Hace 6 años | Por ccap a 20minutos.es
Publicado hace 6 años por ccap a 20minutos.es

La violencia marcó la jornada del viernes, día sagrado para los musulmanes, en Jerusalén Oriental y Cisjordania, donde tres palestinos murieron y 400 resultaron heridos en choques con la policía israelí en protesta por las medidas de control de Israel en el entorno de la Explanada de las Mezquitas. Los palestinos consideran que el refuerzo de las medidas de seguridad (consistentes básicamente en la colocación de arcos detectores de metales) supone un intento de los israelíes por apropiarse del lugar, sagrado para el Islam y el judaismo.

Comentarios

bonobo

Eso no es una protesta opositora en Venezuela... No llega a portada ni de coña

G

#12 Pena que la ONU no se acordara cuando Jerusalén este estaba antes de 1967 bajo control de Jordania incumpliendo la resolución de partición de Palestina para la creación de dos estados. Y con la complicidad y asentimiento de los palestinos que solo se acordaron del estado árabe palestino cuando los jordanos, egipcios y sirios fueron barridos en la Guerra de los seis días y perdieron sus bases seguras para seguir lanzando ataques sobre Israel.

sinson

#18 El ninguneo por parte de los nuevos estados árabes de la población de Palestina (palestinos-tanto musulmanes como cristianos-, drusos... hasta turcos y algún armenio) es uno de los hechos lamentables a los que me refiero, pero no el único ni fundamental (yo apostaría como fundamental por el término descolonización).
Y no tengo mucha más ganas de reconstruir los orígenes del cacao Palestino -Israelí del que hay suficiente literatura para dar, regalar y gustar a todos.

D

La Hogra occidental en todo su esplendor.

janatxan

No venezuela no party.

D

¿Cómo se puede diluir la sacralidad de un lugar para que no pueda servir de excusa a ningún descerebrado hincha ?

¿Quizá poniendo al lado un altarcito para los seguidores del espagueti volador?

D

Malditos musulmanes que van corriendo buscando las balas... Para dar mala propaganda al pueblo elegido que no come tampoco cerdo.

D

#1 Sí que come cerdo, por mucho que diga su libro lo que sea. Pocos son haredíes y la clase media y alta es pro-homosexual. A ver en qué país musulmán encuentras eso.

D

#2 Pues no conozco musulmanes que comen jamón y se ponen tibios.
Es lo que dice sus libritos de aventuras.

K

#7 No es verdad. Protestan porque por primera vez en décadas se ha prohibido el rezo en la explanada de las mezquitas.
No tergiverses.

D

#11 El que tergiversa eres tu. Todas las protestas son por los detectores de metales.

sinson

#7 Olvidas que Jerusalén, teóricamente, según la O.N.U. está dividida entre Palestina e Israel---) Pese a la ocupación e intento de anexión israelí del sector palestino.

D

#12 No, Jerusalen Este o Jerusalén Oriental quedaba bajo el gobierno de Jordania en 1949,
Fueron expulsados todos los judios, las sinagogas y el barrio judío fue prácticamente demolido. El cementerio judío en el Monte de los Olivos fue profanado, y sus lápidas y tumbas se utilizaron para la construcción y pavimentación de caminos. Tras la total expulsión de los judíos, Jordania también destruyó las aldeas judías de Atarot y Neve Yaakov, al norte de la ciudad. El comandante jordano que lideró la operación informó a sus superiores:
Por primera vez en 1000 años no queda un solo judío en el barrio judío. Ni un solo edificio se mantiene intacto. Esto hace que el retorno de los judíos aquí sea imposible
https://es.wikipedia.org/wiki/Jerusal%C3%A9n_Este#Gobierno_jordano

En 1950 Jordania se anexionó formalmente Jerusalén Oriental y Cisjordania en la política expansionista de Jordania denominada "Plan de la Gran Siria". el rey Hussein de Jordania anunció que Jerusalén Este era "la capital alternativa del Reino Hachemita" y que forma "parte integral e inseparable" de Jordania https://es.wikipedia.org/wiki/Jerusal%C3%A9n_Este#Anexi.C3.B3n

sinson

#15 #14 Teóricamente, repito teóricamente, sigue siendo una ciudad dividida para la comunidad internacional. Intento de dar la capitalidad del estado de Israel a Jerusalén no reconocida por la comunidad internacional (Ley de Jerusalén en 1980. Esta anexión ha provocado un amplio rechazo en la comunidad internacional, materializado en la resolución 478 del Consejo de Seguridad de la ONU- Wikipedia mismamente-), desplazamiento de los palestinos por "mobbing" ... y hasta de los denominados árabes israelis...

sinson

#14 Hace ya tiempo que el estado de Israel reconoció a los palestinos (acuerdos de Camp David) como interlocutores y herederos de los lamentables acuerdos de descolonización del "Imperio Británico" y subsiguientes a cargo de la O.N.U (después II G.M).

D

#17 Lo de lamentables te refieres ¿a que jamas quisieron los palestinos crear su propio estado? o que los demas paises arabes se opusieron a la creacion del estado palestino?

D

#12 Cuando la Guerra de los Seis Días estalló en junio de 1967, Israel estableció contactos con Jordania a través de las Naciones Unidas, dejando claro que si Jordania se abstiene de atacar a Israel, Israel no atacaría a Jordania. Sin embargo, los jordanos atacaron al oeste de Jerusalén y ocuparon el edificio del ex Alto Comisionado. Después de intensos combates, el ejército israelí recuperó el complejo y expulso al ejército jordano del este de Jerusalén, dando lugar a la reunificación de la ciudad.

Me aclaras de donde te sacas eso de: "Pese a la ocupación e intento de anexión israelí del sector palestino" roll