Hace 11 meses | Por Actualité44 a lavozdegalicia.es
Publicado hace 11 meses por Actualité44 a lavozdegalicia.es

Sobre el debate Sangenjo versus Sanxenxo, Hablamos Español ya provocó una polémica parecida en el 2018 cuando durante el mandato del cuatripartito de izquierdas en el Concello, esta plataforma social montó una recogida de firmas en la villa para reclamar precisamente que el nombre Sangenjo fuese también reconocido.

Comentarios

tiopio

#2 San Ginés es la traducción al castellano de su nombre en gallego. De la misma forma la traducción de Salzburgo al español es la ciudad de la sal. Sanxenxo en castellano es Sangenjo.

Raziel_2

#7 Claro que si, en castellano San Xenxo es un topónimo inventado ad hoc por no tener ni puta idea de traducir.

Manda huevos.

devilinside

#7 Para nada. No conozco ningún santo que se llame San Xenxo

devilinside

#7 No. No hay un santo llamado Genjo en el santoral

ElTraba

#7 menuda paletada colega. Salzburg, en español es Salzburgo, no ciudad de la sal.... del mismo modo, sanxenso seria san gines... pero nunca nunca sangenjo. es una paletada de traducción.

pd.- en galicia tenemos casos como niñodaguia, que tu traducirías como el niño de la guía, cuando es el nido del aguila. estamos ya hartitos de que españolitos nos digan como se llaman nuestros topónimos.

ElTraba

#18 groelandia ya está traducido melón!!.... de hecho en groelandes es Kalaallit Nunaat, y en danés, Grønland...

e Islandia es Ísland.....

paletada tras paletada. te remito a #21 para que veas lo de las "traducciones fonéticas" de mierda que hacéis....

qwerty22

#22 claro que está traducido, pero no está traducido según los criterios de #2 que dice que las traducciones tienen que ser literales, y no fonéticas. Creo que no has entendido en absoluto el punto .

qwerty22

#21 Y El canal de La Mancha se llama así porque Manche es fonéticamente similar a Mancha, cuando realmente debería ser el canal de la Manga.

Islandia se llama así porque el islandés para hielo is es fonéticamente similar a Isla, cuando realmente debería ser Hielolandia.

Lo que tú llamas paletada de traducción es la evolución natural de la lengua.

Y dejaré de victimismos, que desde Franco nadie está diciendo a las gallegos cómo llamar sus pueblos, sois vosotros los que estáis diciendo a los castellanoparlantes como tienen que llamarlos.

elmakina

#21 no es una paletada, es la forma de escribirlo más acorde con su etimología, de hecho en gallego, los reintegracionistas utilizan San Genjo (o São Genjo).
Lo que es una paletada es utilizar la "x" de manera genérica para el fonema fricativo palatal sordo.

qwerty22

#2 en castellano es Sangenjo, porque es una traducción fonética, no literal.

Lo mismo que Groenlandia es Groenlandia y no Verdelandia, e Islandia es Islandia y no Hielolandia.

Dejad ya la chorrada.

SergioS

#3 Les jode que hayan nombrado una ciudad en honor de Perro Sanxe.

EnOniO

Decidles que sois tan españoles que utilizáis la grafía antigua, como en Quixote o México. Eso les confundirá

benderin

Yo no tengo ningún problema en leer Sanxenxo en castellano, como México o Texas, aunque no lo pronuncie nunca en castellano.

#4 Te me adelantaste por poco con la idea.

abnog

#6 Yo sigo esperando que alguien explique lo de "Haciadama".

devilinside

#6 Hay que pedir a los de Vox que reclamen poner un Genjo inmediatamente en el santoral

elmakina

#6 Sangenjo no es una traducción, sino una de las grafías históricas del lugar. Después, obviamente se adapta la pronunciación del fonema que no existe en castellano.

c

#4 Lo decidieron mientras se bebían un Pedro Ximénez viendo un partido del Xerez.

abnog

#8 O se toman un turrón Antiu Xixona acompañado de un Freixenet.

tiopio

Sanxenxo en gallego, Sangenjo en castellano. Como Zaragoza en castellano y Saragossa en catalán.

borteixo

#1 Aquí a Madrid le llamamos Merdid y tampoco es que se nos ocurra irles a poner ningún cartel diciéndoles que ahora todos le tienen que llamar así.

devilinside

#1 No, en castellano es San Ginés

ElChepas

Qué tolerantes y que simpaticos! Son sus costumbres y hay que respetarlas

n

Que lo dejen tal cual ,coñe!!!
Así al oírlo sabes si es foráneo o si es paisano..
Siempre queda la opción del que sin conocerlo de antes, hace suya la cultura que visita... Qué ni tan mal...