Hace 2 años | Por jorecu a infolibre.es
Publicado hace 2 años por jorecu a infolibre.es

En 2021, las administraciones españolas tardaron de media 421 días en tramitar las peticiones, cuando la normativa estatal fija en seis meses el tiempo máximo, según el último Observatorio de la Dependencia. En comunidades como Canarias, Andalucía, Cataluña, Murcia o Extremadura el tiempo medio de resolución supera el año y medio de demora

Comentarios

Joe_Dalton

Supongo que no se tiene en cuenta un clásico (jugarreta, al menos en la comunidad de Madrid), solicitud con datos correctamente rellenos y curiosamente no recibes llamada o notificación en ningún momento y curiosamente la solicitud tiene algún dato de contacto erróneo o por no poder contactar, así que te la tiran para atrás y tienes que volver a hacerla de cero desde el principio por lo que el expediente queda cerrado y supongo que no cuenta.

No quiero pensar mal pero tengo más casos cercanos que les ha sucedido lo mismo.

k

#2 a mis padres les ha pasado lo mismo con mi abuela, dicen que les han llamado y no lo han cogido y es mentira, les han hecho volver a hacer los papeles, también en la comunidad de Madrid

j

Vaya qué sorpresa, pero si se supone que los impuestos van para todo esto. Creo que necesito consumir más propaganda, mis niveles están bajando.

tiopio

Es una táctica para ver si se mueren antes.

Joe_Dalton

#4 es triste pero es así, porque en el momento que los valoran tienen que asignar recursos.

D

A disfrutar de lo votado y lo abstenido desde 1978.