales