Hace 1 año | Por Temple_97 a lainformacion.com
Publicado hace 1 año por Temple_97 a lainformacion.com

Transportes asegura que no se hará distinción por nacionalidad entre los más de 20 millones de viajeros extranjeros de todas las edades que llegarán a nuestro país entre septiembre y diciembre de este año.

Comentarios

v

#10 Por que en los trayectos del cercanías seguro que están los mejores atractivos turísticos.

m

#29: Pues aunque en España los trenes convencionales cada vez son menos, todavía se pueden hacer muchas actividades en ellos: desde Madrid puedes ir a Segovia, El Escorial, Alcalá de Henares, Aranjuez, Ávila...

#29 Es en cercanías y media distancia.

Raziel_2

#29 Acabo de pasar un par de días en Barcelona, por tránsitos. Poder usar el metro ha sido maravilloso y si tuviese que estar 3 o 4 días, también usaría el cercanías para ir a otros sitios.

No es lo mismo usar el transporte público cuando viajas por ocio, que comerte retrasos todos los días para ir a trabajar.

Deberías viajar más, aunque sea en transporte público, que no está tan mal.

V

#3 Más lo que ahorraremos en sanidad con menos enfermos por contaminación.

PereER

#3 No. Esos cuatro meses se emborracharán en la calle, generarán muchísima basura y usarán el agua y electricidad que no tenemos. Por supuesto irán al hospital, la policía tendrá que intervenir y con un poco de suerte los bomberos... Que el turismo masivo es rentable para el Estado es una gran mentira. Ganan dinero las cuatro empresas de siempre. Obviamente no todo el turismo es así, pero si el mayoritario.

m

#2 obviamente, lo que pasa es que es más jugoso insinuar que los turistas van a tener tren gratis, y muy fácil indignarse sin tener ni puta idea del tema, que es a lo que hemos venido

v

#33 Subveción? En serio? Pero si el mayor beneficiado de esto es el gobierno, que se está forrando. Vamos a no ser ciegos.

c

#55 Joder, menudos sumideros.

Si subvención. Por cada litro de combustible el estado subvenciona con 10cts. Algo que por cierto me parece una mala medida.

#62 lo recuperan. Más o menos los impuestos del combustible son la mitad, así que con cobrar 20 céntimos más, ya está cubierto. Realmente que te 'regalen' 10 céntimos es como recaudar un 5% menos con los precios actuales.

Pero es que hace un año el litro costaba unos 70 céntimos menos. Si el gobierno no ha incrementado gasto por la obtención del combustible, está ganando 60 céntimos más por hacer lo mismo.

No se si me explico

BM75

#62 ¿Nos explicas cómo "se forra" el gobierno (?) con la subvención de los carburantes?

Ransa

#55 gobierno es distinto de estado

BM75

#131 Era para #55, que me gustaría que me respondiera a mi comentario #129.

Maddoctor

Pues un desastre...

Maddoctor

#8 los turistas deberían pagar

c

#14 O no.

L

#14 no puedes hacer pagar más a un europeo no español que lo que paga un español, por no se que ley europea. Pasa en otros ámbitos como las tasas de universidades.

Penrose

#34 El modelo alemán lo que les ha hecho es un agujero de tres pares de cojones, y ya han avisado que va a pasar de 9 a mucho más.

A ellos les compensa por su situación, en la nuestra es una estupidez.

Menos pajas.

a

#89 se acaba el ticket de 9€, que desde el principio estaba previsto para 3 meses, y vuelve a los precios originales. El bono mensual "barato" en mi zona ha subido la friolera de 2€ (de 60.5 a 62.5).

El "peazo de agujero" asciende a unos 2.5 G€, menos de un 0.1% del PIB: https://www.bundesregierung.de/breg-de/aktuelles/faq-9-euro-ticket-2028756

Está por ver cómo afecta a España. Pero en general, el transporte de masas es más eficiente para todas las partes implicadas.

A

#27 al que viene a gastar? Pedimos el pasaporte cuando saquen el billete? Y si viven en españa y resulta que si que pagan?

A

#53 no hace falta ser residente pra vivir en otro pais de la union europea.

Y dime, yo que soy español pero trabajo y resido en el extranjero no tengo derecho porque no pago impuestos en españa?
A parte de que tramitar el abono transportes especifico de millones de personas simultaneamente seria una locura. Se trata de que la gente, turista o residente, opte por el tren en lugar de coger el coche. No creo que sea tan complicado de comprender, pero debe de serlo.

v

#67 Para ti será fácil de entenderlo cuando todo se regala a todos, obviamente.

Para otros que no nos gusta dar todo gratis por que sí, o porque vengan elecciones pues nos cuesta un poco más.

Pues si tienes nacionalidad española deberás de tener mayores privilegios en tu país sobre los que no lo son. ¿ O tampoco eso?

El_perro_verde

#75 gastas más en implantar medidas para establecer quien tiene que pagar y quien no en todos los sistemas de transporte a nivel nacional, comunitario y local del país que el dinero que van a pagar esos pocos turistas.

v

#81 20 millones de turistas ( texto sacado de la noticia) te parecen pocos para no implementar un formato de pago para turistas, o que abonen algo? No sé, no son pocos.

El_perro_verde

#86 Ok, genial, diseña e implementa en lo que queda de Agosto el sistema, para que valga el 1 de septiembre en todos los distintos transportes públicos, para desmantelarlo luego en diciembre... En serio, no tiene sentido ninguno

uGo

#91 pero en qué planeta vives tío? tan facil como tener que meter DNI y cuenta con IBAN español para que te devuelvan el pago que hagas, y lo he diseñado yo, un matao sentado en una silla en 10 segundos...

El_perro_verde

#100 ¿Que meterlo donde?

D

#100 No puede haber precios diferentes para españoles y comunitarios.

geletee

#91 el sistema para identificar qué usuarios son españoles y cuáles no ya existe. Se llama DNI / NIE.
Que pasa el revisor a chequear el billete? pues con el DNI te vale.

A

#75 te parece si #81 te lo ha explicado mas claro?
Yo no quiero regalar nada a nadie. Si la medida es para reducir el uso del coche y fomentar el del tren que contamina menos, da igual a quien se lo « regales » mientras evites el trayecto en coche

v

#97 Ya se ha dicho por muchas noticias aquí, quien usa el coche es porque no tiene opción alternativa al tren.

A

#99 no es cierto.
En madrid el abono transportes de los adultos es ridículamente caro. A mi en su dia me salia parecido a ir en coche y me ahorraba media hora por trayecto. Mi eleccion estaba clara.
Por otro lado, el tren de media distancia en españa es caro en muchos trayectos y sale mas barato el coche. Si lo pones gratis, la gente se lo piensa.

Cuestion de implementarlo. Si no funciona o no aumenta sustancialmente el numero de viajeros, se sostiene lo que tu dices. Y si aumenta, pues habra sido una medida efectiva.

El_perro_verde

#53 comprar un billete de cercanías se hace sin documentación

v

#78 Por eso sería una forma de controlar la gratuidad del billete, haciendo una tarjeta o un abono. Para que no fuese gratis para todos.

Pero claro...

Bald

#83 Y que yo sepa es así, lo gratis es el abono. Que hay que sacarlo con documentación y pagar una fianza de 10€ que si lo usas te la devuelven.

sonixx

#27 a cuantos trenes llevas comprados ?
Regalar? Yo te regalaba a Alemania, madre mía que falta de miras

v

#61 Muchos.

Te invito a que abras las puertas de tu casa, que seguro que tienes más miras que los demás.

sonixx

#69 las tengo abiertas ahora, pero sin decírmelo, y?

v

#73 Pues que lo disfrutes mucho! Otros no queremos abrirlas. No se lleva en menéame lo de respetar otras formas de pensar, obvio.

sonixx

#77 pues no las abras, te digo yo lo que tienes que abrir? Pues eha, arreando que es gerundio

v

#88

c

#27 Es mucho más rentable que no lo hagan. En varios sentidos

s

#15 Si son de la UE, le están pagando el sueldo a Borrell y no se quejan. No sé por qué te quejas tú de que un turista coja unas veces el cercanías durante un par de semanas de vacaciones.
Cc #21 #27

v

#84 Me quejo de que lo van hacer 20 millones como dice el gobierno.

Si los que van a ir hacinados al trabajo son los que lo usan día a día.

Nos reiremos entonces.

sonixx

#95 por lo menos arrimas cebolleta a muchos países, piensa en las ventajas

Artillero

#27 o pagamos todos. O no paga nadie. Pero no puedes poner un precio según la nacionalidad. Millones de turistas usan todos los años nuestras autovías, y no pagan un duro.

H

#8 Si le quieres pagar los billetes a los turistas, ponte en la entrada de la estación y hazlo, pero no arrastres al resto a ese agujero.

Un hacendado saludo.

ayotevic

#8 no Que va, después de pagar sanidad a todo Cristo , ahora también los trenes.
No s puede ser más subnormal que este gobierno, de verdad que parece que lo hacen a posta mal por joder.

i

#8 habrá que ver cuanto se deja de ingresar... Como experimento esta bien, pero tiene riesgos obvios.

MAD.Max

#8 Los currelas que van todos los días a trabajar igual no pueden entrar a su tren porque ya va petao.

c

#8 El "rescate" fue de las cajas de ahorros que, como tales, eran gestión pública.

sotillo

#1 ¿Todo lo que sea beneficioso para el turismo no es bueno para nosotros? Creía que era algo de interés nacional

D

#21 Claro que no pagan impuestos, porque no viven aquí ¿o es que te hacen pagar impuestos cuando vas tú allí?

r

#21 Yo creo que si el transporte en tren es gratuito para todos el coste en personal burocratico se reduce, reduces el gasto en combustibles e incentivas el turismo. Es cierto que usan un servicio por el que no han pagado impuestos directamente pero puedeles gastar en otras cosas. Podríamos hacer que pagaran solo los extranjeros el uso de las carreteras ( o cobrarles un plus), las playas o cualquier cosa que para nosotros es gratis (hasta el limite de las leyes españolas y europeas) pero a veces es contraproducente.

Creo que es una medida experimental de corto plazo (de momento) pero que puede incentivar el maltrecho transporte público.

MAD.Max

#63 ¿qué hacen con el seguro asociado al billete?

MAD.Max

#20 #21 Cuando compran pueden reclamar que les devuelvan en IVA. En los centros comerciales grandes/hipermercados suelen tener carteles bien grandes donde lo indican.
https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/viajeros-trabajadores-desplazados-fronterizos/devoluciones-iva-compras-viajeros.html

v

#20 Pagan sin consumen, tu pagas aunque no consumas, aunque te quedes en casa estás pagando ese tren. Ellos no.

m

#28 Muy complicado veo venir de turista y no consumir...

v

#31 Pero es una opción, es elegible. Tu no tienes esa opción. Asique no . Para turistas no.

m

#49 Comer y dormir no es una opción y por eso se paga y se tributa

c

#49 No. No es una opción.

v

#68 Si, lo es.

Yo he estado unos días en casa de unos amigos en otro país y no me he gastado ni un duro. Es una opción. Ellos pagan sus impuestos aunque estén en casa haciendo nada.

Asique sí, lo es. El IVA por si lo desconoces un impuesto indirecto, si no consumes no lo pagas. Seguro que tienes la misma opción con el IRPF.

c

#76 Si quieren morir de hambre y sed, si. Claro. Por supuesto.

MAD.Max

#76 además, que los extranjeros no comunitarios pueden reclamar que les devuelvan la parte correspondiente al IVA , ver #184

El_perro_verde

#49 no, no es una opción

v

#90 Que pesados sois , que un turista puede elegir lo que consumir y no. Su aportación al país es elegible, la tuya no.

Tenemos que explicar lo que es IVA? Vaya nivel

c

#28 Los turistas consumen. Mucho.

uGo

#66 sí, y algunos usuarios de meneame también consumen mucho

ayotevic

#66 y por eso q hay que regalárles el tren? Algunos parecéis niños de 5 años, madre mía.
A ver cuando valoramos este país y defendemos lo nuestro. En muchos sitios hay entrada gratis para ciudadanos de l país o ciudad, y cobran al turista.
Cosa normal

Iori

#20 Te olvidas del Tax free...

snowdenknows

#20 el iva los extranjeros no lo pagan, en el aeropuerto sin ir mas lejos hay puestos donde si muestras el ticket de tus compras te devuelven el iva, funciona también para ti en otros paises. De hecho hasta el otro día lo escuché en la megafonía del corteinglés en inglés "recuerden que si están de visita pueden recuperar el iva"

D

#15 Estar pidiendo documentación a todos los pasajeros en todas las estaciones quizás salga más caro

Maddoctor

#24 dni de acceso

m

#25 El DNI no valdría ya que, según lo que dices solo tendrían derecho los que pagan IRPF (la renta). Habría que ver si tienen contrato de trabajo...

A

#30 y si es un extranjero que viva en España y pague sus impuestos en qué saco cae?

m

#43 O un español que viva y trabaje fuera y por tanto tribute allí...

A

#47 pero que pasa si tributa en españa porque tiene un piso en alquiler?

Muy complejo de resolver para que te vendan un bllete de tren.

v

#43 en el saco de cientos de miles . Residente legal extranjero.

Siguiente pregunta.

uGo

#30 DNI e cuenta con IBAN español al comprar el billete en internet

m

#106 Puedes ser extranjero y tener una cuenta con iban español.
Además, tenerlo no implica que pagues "la renta" como decía #25.
Por otro lado se puede ser Español y estar viviendo y tributando en otro país y tener tu cuenta con IBAN español.

Vamos que si poco te dice el DNI, menos te dice el IBAN.

El_perro_verde

#15 ¿Cuanto dinero ganamos cobrándole los billetes a los turistas?¿Cuanto dinero gastamos estableciendo sistemas para saber quién es residente y quien no, revisar que las condiciones de cumplen y penalizar cuando no se hace?
Ten en cuenta que el plan es hacerlo en todos los transportes públicos posibles a nivel estatal, local, de comunidad autónoma, etc.
Y qué esos sistemas habría que implementarlos en agosto para que funcionen en septiembre para luego desmantelarlos en diciembre.
En serio, es que no tiene ningún sentido, gratis para todos y punto.

uGo

#87 buff, menudo follon las becas en función de la renta, mejor becas para todos (como ha hecho Ayuso y se la han comido viva)...

si un estado no tiene un plan para que sus ciudadanos sean los que no paguen y que los turistas se dejen el dinero aquí la verdad que mejor cerrar el país...

d

#1 pues porque han costado mucho, por ejemplo y porque bajar precios tiene el mismo efecto y además se ingresa algo. Por no hablar del hecho de que, cuando algo es gratis, en España, se vandaliza mucho más.

A

#22 lo tipico, subirse al tren pra pasar el rato porque es gratis.

d

#46 no, para trasladarse, pero mucho más uso implica al final más desgaste, algo habrá que pagar, en mi opinión.

m

#1: No te preocupes, esta medida no tendrá mucho impacto en muchos trayectos como Salamanca - Astorga, Valladolid - Soria, Aranda de Duero - Madrid, Granada - Cartagena, Medina del Campo - Coca, Cuenca - Camporrobles, Huelva - Ayamonte...

Tampoco tendrá impacto por los turistas que se muevan por las Islas Canarias, que acudan a Marbella, que se desplacen entre Madrid y la Warner... Está todo pensado.

E

#1 por? Los turistas consumen en el país que yo sepa… y eso genera dinero

D

#35 ¿A qué país vas tú que te pongan transporte gratis pagado por los contribuyentes de ese país?

#37 A Alemania por ejemplo.

D

#59 Pues ya me dirás en qué parte, yo estuve en Düsseldorf el año pasado y de gratis nada. A pagar como cualquier hijo de vecino.

Los más parecido que tienen es el German Raíl Pass que vale 146€.

No inventes.

#74 Lo pusieron este año. Viajes ilimitados por 9 euros, sin importar si eres residente o no.

D

#80 9€ Mes y solo Junio, Julio, y Agosto. Válido para metro, bus, y cercanías.

Eso es un abono de transporte. No es comparable.

vviccio

#1 ¿Qué propones? ¿hacer lo mismo de siempre?.

c

#1 Pues no. Es una buena noticia, económicamente beneficiosa.

i

#6 Gratis en el interior, en la Feria de Sevilla? Pues el Metro lo cobraban....

p

Pero lo van a pagar los ricos.

sotillo

#5 El tren va a circular igualmente, mejor que se llenen

oliver7

#12 el mantenimiento también cuesta.

D

Qué despropósito

D

Un mochilero puede dar tres vueltas a España durmiendo en el tren

sotillo

#7 No todo van a ser turismo de cinco tenedores y hoteles de Estrellas y cometas

celyo

#7 No creo que se arriesgue a ir por Extremadura, si quiere volver a casa en un tiempo decente

D

#16 no tiene casa, es mochilero

BruceHarper

#19 y si es alguien sin casa que viaja con maleta en vez de mochila, es un maletero.

D

#7 ah pero queda algún tren nocturno ?

m

#7: Como no sea quedándose en el tren cuando lo dejan aparcado por la noche en Fuencarral y sitios así...

D

A pagarle la fiesta a los guiris. Otro “pequeño” esfuerzo.

celyo

Me he perdido un poco.

Los turistas ya vienen en transporte y se mueven en transporte, y esta medida era para que la gente que usa habitualmente el medio privado, se decanten por el transporte.

Además, suponiendo que la medida fuera un éxito, si no se va a incrementar los trenes disponibles, ¿esto no va a crear un cuello de botella?

a

#17 la medida no va a ser un éxito porque el principal motivo para no coger el transporte público no es el precio sino la disponibilidad o su comodidad.

Anda que no hay rutas que en coche son 20 minutos aparcando en la puerta y en tren son 60 minutos con caminatas entre la estación y el destino.

celyo

#72 exacto.

D

Increíble… gratis dicen. Les voy a pagar yo el tren a los guiris

Kurwamać

Qué inteligencia, Dios.

G

Haciendo más interesante el país a los turistas, que resultan ser uno de los pilares de nuestra economía.

¿Cómo se atreven?

Epidemic

Con lo que hubiera costado el procedimiento para demostrar la nacionalidad española de cada usuario ya se compensa.

s

Será durmiendo en el tren aparcado o en bancos de estaciones, porque pocos trenes nocturnos quedan en España.

Jakeukalane

Jajaj por aquí hay gente que va a tener el tren gratis y quieren gente que pague para mostrar su complejo de superioridad. Yo tengo siempre el tren gratis y me alegro porque vosotros tengáis el tren gratis

p

#94 puede ser gratis para ti, para millones de españoles y para algún giri también,
pero alguien lo termina pagando. el mismo saco roto que lleva 14 años seguidos con déficit.
no está el horno para bollos pero sigamos gastando (más)

A

Los españoles que no tienen acceso al tren, tampoco tienen acceso a hacer viajes gratis en tren.
A los madrileños, vascos, catalanes y valencianos, les suena algo esto del desequilibrio territorial?

D

Hay que salvar el turismo, las putas y las drogas... ¡Que esto es España!.

No se nos ocurra, utilizar el talento de nuestras universidades para algo con capacidad de desarrollo cultural.

1 2 3