Hace 5 meses | Por --736055-- a epe.es
Publicado hace 5 meses por --736055-- a epe.es

La Policía asegura que se debe a que la capital del Turia es "la principal dársena comercial del Mediterráneo" y está conectada con más de un millar de puntos de todo el mundo.

Comentarios

emmett_brown

Valencia, el puerto de Madrid.

paumal

Pues como el día que pillaron a un portuario con una maleta con dos kilos de coca, que el tipo le dijo al guardia que era consumo propio. Y cuando el guardia le preguntó por la maleta con 500.000€ en billetes de cinto el portuario tuvo los cojones de decirle "pa turulos!"

T

Fariñet.

vviccio

#12 También muchos siguen comprando tabaco de contrabando con el riesgo que eso supone pero luego esos mismos tienen miedo a las vacunas y serían capaces de inyectarse lejía. Al final no puedes prohibir que se venda lejía.

thoro

Lo pones en el mercado con los impuestos añadidos y le das tal palo al tráfico de drogas que no los vuelves a ver en una temporada.
Lo que no hay manera de determinar que consumidores lo comprarían "por ser legal" y cuáles lo consumen aunque sea ilegal.

emmett_brown

#2 Cocaína de comercio legal. Claro que sí, xiquet.

z

Por eso tienen tanta prisa en ampliar el puerto

b

Normal, el pobre narco con todo lo que está pasando el pobre, necesita algo para poder deshaogarse.

Y en cuanto el muñeco le clave el puñál por la espalda, necesitará mayores cantidades para poder sobrellevarlo.

Raúl_Rattlehead

#11 pues a lo que sea, pero la lucha contra las drogas es una pantomima, un acto de fe que cuesta dinero y la vida de agentes que tienen que meterse en cosas jodidisimas. Una cosa es el policía local que dedica su tiempo a quitarle 4 porros a un pringao sin más, y otra estar en el punto de mira del narcotráfico de la zona en la que trabajas.

Raúl_Rattlehead

Spoiler: La gente encontrará igualmente cocaína para comprarla.

La lucha contra las drogas es una broma muy cara, todos los años las mismas noticias y redadas y , oh ¡Sorpresa! La gente sigue accediendo a las mismas drogas con 0 dificultades.

leporcine

#6 Además, no se porque me da que según cogen 'x' toneladas no se donde, entra el doble por otro sitio.

Raúl_Rattlehead

#7 a parte de la coñita, es que simplemente no entiendo de que vale tanto esfuerzo, gasto y en muchos casos la vida de agentes que son destinados a las zonas más jodidas de narcotráfico, si al final la peña va a seguir consumiendo farla como putas bestias y les da igual todo. No creo que haya que legalizar todas las drogas que haya sobre la faz de la Tierra, pero ya va siendo hora de aceptar que el consumo de cocaína y THC no tiene vuelta atrás.

Que lo legalicen y empaqueten para vender en el mercado, poco más, ya vale de hacer el subnormal para intentar evitar que cuatro farloperos hagan lo propio a costa de recursos y la vida de agentes.

leporcine

#8 Estaría bien, lo que me da cosa es pensar a que se van a dedicar toda esa gente que está metida en el narcotráfico, no creo que se apunten al inem.

Novelder

#8 #6 yo creo firmemente que la cocaína ni pueden erradicarla totalmente ni quieren hacerlo. , los disturbios que se crearían si la eliminas totalmente superarían a sus inconvenientes. Es como en las cárceles donde por el bien del funcionamiento deben de dejar pasar todo tipo de drogas.

vviccio

#6 Una forma de saber si la lucha contra las drogas tiene éxito es comprobar dos cosas: 1. el precio de venta en la calle. 2. la pureza.
Además creo que deberían publicar los resultados de esas dos variables regularmente.

Raúl_Rattlehead

#9 hace poco leí que justamente este año era más pura y barata que otros, todo un éxito desde luego lol lol lol

Entiendo que esas 2 cosas sean criterios razonables, pero si tienes a una población que se la va a tomar sea como sea y si no les llega, van a tirar por el sucedáneo mas barato y peligroso pues... Gracias por nada.

Ya no sé si quieren evitar el narcotráfico o ganar una partida de Warhammer, porque la salud del consumidor es la última prioridad.