Hace 7 años | Por roster a elblogsalmon.com
Publicado hace 7 años por roster a elblogsalmon.com

Antes de pensar en la relación entre desempleo y videojuegos, salgamos a la calle. Veremos que la gente habla por se hace selfies para Facebook e Instagram o que caza Pokemons. En el transporte público todo el mundo parece hablar por Whatsapp o Telegram, si no está con un Kindle o una videoconsola portátil. Las convenciones o incluso los programas de televisión se miden por el número de Tuits sobre el tema.

Comentarios

D

#3 No les des ideas

John_Smith_6

Pues yo creo que no.

D

Hay un error frecuente en los estudios estadisticos de atribuir causa efecto a correlaciones.
Por ejemplo, que estadisticamente los coches rojos corran mas, no significa que pintar tu coche de rojo vaya a correr mas. Tampoco se puede atribuir a los videojuegos la causa del paro. Como tampoco se puede atribuir al crecimiento económico a que la gente dedique 4 horas de media a ver la TV.

D

El titular es sensacionalista, lo que viene a decir el artículo es que el ocio barato (internet y videojuegos) pueden haber influido haciendo que estar desempleado nos ea tan duro para jovenes que viven en casa de sus padres y que tengan que percibir un sueldo mayor para dejar lo y ponerse a trabajar.

ElPerroDeLosCinco

Leed el artículo, porque es interesante. Decir que el paro lo causan los videojuegos es llevar la cosa al extremo, pero no es absurdo señalar que el ocio digital proporciona un "bienestar" barato que tiene su peso a la hora de valorar si aceptar o no un trabajo poco gratificante, o realizar un curso, etc.

Nova6K0

Cierto. Si los políticos no jugasen tanto a videojuegos (Celia Villalobos dixit) y se centrasen en acabar con el desempleo, nos iría mejor.

#6 No lo que ocurre es que la gente no quieren que los exploten, por eso no aceptan esos trabajos poco gratificantes. Y lo de los cursos es aun mejor porque muchos de estos cursos los ponen, por ejemplo, los ayuntamientos para que les hagas algún trabajo. Como por ejemplo poner una puerta en un campo de fútbol, hacer unas ventanas para el ayuntamiento, azulejar una habitación del ayuntamiento o de algunas de sus instalaciones,... y lo peor a veces ni dan una pequeña ayuda.

Salu2

El_Cucaracho

#6 Lo mismo se puede aplicar a leer, ir al gimnasio o cultivar un huerto.

Las personas necesitamos un tiempo de ocio, no somos máquinas

El_Cucaracho

Tontada de artículo

Karmarada

El blogsalmon pronto se convertirá en el blogazul

PasajeroDelTiempo

Diría que no hay violencia en las calles por el colchón familiar que mantiene las cosas en su sitio, dinero negro y ocio asequible.
Supongo que también habrá algo de una sociedad más solidaria de lo que pueda pensarse, y eso en el #PPSOE lo saben y juega a su favor porque permite el expolio de recursos sin que haya disturbios.