Hace 8 meses | Por nereira a publico.es
Publicado hace 8 meses por nereira a publico.es

La reforma del delito de sedición fue el último motivo esgrimido por el Partido Popular, en octubre de 2022, para romper las negociaciones con el Gobierno de Pedro Sánchez de cara a la renovación del Consejo General del Poder General (CGPJ), en funciones desde el 4 de diciembre de 2018. La excusa era la vigésima que empleaba el PP desde esa fecha para seguir bloqueando la renovación.

Comentarios

Ehorus

#1 Cumplirla la cumplen.. negociación es lo que hace falta... A ver si público y el resto de MNM se entera.. Negociación.
Si el Psoe (sanchez) quiere la renovación de consejo, tendrá que negociarlo con la otra partes.. en este caso el PP (Feijóo). ¿Qué sucede? Que las condiciones que propone el PP no son del gusto del Psoe...
Y sin embargo, por contra poner un ejemplo, ahí esta el Psoe negociando con quién le puede dar votos para que sea Sanchez presidente, alterando la legislación, rebajando penas, condonando deudas, regalando partidas presupuestarias, (en breve) amnistías ... todo (bueno el AVE a extremadura puede esperar) , con tal de sacar los votos para obtener la ansiada presidencia... aka negociación
Pues negocien... y si el que tiene la sarten por el mango es el pp y este, quiere la luna... negocien los del Psoe
Todo lo demás...Lloros

par

#33 Y como negocia el PP? Proponiendo condiciones?

par

#43 Que tiene que ver esto con la renovacion del CGPJ?

ayatolah

#33 Yo diría que la negociación no es obligatoria.

El artículo 568 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, establece lo siguiente:

El Consejo General del Poder Judicial se renovará en su totalidad cada cinco años, contados desde la fecha de su constitución. Los Presidentes del Congreso de los Diputados y del Senado deberán adoptar las medidas necesarias para que la renovación del Consejo se produzca en plazo.
A tal efecto, y a fin de que las Cámaras puedan dar comienzo al proceso de renovación del Consejo, cuatro meses antes de la expiración del mencionado plazo, el Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial dispondrá:

a) la remisión a los Presidentes del Congreso de los Diputados y del Senado de los datos del escalafón y del Registro de Asociaciones judiciales obrantes en dicha fecha en el Consejo.

b) la apertura del plazo de presentación de candidaturas para la designación de los Vocales correspondientes al turno oficial.

El Presidente del Tribunal Supremo dará cuenta al Pleno del Consejo General del Poder Judicial de los referidos actos en la primera sesión ordinaria que se celebre tras su realización.


"se renovará", "deberán adoptar las medidas necesarias para que la renovación" o "dará cuenta", son imperativos y el PP justifica ese incumplimiento imperativo con escusas espúreas. Podría darse el caso para no llegar realmente a un acuerdo y tener dificultades de cumplir el mandato de las leyes, pero el problema es no cumplirlo por condicionar su renovación* a otras cuestiones que nada tienen que ver con el asunto.

* lo de condicionar su renovación es literal, a la vista de las muchas declaraciones sobre el tema de los dirigentes del PP.

Ehorus

#38 Puesto a apuntillar ¿Dice lo que pones que tenga que ser el partido/s de la oposición? ¿Dice que sea el PP quién tenga el poder de la oposición? . En este caso (raro) , lo que dice la ley no se refleja para nada en lo que se hace con en la realidad....

ayatolah

#44 ¿Dice lo que pones que tenga que ser el partido/s de la oposición? ¿Dice que...
Si lo dice, sin nombrar al PP ni a la oposición. Obviamente depende del equilibro de Poderes de cada momento.
Dice claramente "las Cámaras" o "Los Presidentes del Congreso de los Diputados y del Senado ", y yo diría que el PP anda por ahí, incluso mandando en el Senado.

Y vuelvo a lo mismo, dices "Si el Psoe (sanchez) quiere la renovación de consejo" y no es que el PSOE/Sánchez quiera la renovación, es que es mandato imperativo. Lo que nos vuelve a llevar al comentario #1 "Luego piden que se cumpla la Constitución. ". Y oiga, que me parece bien que se pida el cumplimiento de la Constitución, pero también de igual manera el del resto de la legislación.

Variable

#33 No se negocia con terroristas

ochoceros

#4 La excusa que más fuerza tiene es "no quiero ir a la cárcel".

Con una judicatura justa e imparcial de verdad hasta García-Castellón acababa en el talego en menos de una semana.

Moal

#4 te lo resumo yo en una:

Haz lo que yo diga, pero no lo que yo haga.

ÚltimoHombre

Al PP la jugada le sale perfecta. Mantiene a sus jueces y casi nadie le echa la culpa. En la televisión se dice "los partidos no se ponen de acuerdo" y la gente, como algunos por aquí, se piensa que es cosa de todos los partidos, cuando la pregunta es a quién le interesa este bloqueo.

En fin, al menos nos valdrá para las discusiones y poder decir que el PP es mucho peor en cuanto a no cumplir con la Constitución.

hispar

#32 El PP tiene mucha responsabilidad en el bloqueo, pero no la tiene toda.

Y sobre lo de renovar ahora y modificar la ley, una vez se renueve el CGPJ, la ley se va a bloquear, porque el interés por cambiarla va a ser cero de nuevo. Si de verdad hubiera interés (por ambos partidos), se habría cambiado la ley ya.

TonyStark

#41 el pp tiene TODA la responsabilidad ahora mismo. Absolutamente TODA.

No puedes meter en la mochila del psoe esa responsabilidad cuando el psoe en esta MISMA situación no ha bloqueado NUNCA.

Menos sabiendo que el psoe se ha sentado a negociar todas las veces y TODAS ha saltado la negociación por los aires por el PP.

TODAS es TODAS.

P

#46 La responsabilidad según la Constitución es de las cortes, pero el relato que el PSOE ha vendido y que en menéame os habéis tragado con mucho gusto es que el CGPJ no se renueva porque el PP no quiere. Eso es falso simplemente porque el PP no tiene diputados suficientes.

TonyStark

#53 madre mía, el listo de forocoches se ha venido a meneame.... Ni me voy a molestar en explicarte como se eligen a sus miembros

hispar

#32 Se me olvidaba responderte a la endogamia de los jueces:

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/10/02/legal/1601658791_160171.html

La muestra en este caso es pequeña, ya que solo es la promoción de jueces del 2020. Pero ya son más datos que los que has dado para justificar la endogamia.

TonyStark

#42 que me quieres decir con ese artículo? pq ese artículo me da la razón. El 98'4% han contado con el apoyo económico de los padres, ya te digo que estrato social ocupan esas familias, vamos, hace falta? lo sabemos de sobra no? Esos estratos sociales en su mayoría, amplia mayoría, son conservadores.

Con endogamia me refiero a que jueces de una ideología solo "eligen" a jueces de su misma ideología. En fin... Es igual... Si no quieres verlo no quieres verlo y mi tiempo es valioso como para perderlo intentando argumentarte lo que no quieres ver.

hispar

#47 Si vas a cambiar las palabras de significado va a ser complicado entender la conversación.

Apoyo económico de sus padres tiene mucha gente y de distintas ideologías.

Si vas a evaluar su ideología según ese criterio, aquí tienes otro. Los que estudian judicatura y aprueban son aquellos que quieren hacer cumplir las leyes, y serían en ese caso conservadores, dado que si quisieran cambiarlas irían al poder legislativo, no al judicial.

TonyStark

#48 opositar a juez cuesta mínimo unos 25 mil euros (1 minuto me ha llevado encontrarlo) Cuantas familias se pueden permitir eso después de haber soportado el coste de derecho? ya te lo digo yo, pocas de clase media, ninguna de clase baja (y esto aceptando que la clase media existe, y que las becas aquí son ridículas).

no se para que te contesto la verdad

#17 Claro. Para que se van a seguir las normas? Que se quite el rollo ese de votar, si total, en vistas de lo que esta haciendo el gobierno mejor que los que ee verdad saben, los buenos, tomen el poder y reconduzcan todo este mare magnum...como en el 36!
Con lo que has dicho se justifica TODO, hasta un golpe de estado, si empezamos a saltarnos la constitucion y leyes "porque mejor que lo lleven los mios, que estos no saben".
No vamos bien por ese camino...

hormiga_cartonera

#19 de hecho demuestra tanta ignorancia que debería incapacitar intelectualmente para según que cosas. Y hablo de algo tan básico como la lógica.

S

#19 No tengo yo tan claro que esten saltandose la constitucion o las leyes...

D

Tienen miedo de que se democratice, porque las celdas son muy frías.

S

#14 La renovacion no es para "democratizarlo" es un "quita los tuyos pa que ponga los mios" y, sinceramente, en vistas de lo implicado que esta ultimamente el gobierno con los juicios de twitter... Prefiero que lleven la judicatura los amigos de AliBaba que la inquisicion woke.

XtrMnIO

La razón está clara: los del PP son delincuentes, y para no acabar en la cárcel, deben comprar a los jueces.

Desideratum

""""Así lo creen algunos vocales del Consejo, que dicen a este diario que no esperan la renovación del Consejo hasta entrado 2025.""""

Joddaaaa..... con los "constitucionalistas de cartón piedra reciclado".

Vamos que los sicarios judiciales correveidiles, en realidad cristobitas con puñetas del CGPJ mangoneados por el Partido Putrefacto, ya ni se cortan para reconocer que sus amos, los presuntos delincuentes que dirigen esa organización de criminales disfrazada de filiación política conservadora, le han dicho a sus minions que hasta el 2025 ni se plantean considerar un desbloqueo.

a

Yo creo que es más interesante hablar de las escusas del PSOE para la amnistía de Puigdemon.

A ver si hace Público un artículo, ya que es radiante actualidad, sobre la amnistía que exige de Puigdemon y que PSOE nos va a convencer de que es lo mejor.

M

#31 ... pues si, no estaria mal y de paso que nos recuerde la amnistia fiscal que hizo Rajoy y nos de la lista de patriotas amnistiados.

La unica excusa es: "y quien nos saca las castañas del fuego la proxima vez?".

sieteymedio

"Mi perro se comió la documentación"

Y

La lista de excusas es larga pero la de ilegalidades lo es aún más. Y la de favores ahí le anda.

M

Y por esto no se puede dejar lo que deberían ser obligaciones a la interpretación electoral de turno. Para que el estado funcione, estas tácticas deberían estar penadas y obligar a que se pongan de acuerdo o sufrir las consecuencias automáticamente. Que para algo cobran lo que cobran y siempre se quejan de las responsabilidades que tienen. ¿Cuáles? ¿Si hacen lo que les da la gana salvo lo que digan las urnas cada cojón de años?

El nivel político (especialmente de cierto sector internacional) de hoy día es tan bajo que cualquier cosa de "sentido de estado" o "responsabilidad" que parecía obvia ahora es un arma arrojadiza y forma de dar golpes bajos. Y en el PSOE es que más tontos y no nacen.

Kerarta999

Delincuentes amparando a otros, sin más.

Prisciliano

Llamarlos putas suena mal. Mejor llamarlos ratas.

Battlestar

Recordemos que matemáticamente el PP no tenia los apoyos para bloquear nada, si los otros grupos se hubieran puesto todos de acuerdo podrían haberlo renovado.
Ahora no sé como está el tema por el nuevo reparto, de hecho ni si quiera se si la renovación se ha de hacer conforme al nuevo reparto o como está el tema pero supongo que sí. El caso es que hasta ahora se podría haber hecho sin el PP y no se ha hecho, y ahora no sé. Igual ahora si están en posición de bloquearlo de verdad.

Fortuna

#9 ¿Y si sale algún facha bueno?

miss-cacao

#9 Entonces, cómo es posible que el PP lo haya bloqueado si antes tenía solo 89 escaños? Ahora tiene 137, se acerca a los 140 de bloqueo pero sigue sin llegar...

x

#8 Disculpe pero no.
Para poder renovar el CGPJ se necesitan 3/5 pero entre PP y Vox sumaban 141 votos de 350.

P

#15 Si admites que hacen falta mas votos, entonces admites que el PP no puede bloquear. Todo esto solo es el relato que el PSOE quiere colocar

Battlestar

#15 Luego... el PP no bloquea nada. Si necesitan a VOX ya no es "el PP bloquea", si no el PP y VOX y eso ya es casi medio parlamento no poniéndose de acuerdo con el otro medio no un partido bloqueando creo que hay una diferencia considerable

M

#8 Eso simplemente es MENTIRA.

Manolitro

Se sabe si la nueva presidenta del congreso ha instado ya a los grupos parlamentarios a presentar alguna propuesta de renovación?

Está bien recordar a los minions que vienen con el argumentario entre los dientes que el responsable de renovar el CGPJ es el congreso de los diputados, y que es ridículo hablar de bloqueo cuando ningún grupo parlamentario ha llevado a votación una sola propuesta de renovación desde que empezó lo que la prensa gubernamental llama "el bllqueo"

ccguy

#2 ¿y tú cómo lo llamas?

s

#2 "El bliqueo, el bliqueo.." con voz de pito y cara llorona.

D

#2 lol lol El PP quizá?..... roll

R

#2 sería estúpido llevarlo a votación cuando se sabe que no se tienen los apoyos necesarios. Solo sirve para perder el tiempo y hacer el ridículo. Como Feijoo con la investidura

deprecator_

#2 Excusa número 47

manc0ntr0

#2 Manolín, no cuela. Todos aquí sabemos que no das la talla para escribir eso tú solo.
Prueba con una de vaqueros

TonyStark

#2 está bien recordar a los minions como tu que la propuesta salga adelante requiere de una mayoría que el gobierno no tiene, habrá que recordaros que cuando ha sido al revés el PSOE NUNCA, digo NUNCA ha bloqueado la renovación. He dicho NUNCA? incluso aún saliendo "perdiendo" en esa renovación. En cambio el PP, con los organos judiciales controlados, no le interesa esa renovación hasta que no vuelva a tener mayoría absoluta por aquello de colocar a todos sus afines.

Te recuerdo que la renovación es un MANDATO CONSTITUCIONAL, que a los PPERROS se os llena la boca de constinución y constitucionalismo, pero luego cuando se trata de cumplirla os la pasáis por el forro de los cojones.

No entiendo porque todavía no has sido baneado por troll.

hispar

#26 habría que recordar también, que originalmente la mayoría de los jueces del cgpj los elegirán los propios jueces, y que fue el PSOE el que cambió la ley para que los eligiera el Congreso, que le venía mejor.

También podemos recordar que el consejo de Europa recomienda que al menos la mitad de los miembros sea elegido por los propios jueces.

Y para terminar, recordemos también que ciudadanos propuso una reforma para que los miembros del cgpj fueran elegidos por los jueces y no la apoyo nadie.